740 likes | 1.2k Vues
Sindromes sensitivos disfuncionales. FibromialgiaSindrome miofascialSindrome de fatiga cr?nicaSindrome de intestino irritableSindrome de piernas inquietasDolor articular temporo-maxilarCistitis intersticialDismenorrea primaria. Yunus, 1994. . CONSIDERAR. DOLOR. ASTENIA. INSOMNIO. DEPRESION. I
E N D
1. SINDROMES SENSITIVOS DISFUNCIONALES
2. Sindromes sensitivosdisfuncionales Fibromialgia
Sindrome miofascial
Sindrome de fatiga crnica
Sindrome de intestino irritable
Sindrome de piernas inquietas
Dolor articular temporo-maxilar
Cistitis intersticial
Dismenorrea primaria
3. CONSIDERAR
4. DOLOR
5. DOLOR
6. Tratamiento farmacolgico
11. CORTICOIDES controvertidoms efectivo en dolor agudo
12. ANTIDEPRESIVOS TRICICLICOS:
AMITRIPTILINA
ISRS:
FLUOXETINA
DUALES:
MILNACIPRAN
DULOXETINA
13. Antidepresivos:BENEFICIOS Efecto antidepresivo comrbido
Relajacin muscular
Mejora el sueo
Disminuye el dolor
Estimula liberacin de endorfinas
14. Antidepresivos
Potenciacin
Amitriptilina + Fluoxetina
ADT + Ciclobenzaprida
15. BENZODIACEPINAS Alprazolam
Clonazepam
(til en Sme. Piernas Inquietas)
16. ANTIRRECURRENCIALES Bloqueo de canales de calcio
y otros mecanismos
Pregabalina
Gabapentina
Bloqueo de canales de sodio
y otros mecanismos
Carbamazepina y Oxcarbamazepina
Lamotrigina
Topiramato
17. Gabapentina
18. Pregabalina
19. ANALGESICOS NARCOTICOS Dolor moderado o severo
Incapacidad funcional
Resistencia a otros frmacos
Metadona (como antago rNMDA)
Tramadol (opioide dbil e inhibidor de recaptacin 5HT y NA)
50-400 mg/da VO
20. L-Triptofano Precursor de Serotonina (ansiedad y sueo)
Su disminucin aumenta el dolor y la sustancia P
Bananas, Kiwis, frutos secos, huevos, etc.
Omega 3 mejora sntesis de serotonina
21. Fenilalanina Precursora de catecolaminas
Bloquea encefalinasas
22. ZINC
23. Magnesio
24. DHEA Cardiovascular: protector
Metablico: estimulacin de glucogenolisis; control lipdico, glucmico e insulnico
Dermatolgico: control crecimiento piloso y secrecin seborreica
Tejido seo: aumento de la densidad sea
Endocrinolgico suprarrenal y gonadal
Inmunitario: antiglucocorticoideo
Cerebral: crecimiento neuronal, estimulacin sntesis glial, aumento flujo. Neuroproteccin. Sensacin de bienestar.
25. Modafinilo agonista de los receptores alfa-1 adrenrgicos e inhibidor de la recaptacin de dopamina.
26. S-adenosil-metionina
27. Acido mlico 200 mg/da
Mejora dolores y puntos sensibles
28. Pacientes con fibromialgia, presentan niveles anormalmente altos de metabolitos micticos en la orina.
Uno de estos metabolitos es cido tartrico.
