1 / 28

Acciones relevantes del Capítulo Tamaulipas Fundación Empresarios por la Educación Básica, A. C.

Acciones relevantes del Capítulo Tamaulipas Fundación Empresarios por la Educación Básica, A. C. Ante la Comisión Nacional de Educación de COPARMEX febrero 2010. ¿Quién es ExEb?.

bliss
Télécharger la présentation

Acciones relevantes del Capítulo Tamaulipas Fundación Empresarios por la Educación Básica, A. C.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Acciones relevantes del Capítulo Tamaulipas Fundación Empresarios por la Educación Básica, A. C. Ante la Comisión Nacional de Educación de COPARMEX febrero 2010

  2. ¿Quién es ExEb? Una Institución sin fines de lucro que promueve la participación de empresarios y sociedad civil en general, para apoyar a la Educación Básica con las mejores prácticas tanto existentes como de nuevo desarrollo.

  3. Modelo ExEb

  4. Premisas para aplicar el Modelo ExEb • Conformación y/o fortalecimiento del Consejo Escolar de Participación Social: con autonomía y responsabilidad de gestión • Gestión Escolar, mediante el acompañamiento y asesoría, para identificar las necesidades, prioridades y responsabilidades en la escuela hacia su auto-sustentabilidad • Identificar los Estándares de Calidad y Desempeño, de todos los componentes de la comunidad escolar • Compromiso de la sociedad civil y del empresariado hacia la corresponsabilización con la Educación Básica con calidad y equidad.

  5. Entidades que participan en el proyecto: • Secretaría de Educación Pública, Proyecto 100: capacitación para directores y maestros. Modelo de evaluación con estándares de calidad y desempeño. • Programa Escuelas de Calidad – S.E.P. : capacitación para maestros y padres de familia; mantenimiento de instalaciones; recursos didácticos. • Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa: Donó computadoras, antenas inalámbricas, diademas y software de Microsoft Office para cada uno de los directores. • Ayuntamiento de Altamira, Tam.: pavimentación de calles aledañas a las escuelas, apoyos DIF, mejoras en inmuebles. • Empresarios: donativos en efectivo y en especie, para rehabilitación de inmuebles y capacitación para directores, maestros y padres de familia. • Coparmex Sur de Tamaulipas: Durante el periodo 2007-2009, lo ha considerado como el proyecto prioritario para su Comisión de Educación. • LUCONSA, Alberto Castillo y Asociados, Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas, AISTAC, Escuela Americana de Tampico.

  6. Escuelas de Altamira que participan en el Proyecto

  7. Premios y reconocimientos recibidos por alumnos y maestros de las escuelas que participan en el proyecto

  8. Premios y reconocimientos recibidos por alumnos y maestros de las escuelas que participan en el proyecto

  9. Premios y reconocimientos recibidos por alumnos y maestros de las escuelas que participan en el proyecto

  10. Premios y reconocimientos recibidos por alumnos y maestros de las escuelas que participan en el proyecto

  11. RESULTADOS A FEBRERO 2010: • Autorización escrita de las autoridades estatales municipales y educativas para apoyar las once escuelas que se ubican en Altamira. El proyecto se presentó ante el Cabildo de Altamira en pleno, el 9 de octubre de 2009. • Rehabilitación de dos inmuebles que comprenden cuatro escuelas, entregadas en octubre 2008 y octubre 2009, con una inversión de $ 2,000,000.00. Este beneficio lo reciben ya: 1,092 niños y 42 profesores. • Registro de los Diplomados para capacitar a Directores y Maestros, ante la Comisión Estatal Mixta de Escalafón, Sección 30 del SNTE, en 2008 y 2009. • Durante 2008 se llevó a cabo la primera etapa de capacitación para las once escuelas; en 2009 la segunda etapa. Ambas representaron una inversión de 315 horas de capacitación para los Directores, 465 horas a los maestros y 20 horas para los padres de familia. En 2008 el Capítulo Tamaulipas pagó la capacitación, en 2009, la pagó el Gobierno Federal.

