1 / 10

La relaci n m dico-paciente

La comunicaci

chanel
Télécharger la présentation

La relaci n m dico-paciente

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


    1. La relacin mdico-paciente Maria Ramos Miranda ASEM Catalunya

    2. La comunicacin La importancia de la comunicacin en la relacin mdico-paciente. Relacin asistencial. Rol mdico-paciente. Percepcin de no ser bien atendidos.

    3. Tratamiento No tratamiento farmacolgico. S tratamiento relacional.

    4. La relacin como tratamiento Dificultades: El profesional no se lo cree. (Incluir frase Shopenhouer). Paciente experto. Frustracin .

    5. La frustracin: No seguimiento mdico. Bsqueda de informacin en Internet. Mucha informacin sobre su enfermedad. Exigencia de respuesta que no llega y el paciente lo percibe como falta de competencia o desinters.

    6. Cuando los profesionales demuestran inters y le dan apoyo, los enfermos estn ms satisfechos y se incrementa el beneficio teraputico (Xavier Clerias).

    7. La relacin como tratamiento Oportunidades: No hay duda de que la capacidad de comunicarse y relacionarse con el paciente adquiere la misma importancia que cualquier otra dimensin competencial (Xavier Clerias). El paciente escuchado / satisfecho de la visita mdica.

    8. Como iniciar una buena relacin Fundamental conocer la historia de la persona. Enfermedad crnica, gentica, hereditaria, varios miembros de la familia afectados. Impacto de la enfermedad en la calidad de vida.

    9. La visita mdica es un encuentro asistencial Buscar definicin Isca Salwerger.

    10. La medicina familiar Proximidad. No especializacin. Escucha a la persona y no centrarse en la enfermedad.

More Related