00:00

The Blessed Hope of the Second Coming of Jesus in the 19th Century

As prophetic events unfolded, individuals worldwide began investigating and preaching about the imminent Second Coming of Jesus. Figures like Johann Albrecht Bengel, Manuel Lacunza, Guillermo Miller, and José Wolf concluded that Jesus would return in the mid-19th century. The hope of Jesus' return has been central to various Christian denominations, signaling the end of suffering, injustice, and ushering in a world of peace and communion with God. The interpretation of biblical prophecies, particularly the 2,300 days prophecy, played a significant role in shaping this belief.

belkhiri
Télécharger la présentation

The Blessed Hope of the Second Coming of Jesus in the 19th Century

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Lección 7 para el 18 de mayo de 2024 Lección 7 para el 18 de mayo de 2024

  2. Conforme se desarrollaban los acontecimientos proféticos, diversas personas en todo el mundo comenzaron a investigar y predicar acerca de la inminente Segunda Venida de Jesús. Entre ellos estaban Johann Albrecht Bengel (1687-1752), en Alemania; Manuel Lacunza (1731-1801), en Chile; Guillermo Miller (1782-1861), en Norteamérica; José Wolf (1821-1845), que llevó el mensaje a África, Egipto, Abisinia, Asia, Palestina, Siria, Persia, Uzbekistán y la India. Ellos, y otros que habían escrito con anterioridad, llegaron a la misma conclusión: ¡Jesús regresaría a mediados del siglo XIX! La Segunda Venida: La esperanza bienaventurada. ¿Cómo vendrá Jesús? Guillermo Miller: Cómo interpretar la Biblia. El tiempo profético. La profecía de los 2.300 días.

  3. “aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo” (Tito 2:13) Desde que Jesús prometió volver ( Desde que Jesús prometió volver (Jn sido la esperanza de todos los creyentes hasta el día sido la esperanza de todos los creyentes hasta el día de hoy (Tito 2:13). de hoy (Tito 2:13). Esta esperanza se refleja tanto el credo de la Esta esperanza se refleja tanto el credo de la Iglesia Católica Romana, como el de la Iglesia Iglesia Católica Romana, como el de la Iglesia Ortodoxa; también lo enseña la Iglesia Anglicana; y Ortodoxa; también lo enseña la Iglesia Anglicana; y así lo enseñaron Lutero, Calvino, y los demás así lo enseñaron Lutero, Calvino, y los demás reformadores. reformadores. Jn. 14:1 . 14:1- -3), ésta ha 3), ésta ha ¿Qué hace de la Segunda Venida de ¿Qué hace de la Segunda Venida de Jesús un acontecimiento tan Jesús un acontecimiento tan ansiosamente esperado? ansiosamente esperado? Señala el Señala el fin de la fin de la enfermedad, enfermedad, el el sufrimiento sufrimiento y la muerte y la muerte Supone el Supone el fin de la fin de la pobreza, la pobreza, la injusticia y injusticia y la opresión la opresión Concluye las Concluye las luchas, los luchas, los conflictos y conflictos y las guerras las guerras Abre las Abre las puertas a un puertas a un mundo de mundo de paz, paz, felicidad y felicidad y comunión comunión eterna con eterna con Dios Dios

  4. Durante el siglo XIX, los protestantes Durante el siglo XIX, los protestantes deformaron la doctrina de la 2ª Venida enseñando deformaron la doctrina de la 2ª Venida enseñando que Jesús establecería un reino terrenal de mil que Jesús establecería un reino terrenal de mil años de paz ( años de paz (premilaniarismo premilaniarismo), o que habría un periodo de mil años de paz antes de la 2ª Venida periodo de mil años de paz antes de la 2ª Venida ( (posmileniarismo posmileniarismo). ). milenio sería precedido por la 2ª Venida, y que milenio sería precedido por la 2ª Venida, y que ésta sería: ésta sería: ), o que habría un Sin embargo, los reformadores enseñaban que el Sin embargo, los reformadores enseñaban que el Literal Literal. “Ciertamente, vengo “Ciertamente, vengo en breve” en breve” (Ap. 22:20) (Ap. 22:20) . Visible Visible. “Todo ojo . “Todo ojo le verá” (Ap. 1:7; le verá” (Ap. 1:7; Mt. 24:27) Mt. 24:27) Gloriosa Gloriosa. Los muertos muertos resucitarán, los resucitarán, los vivos serán vivos serán transformados, y transformados, y ascenderemos con el ascenderemos con el Señor (1Ts. Señor (1Ts. 4:13 18; 18; 1Co 1Co. 15:51 . 15:51- -55) . Los Audible Audible. “Con voz . “Con voz de mando, con voz de mando, con voz de arcángel, y con de arcángel, y con trompeta de Dios” trompeta de Dios” (1Ts. 4:16; (1Ts. 4:16; 1Co. 15:52) 1Co. 15:52) 4:13- - 55)