30. Consumir azcar produce un alivio pasajero, pero esto empeora el sobrecrecimiento de levadura en el intestino.
32. NADHNicotinamida adenina dinuclotido reducidaReduce la fatiga
33. Primeros trabajos de tratamiento con D-Ribosa en Japn
D Ribosa
34. Guaifenesina Uricosrico
Hiptesis: exceso de fosfato y oxalato intracelular que inhiben funcin mitocondrial
Salicilatos bloquean efecto uricosrico
35. Nifedipinabloq canales lentos de Ca 2+ 10-30 mg/da en dolor relacionado con alteraciones vasculares
38. Propranolol Hasta 40 mg/dos veces por da
Por bloqueo receptores simpticos
Mejora alteraciones autonmicas
39. Miorrelajantes Ciclobenzaprida
Relajante muscular de accin central
10 a 25 mg/da
Ciclobenzaprida + Ibuprofeno
Carisoprodol
300 a 600 mg/da
40. Pramipexol Agonista de segunda generacin del receptor D3 de la dopamina, puede disminuir sntomas de fibromialgia, disminuyendo el aumento de la actividad adrenrgica y la disautonoma asociada a la fibromialgia
41. Hipnticos Si Amitriptilina no corrige el sueo
Zopiclona
Zolpidem
42. Capsaicinatpicoen dolor agudo 4 veces al daefecto tardo
43. Inyeccin vs. tpico
44. Calcitonina Inhibe reabsorcin sea
Vasodilatador perifrico
Analgsico central
100 U/da 4 a 8 semanas y luego das alternados por 4 a 8 semanas ms
Junto con 600 mg calcio y 400 UI VD
Va nasal 100-200 UI
45. Ondansetron y Tropisetron Antagonistas selectivos receptores 5HT- 3
Mejora del 50% en dolor, puntos sensibles y cefaleas
46. Hormona de crecimiento Exceso de somatostatina causa disminucin de GH en fibromialgia por inhibicin de liberacin de GHRH
Hasta alcanzar niveles de 250 ng/ml
Mejora puntos sensibles
47. Bifosfonatos Alendronato (300 mg/da)
Clodronato
Pamidronato
Va IV
Inhibe reactividad celular y liberacin de citoquinas
Teora de la osteoporosis por activacin patolgica de macrfagos y osteoclastos y liberacin de citoquinas proinflamatorias
48. Ketamina Bloqueo r N-metil D-aspartato
53. Otros tratamientos
54. Psicologa
55. Psicologa Biofeedback
Terapia cognitiva conductual
Terapia Grupal
Terapia Ocupacional
Hipnosis
EMDR !
56. Medidas higinico dietticas Psicoeducacin
No estimulantes (azcar, cafena, alcohol)
Ejercicio aerbico de bajo impacto
Masajes
Acupresin
Acupuntura (NIH, 1997)
Tcnicas de relajacin
Yoga
Diversin
58. Qi Gong Incremento de oxgeno
Disminucin de CO2
Elimina sustancias algsicas
Favorece la circulacin de sustancias analgsicas como las endorfinas
59. Ozonoterapia 5% ozono + 95% oxgeno
Subcutnea en zonas dolorosas
Autohemoterapia 1 o 2 sesiones / semana
60. Ozonoterapia
61. Ozonoterapia
62. Mujer de 42 aos
Obesa, HTA, hiperglucemia
Antecedentes:
94 Traumatismo de crneo con hematoma Frontal
97 Meningioma Parietoccipital
97 Hemangioma vertebral
Integracin: Caso Clnico
63. Cuadro clnico
Dolores musculares
Cansancio
Alteraciones del sueo
Especialidades: Clnica mdica, Nutricin,
Cardiologa, Reumatologa y Neurologa
64. Antecedentes de tratamiento
Nutricin: Dieta + Ejercicio
Cardiologa: Atenolol
Reumatologa Derivacin
65.
Clnica Mdica: Fluoxetina
Neurologa: Amitriptilina Antecedentes de tratamiento
66. Tratamiento Comienzo de SERTRALINA bajas dosis
67. Estudios Orina de 24 hs.
Va serotoninrgica disminuda
Va noradrenrgica disminuda
Va dopaminrgica normal
68.
Antidepresivo Dual !
DULOXETINA Tratamiento
69.
Va noradrenrgica
(Mirtazapina)
O
Estudiar serotonina plasmtica
(Tianeptino)
70. Estudio SEROTONINA PLASMATICA
MUY ELEVADA
71. TIANEPTINO NO exacerb los sntomas
NO mejor sntomas
Otras reacciones adversas:
Somnolencia
Aumento de peso
72. PREGABALINA 75 mg/da
(aprobado por la FDA en 2007) Tratamiento