  12. RESULTADOS A FEBRERO 2010: • En 2010 se iniciará rehabilitación del tercer inmueble que alberga a las escuelas Francisco I. Madero e Isauro Alfaro Otero, con 718 alumnos. • Están instalados y trabajando los Consejos Escolares de Participación Social de las once escuelas. Del 18 al 27 de noviembre de 2009, se llevaron a cabo juntas de todos los Consejos, con la participación del C.P. Valentin Holguera Altamirano. Como dato relevante cabe mencionar, que en el Consejo de las escuelas Francisco J. Mújica y Virgilio Matus, participó el Gerente de Petrocel Temex, planta Altamira, en calidad de Consejero y representando a la empresa. • Los maestros de Inglés, recibirán capacitación en la metodología y ambientación de salones de clase para la enseñanza del Inglés como segundo idioma, este apoyo se recibirá por parte de la Escuela Americana de Tampico y el Instituto de Lenguas de Escuela Americana de Tampico.

  13. Con el funcionamiento de los Consejos Escolares se consolidará: • El rescate y posicionamiento del liderazgo de los Directores y Directoras; • Se garantiza la autogestión y sustentabilidad de las escuelas; • Se involucran y participan todos los actores sociales que tienen injerencia en las decisiones de las escuelas; • Se asegura el cuidado de los recursos físicos, así como el mantenimiento de los inmuebles; • Armonía en la gestión, ya que los Consejos del turno matutino y vespertino sesionan juntos, decidiendo de manera colegiada.

  14. REHABILITACIÓN DE INMUEBLES Y CAPACITACIÓN DE DIRECTORES, MAESTROS Y PADRES DE FAMILIA

  15. REHABILITACIÓN DE INMUEBLES Y CAPACITACIÓN DE DIRECTORES, MAESTROS Y PADRES DE FAMILIA

  16. ORGANIGRAMA DEL CAPÍTULO

  17. Presentación en imágenes desde el inicio: mayo 2007, hasta la Ceremonia de entrega de diplomas a las Directoras, Directores, Maestras y Maestros que concluyeron su capacitación: enero 28 de 2009

  18. mayo 2007 Primera reunión con Directores y Autoridades Educativas de Altamira, Tam.

  19. mayo 2008 Inician acciones de rehabilitación Esc.Gral. Luis Caballero

  20. 2008 y 2009 Capacitación padres de familia, maestros y directores

  21. octubre 2008 Ceremonia de entrega primera escuela rehabilitada

  22. marzo 2009 Entrega de equipos donados por el ILCE a los directores

  23. junio 2008 Fin de cursos ciclo escolar 2007-2008 Esc. Gral. Luis Caballero Generación C.P.C. Valentin Holguera

  24. diciembre 2007 Imágenes previas a la rehabilitación del inmueble que alberga a las Escuelas Juan Escutia y Leona Vicario. Obra realizada en el año 2009. Preparando desayunos escolares Lavamanos

  25. 2009 Los Directores y Directoras capacitándose para administrar el funcionamiento de los Consejos Escolares de Participación Social

  26. noviembre 2009 Acta de sesión ordinaria del CEPS de la Esc. Fco.J.Mújica donde participa el Gerente de la Planta Petroquímica Petrocel, de Grupo Alfa

  27. Ceremonia de entrega de diplomas a Directores y Maestros enero 2010

  28. La razón valiosa que mueve todo este esfuerzo son los 3,378 niños y niñas de once escuelas primarias de Altamira, quienes con la ayuda de sus profesores, directores, padres de familia y su comunidad, han incentivado el entusiasmo, compromiso y corresponsabilización que la sociedad civil y los empresarios tienen con la educación primaria. Son bienvenidos quienes se quieran sumar a este proyecto, ¡Contamos con ustedes!

More Related