E N D
1. Tratamiento Nutricional en la Insulinoterapia LN, ED Violeta Iiguez Resendiz
2. La Diabetes es un sndrome clnico que resulta de la secrecin deficiente de insulina.
Alteraciones en el metabolismo intermedio de protenas, carbohidratos y grasas
La Diabetes es un sndrome clnico que resulta de la secrecin deficiente de insulina.
Alteraciones en el metabolismo intermedio de protenas, carbohidratos y grasas
3. La Diabetes es un sndrome clnico que resulta de la secrecin deficiente de insulina.
Alteraciones en el metabolismo intermedio de protenas, carbohidratos y grasas
La Diabetes es un sndrome clnico que resulta de la secrecin deficiente de insulina.
Alteraciones en el metabolismo intermedio de protenas, carbohidratos y grasas
4. Tratamiento
5. Tipos de insulina
6.
Lograr y mantener concentraciones de glucosa sangunea lo ms cercanos a la normalidad o lo ms cercanos y seguros posibles, para prevenir o reducir el riesgo de complicaciones de la diabetes.
Evitar hipoglucemias frecuentes.
Integrar la insulina al estilo de vida del paciente.
Mantener un adecuado estado de nutricin.
Mantener el placer de comer en el individuo con diabetes
Objetivos de la terapia nutricional
7. CONTEO DE CARBOHIDRATOS
8. Qu es el conteo de carbohidratos?
17. Tratamiento Convencional Tratamiento Intensivo Auto-monitoreo espordico (3 o 4 veces por semana).
1 2 inyecciones de insulina al da
Visitas con el equipo de salud no muy frecuentes.
Estilo de vida se debe adaptar a la insulinoterapia.
Utilizan una cantidad determinada de insulina
Horarios de alimentacin se encuentran determinados por la insulina (3 comidas)
Auto-monitoreo frecuente (3 o 4 veces por da).
3 ms inyecciones de insulina al da.
Visitas frecuentes con el equipo de salud.
La insulina se adapta al estilo de vida del paciente.
Utilizan diferentes cantidades de insulina dependiendo de los carbohidratos consumidos.
Puede variar sus tiempos de comida e incluir colaciones
18. RELACION INSULINA:CARBOHIDRATOS
19. Mtodo 1:
22. Factor de sensibilidad de insulina x 0.33
FS= mg glucosa ?1U insulina ultrarapida
1500 ? INSULINA REGULAR
1800 ? INSULINA LISPRO
Mtodo 4:
23. Tx INTENSIVO BASAL - BOLOS
24. Tx INTENSIVO BASAL - BOLOS
25. TRATAMIENTO CONVENCIONAL
26. NPH + ULTRARAPIDA O REGULAR
27. Tx PREMEZCLAS
28. ACTIVIDAD FISICA AEROBICA INSULINA ULTRA RAPIDA
29. ACTIVIDAD FISICA ANAEROBICA INSULINA REGULAR
30. DESVENTAJAS
31. El conteo de carbohidratos es una excelente herramienta para llevar a cabo un tratamiento intensivo de insulina.
Promueve flexibilidad en la eleccin de alimentos confirindole al paciente mayor libertad pero a su vez mayor responsabilidad en el control de su diabetes.
CONCLUSIONES