1 / 13

American Psychological Association (APA)

American Psychological Association (APA). -Psicología Experimental -Neurociencia del comportamiento -Psicología social y de personalidad. American Psychological Association (APA).

Télécharger la présentation

American Psychological Association (APA)

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. American Psychological Association (APA) -Psicología Experimental -Neurociencia del comportamiento -Psicología social y de personalidad

  2. American Psychological Association (APA) • La American Psychological Association (APA: Asociación Estadounidense de Psicología) es una organización científica y profesional de psicólogos de EE. UU: • Fundada en julio de 1892 en la Universidad de Clark, su primer presidente fue Granville Stanley Hall. • Actualmente cuenta con 150.000 asociados y un presupuesto anual de 70 millones de dólares estadounidenses, lo que la convierte en la mayor asociación mundial de psicólogos del mundo. Su sede central está en Washintong y se divide en 53 departamentos profesionales y 58 territoriales en los Estados Unidos y en Canadá. Sus directrices en diversas materias son consideradas influyentes por psicólogos de todo el mundo.Su presidenta actual es, desde 2007, Sharon Stephens Brehm

  3. Psicología Experimental • Clasificación de la psicología en términos metodológicos y no sustantivos, es decir, toda su aplicación se basa en cuestiones experimentales. • Se especializa en áreas como la percepción , el aprendizaje y la cognición, mismas que se estudian mediante el método experimental.

  4. Breve Historia de la Psicología Experimental • En su obra Elementos de psicofísica (1860), el psicólogo alemán Gustav T. Fechner intentaba demostrar, a través de datos experimentales, la relación entre magnitudes físicas y sensoriales. Wilhem Wundt,1879, funda el primer laboratorio. • Hermann Ebbinghaus dirigió una monumental investigación sobre la memoria. Esto orientó metodológica y conceptualmente al estadounidense Edward LeeThorndike en sus experimentos con gatos. • Más tarde, el estadounidense John Broadus Watson, fundador del conductismo, definiría psicología como ciencia del comportamiento -externo, observable- mas no de la mente y, por lo tanto, excluyó a los fenómenos psíquicos internos como objeto de estudio y a los métodos introspectivos como técnica para estudiarlos.

  5. Campos de accion de la psicología experimental Area laboral Institutos Gobierno Industria

  6. Neurociencia del comportamiento y Psicología comparativa • Definición: Estudio de la biología del comportamiento, su interés se centra en el comportamiento y la relación entre este y la percepción, el aprendizaje, la memoria, la cognición, la motivación y la emoción. Se estudia la relación que tiene el cerebro con el comportamiento. Estudia la estructura y la función química, farmacología, y patología del sistema nervioso y de cómo los diferentes elementos del sistema nervioso interaccionan y dan origen a la conducta.

  7. Breve historia de la Neuropsicología (Datos) • Luigi Galvani • Biólogo de Bologna, descubrió, en 1791, la existencia de actividad eléctrica en los animales. Había colgado una pata de una rana en un gancho de cobre suspendido de un balcón de hierro. La interacción entre los dos metales hacía que la pata se contrajera. • Franz J. Gall • El neurólogo alemán l (1758-1828) desarrolló el sistema frenológico, mediante el cual cada facultad psíquica tendría su asiento en determinado grupo de células cerebrales. Así, toda la corteza cerebral estaría constituida por “órganos” distintos. • Pierre Flourens • El fisiólogo francés efectuaba la ablación de partes del cerebro de animales y estudiaba su conducta. De manera que, según lo que los animales dejaban de hacer, podía inferir las funciones de la parte extraída. Observó que con el tiempo se restablecía la función original, con independencia de la parte dañada. • Paul Broca • Luego del fallecimiento de un paciente con trastornos en el lenguaje, el neurólogo y antropólogo francés estudió su cerebro y encontró una lesión en el tercio posterior de la circunvolucionfrontal inferior del hemisferio izquierdo. Estudió a otros pacientes con problemas similares y encontró las mismas lesiones en la ahora denominada area de broca. Este especialista llegó a afirmar: “Nosotros hablamos con el hemisferio izquierdo.”

  8. Campos de accion de la Neuropsicologia A.A. Organizaciones Institutos Colegios

  9. Psicologia social y de personalidad • Definición: Es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de un individuo son influidos por otras personas (reales o imaginarias) o su ambiente social, esto es que indefectiblemente podemos ser influenciados socialmente. La psicología social puede ser definida como la ciencia que estudia los fenómenos sociales e intenta descubrir las leyes por las que se rige la convivencia. Técnicamente explica el comportamiento humano como resultado de la interaccion de estados mentales y situaciones sociales.

  10. Breve historia de la Psicologia social y del comportamiento • La disciplina de la psicología social empezó en los Estados Unidos a principios del siglo XX. El primer estudio publicado en esta área fue un experimento sobre el fenómeno de facilitación social.Durante los años 1930, muchos psicólogos de la Psicología de la Gestalt, entre ellos Kurt Lewin fueron instrumentales en el desarrollo del campo como algo distinto a las escuelas de psicología conductista, comportamental y psicoanalítica. Durante la Segunda Guerra Mundial, los psicólogos sociales estudiaron la persuasión y la propaganda para los militares estadounidenses. Después de la Guerra, los investigadores se interesaron por una variedad de problemas sociales, incluyendo los asuntos de género y prejuicio racial. Durante los años sesenta, existió un interés creciente en una variedad de nuevos temas como la disonancia cognitiva, el efecto espectador y la agresion.

  11. Campos de accion de la Psicologia Social y de personalidad Gobierno Institutos Colegios

  12. Resumen • Durante el estudio realizado para este trabajo, mi interés se centro en las tres áreas de la Psicología que comento, principalmente en la Psicología social y de personalidad, estos es debido a los fenómenos que socialmente padecemos y la evolución de la misma sociedad, considero indispensable el estudio de estos fenómenos sociales ya que, al entender de una mejor manera como se desenvuelve un grupo de individuos, podemos mejorar considerablemente el interactuar de los mismos evitando problemas y conflictos sociales a futuro. Un sano comportamiento nos llevara por consecuencia a una mejor sociedad en cualquier ámbito que esta se desenvuelva, académicamente, profesionalmente, laboralmente, etc., al mejorar este interactuar social, los problemas principales que presenta un grupo de individuos se verán reducidos existiendo una mejor convivencia. No es un secreto la degradación social que actualmente vive nuestro país, ni tampoco que hemos perdido valores esenciales que regulan nuestro proceder en la vida, he ahí mi intereses por esta materia en particular.

  13. Bibliografía • Papalia, D. y Wendkos, S., (1990) Psicología, 10a ed. Mex. Mcgraw Hill • Página web: www.apsique.com • Página web: www.apa.org

More Related