  5. “Porque mandamiento tras mandamiento, mandato sobre mandato, renglón tras renglón, línea sobre línea, un poquito allí, otro poquito allá” (Isaías 28:10) Basado en las palabras de Isaías ( Basado en las palabras de Isaías (Is Is. 28:9 28:9- -10), Guillermo Miller decidió 10), Guillermo Miller decidió hacer de la Biblia su propio hacer de la Biblia su propio intérprete. intérprete. Comenzando desde Génesis, estudió Comenzando desde Génesis, estudió cada pasaje bíblico. Si su sentido no cada pasaje bíblico. Si su sentido no estaba claro, buscaba la solución en estaba claro, buscaba la solución en algún otro pasaje bíblico. algún otro pasaje bíblico. . Las bestias Las bestias representan reinos representan reinos (Dn. 7:17, 23) (Dn. 7:17, 23) Los vientos Los vientos representan representan destrucción (Jer. destrucción (Jer. 49:36) 49:36) De esta forma, el Espíritu Santo le De esta forma, el Espíritu Santo le fue iluminando hasta que la Biblia fue iluminando hasta que la Biblia fue abriéndose claramente ante él. fue abriéndose claramente ante él. El agua representa El agua representa muchedumbres (Ap. muchedumbres (Ap. 17:15) 17:15) Al llegar a los pasajes proféticos, Al llegar a los pasajes proféticos, descubrió que el mismo principio descubrió que el mismo principio podía aplicarse también allí: podía aplicarse también allí: Las mujeres Las mujeres representan iglesias representan iglesias (Ez. 23:4; 2Co. 11:2) (Ez. 23:4; 2Co. 11:2) Al aplicar estos Al aplicar estos principios, Miller principios, Miller quedó sorprendido quedó sorprendido por sus por sus descubrimientos. descubrimientos. Los días son años Los días son años literales (Nm. 14:34; literales (Nm. 14:34; Ez. 4:6) Ez. 4:6)

  6. “Y aquel santo me dijo: «Va a tardar dos mil trescientos días con sus noches. Después de eso, se purificará el santuario»” (Daniel 8:14 NVI) Teniendo en cuenta que, en tiempo de Miller, se pensaba que Teniendo en cuenta que, en tiempo de Miller, se pensaba que la Tierra era el santuario, dedujo que la profecía sobre su la Tierra era el santuario, dedujo que la profecía sobre su purificación ( purificación (Dn Dn. 8:14) indicaba el momento de la Segunda . 8:14) indicaba el momento de la Segunda Venida de Jesús. Venida de Jesús. Observó que Gabriel había explicado a Daniel todos los Observó que Gabriel había explicado a Daniel todos los detalles de la visión: detalles de la visión: El carnero = Media y Persia (Dn. 8:20) El carnero = Media y Persia (Dn. 8:20) El macho cabrío = Grecia (Dn. 8:21a) El macho cabrío = Grecia (Dn. 8:21a) El cuerno quebrado = Alejandro y sus sucesores (Dn. El cuerno quebrado = Alejandro y sus sucesores (Dn. 8:21b 8:21b- -22) El cuerno pequeño = Roma, en sus fases política y El cuerno pequeño = Roma, en sus fases política y religiosa (Dn. 8:23 religiosa (Dn. 8:23- -25) Sin embargo, los 2.300 días quedaron sin explicar (Dn. Sin embargo, los 2.300 días quedaron sin explicar (Dn. 8:26 8:26- -27) Años más tarde Gabriel fue enviado de nuevo para explicarle ese punto a Años más tarde Gabriel fue enviado de nuevo para explicarle ese punto a Daniel ( Daniel (Dn Dn. 9:21 . 9:21- -23). Le explicó que existía un periodo determinado o 23). Le explicó que existía un periodo determinado o “cortado”, y que comenzaría con “la salida de la orden para restaurar y “cortado”, y que comenzaría con “la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén” ( edificar a Jerusalén” (Dn Dn. . 9:24 9:24- -25 25). Si Miller encontraba esta orden, ). Si Miller encontraba esta orden, encontraría el comienzo de los 2.300 días/años. encontraría el comienzo de los 2.300 días/años. 22) 25) 27)

