1 / 10

RELACIONES: HÁBITAT: definición arq. Saldarriaga y arq. Carvajalino

RELACIONES EN TORNO AL HÁBITAT, MEDIO AMBIENTE Y GÉNERO Centro de Estudios Sobre Desarrollo Humano Por. Carmenza Ochoa. RELACIONES: HÁBITAT: definición arq. Saldarriaga y arq. Carvajalino MEDIO AMBIENTE GÉNERO

Télécharger la présentation

RELACIONES: HÁBITAT: definición arq. Saldarriaga y arq. Carvajalino

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. RELACIONES EN TORNO AL HÁBITAT, MEDIO AMBIENTE Y GÉNEROCentro de Estudios Sobre Desarrollo HumanoPor. Carmenza Ochoa

  2. RELACIONES: HÁBITAT: definición arq. Saldarriaga y arq. Carvajalino MEDIO AMBIENTE GÉNERO social, económico, ecofeminismo político, técnico. legal feminismo

  3. HÁBITAT: Arq. A Saldarriaga: “fenómeno tercermundista, en el cual su desarrollo se da a través de la autogestión de sus pobladores”, y Arq. H. Carvajalino: “Manifestación de la arquitectura tradicional empírica, donde su saber se recibe en la práctica”.

  4. ECONÓMICO SOCIAL POLÍTICO MEDIO AMBIENTE TECNOLÓGICO LEGAL TÉCNICO

  5. GÉNERO Se basa en crítica de feministas Historia excluyente de las mujeres (cumbres mundiales) Historia de género ligada a condiciones sociales y económicas Privado reproducción Público producción

  6. GÉNERO Teoría Ecofeminista: • Ecofeminsmo radical: destaca conexiones históricas, biológicas y sociales entre naturaleza y mujeres. • Ecofeminismo liberal: feminismo de igualdad, considera deterioro ambiental resultado de implantación modelo de desarrollo economicista • Ecofeminismo socialista: problemas sociales intrínsecos al patriarcado y capitalismo

  7. Planteamiento: • Arquitectura tradicional y empírica que se construye en la práctica • Rol invisible de la mujer en: 1. procesos de autoconstrucción 2. trabajo comunitario 3. titularidad 4. abastecimiento servicios

  8. Justificación: El estudio del hábitat popular se ha venido dando desde una mirada parcial, el reconocimiento del rol de la mujer en la construcción del hábitat, contribuirá en el planteamiento sobre nuevas miradas: políticas, económicas, legales, sociales, materiales de construcción, formas de habitabilidad y de apropiación del espacio. El papel de la mujer en su construcción representa un valor y aporte importante en la medida en que permite otras formas de abordaje del tema.

  9. Justificación: Por medio del estudio y análisis de las diferentes valoraciones sobre la relación Hábitat – Medio Ambiente - Género, se busca hacer un acercamiento entre estos componentes, desde teorías del ecofeminismo y otras, con el fin de reflexionar sobre el tema y proponer dentro de la colectividad académica, una nueva visión sobre la problemática, análisis y propuestas de solución en un contexto interdisciplinario.

  10. CONCLUSIÓN – HIPÓTESIS Hábitat – Género práctica (realidad, no construcc. Ideológica) teoría ecofeminista movilización de mujeres países del norte: reivindicación países del sur: necesidad ESTUDIO DEL HÁBITAT POPULAR DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO

More Related