1 / 18

Guía para la búsqueda en el catálogo en línea (OPAC)

Guía para la búsqueda en el catálogo en línea (OPAC). Pantalla del OPAC:. Búsqueda simple. De esta forma se podrá recuperar la información en todos los campos. Se debe tener en cuenta:. Búsqueda simple: Puede utilizar tanto lenguaje natural como lenguaje controlado.

brice
Télécharger la présentation

Guía para la búsqueda en el catálogo en línea (OPAC)

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Guía para la búsqueda en el catálogo en línea (OPAC)

  2. Pantalla del OPAC:

  3. Búsqueda simple • De esta forma se podrá recuperar la información en todos los campos.

  4. Se debe tener en cuenta: Búsqueda simple: • Puede utilizar tanto lenguaje natural como lenguaje controlado. • Se discrimina por autor, título, materias u optar por buscar en todos los campos. • Para localizar un texto exacto coloque el mismo entre comillas “ ”. • Cuando buscamos un tema que contenga dos términos en el mismo registro, por ejemplo: didáctica aplicada, recuperaremos todos los registros que contengan ambos términos: didáctica + aplicada. • Por defecto en el catálogo se realizará ésta búsqueda con el operador AND. • Se pueden truncar las palabras al inicio, al final o en el medio usando el símbolo *. Por ejemplo: comp* donde aparecerán todas las palabras que comiencen con comp (competencia, comportamiento, comprensión).

  5. Resultados de la Búsqueda: • Recuperación y visualización de los resultados

  6. Abrir el registro Se accede a la pestaña “público” donde aparecen los datos identificatorios del material y su ubicación en el estante

  7. Esta pestaña muestra el registro en forma de asiento bibliográfico según las reglas ISBD (International Standard Bibliographic Description). Ésta herramienta permite al usuario confeccionar su propia bibliografía.

  8. Búsqueda avanzada • La búsqueda avanzada permite al usuario realizar una búsqueda personalizada en base a unos campos distintos a los determinados en la búsqueda simple. Pasos a seguir: • Seleccionar un primer campo de búsqueda. • Elija luego un tipo de búsqueda para el campo escogido. • El tipo de búsqueda varía de acuerdo al campo escogido. • si el campo necesita un valor, introdúzcalo en la casilla correspondiente. • Añada tantos campos como necesite. • finalmente valide haciendo clic en Buscar

  9. Búsqueda avanzada:

  10. Acceder al registro a través del campo que desee.

  11. Búsqueda por categorías • accede a un listado alfabético de todos los términos de búsqueda a los cuales se puede ingresar.

  12. Búsqueda por categorías • Clickeando sobre la lupa que aparece con cada término se puede visualizar el resultado de los recursos que se encuentran indizados por dicho descriptor.

  13. Biblioteca Digital En ella se puede acceder a textos, algunos publicados en varios formatos (papel, digital) y a otros documentos solamente electrónicos. • Para realizar búsquedas en ésta biblioteca, el usuario deberá clickear la opción “biblioteca digital” en la pantalla de búsqueda simple.

  14. Ejemplo de búsqueda en Biblioteca Digital: • Término a buscar: Pedagogía

  15. Resultado de la búsqueda: • Ejemplo de documento disponible en formato digital, así como formato papel ubicado en la biblioteca

  16. Resultado de la búsqueda: • Ejemplo de documento exclusivamente digital:

  17. Repositorio Institucional Ofrece a los usuarios la posibilidad de acceder a texto completo a las publicaciones de la Dirección de Educación de esta Secretaría de Estado, desde la actualidad hasta el 2005.

  18. Por consultas dirigirse al Ddp.ddp@mec.gub.uy

More Related