  7. “Y tú, Esdras, conforme a la sabiduría que tienes de tu Dios, pon jueces y gobernadores que gobiernen a todo el pueblo que está al otro lado del río, a todos los que conocen las leyes de tu Dios; y al que no las conoce, le enseñarás” (Esdras 7:25) El séptimo año de Artajerjes, rey de Persia, El séptimo año de Artajerjes, rey de Persia, se emitió una orden para que Esdras fuese a se emitió una orden para que Esdras fuese a Jerusalén y tuviese suficiente autonomía Jerusalén y tuviese suficiente autonomía política como para terminar la restauración de política como para terminar la restauración de la ciudad ( la ciudad (Esd el año 457 a.C. el año 457 a.C. Esd. 7:7, 11 . 7:7, 11- -14, 20 14, 20- -21, 24 21, 24- -25). Era 25). Era Tal como indica la profecía de las 70 Tal como indica la profecía de las 70 semanas, Jerusalén tardó 49 años en ser semanas, Jerusalén tardó 49 años en ser reconstruida completamente, y pasaron 434 reconstruida completamente, y pasaron 434 años más hasta la llegada del Mesías ( años más hasta la llegada del Mesías (Dn 9:25). Este cómputo sitúa el bautismo de 9:25). Este cómputo sitúa el bautismo de Jesús en el año 27 d.C., y el final de las Jesús en el año 27 d.C., y el final de las 70 semanas en el año 34 d.C. 70 semanas en el año 34 d.C. profético, Miller llegó a la conclusión de profético, Miller llegó a la conclusión de que la Segunda Venida de Jesús ocurriría en que la Segunda Venida de Jesús ocurriría en algún momento del año 1843. algún momento del año 1843. Dn. . Encajando las piezas del calendario Encajando las piezas del calendario Tras descubrir que se no se había tenido en Tras descubrir que se no se había tenido en cuenta que, en historia, no existe el año cuenta que, en historia, no existe el año “cero”, se determinó que Jesús vendría en “cero”, se determinó que Jesús vendría en 1844. 1844.

  8. “Setenta semanas están cortadas para tu pueblo y tu santa ciudad” (Daniel 9:24 RV2000) “Hasta dos mil trescientas tardes y mañanas; luego el santuario será purificado” 2.300 años 2.300 años 1 semana 1 semana 3½ años 3½ años 3½ años 7 semanas 7 semanas 48 años 48 años 62 semanas 62 semanas 434 años 434 años 1.810 años 1.810 años 3½ años 408 408 a.C. a.C. Jerusalé Jerusalé n n recons recons- - truida truida 457 457 a.C. a.C. Orden de Orden de Artajerj Artajerj es es 31 d.C. 31 d.C. 34 34 d.C. d.C. Esteba Esteba n n ape ape- - dreado dreado 1844 1844 d.C. d.C. Purifica Purifica - -ción ción del del santuari santuari o o 27 27 d.C. d.C. Jesús Jesús ungido ungido Jesús Jesús cruci cruci- - ficado ficado Evangeli Evangeli o a los o a los gentiles gentiles 70 semanas 70 semanas 490 años 490 años

  9. “Una de las verdades más solemnes y más gloriosas que revela la Biblia, es la de la segunda venida de Cristo para completar la gran obra de la redención. Al pueblo peregrino de Dios, que por tanto tiempo hubo de morar “en región y sombra de muerte”, le es dada una valiosa esperanza inspiradora de alegría con la promesa de la venida de Aquel que es “la resurrección y la vida” para hacer “volver a su propio desterrado”. La doctrina del segundo advenimiento es verdaderamente la nota tónica de las Sagradas Escrituras” E. G. W. (El conflicto de los siglos, pg. 301) E. G. W. (El conflicto de los siglos, pg. 301)

  10. “Todo lo que tenemos que hacer se refiere al día de hoy. Hoy hemos de ser fieles a nuestro cometido. Hoy hemos de amar a Dios con todo el corazón y a nuestro prójimo como a nosotros mismos. Hoy hemos de resistir las tentaciones del enemigo y obtener el triunfo mediante la gracia de Cristo. Así estaremos velando y esperando la venida de Cristo. Debiéramos vivir cada día como si fuera el último de nuestra existencia en esta tierra. Si supiéramos que Cristo viene mañana, ¿no diríamos hoy todas las palabras bondadosas y realizaríamos todos los actos abnegados que pudiéramos?” E. G. W. (En los lugares celestiales, 14 de E. G. W. (En los lugares celestiales, 14 de diciembre) diciembre)

More Related