1 / 10

TERMÓPILAS

TERMÓPILAS. Cristina Vaquerizo 1ºBachiller nº35. Para introducir el tema, es preciso comenzar hablando del contexto histórico en el que se desarrolló la batalla. En este momento tenían lugar las Guerras Médicas , un conflicto entre el Imperio Persa y otras ciudades griegas .

chesmu
Télécharger la présentation

TERMÓPILAS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. TERMÓPILAS Cristina Vaquerizo 1ºBachiller nº35

  2. Para introducir el tema, es preciso comenzar hablando del contexto histórico en el que se desarrolló la batalla. En este momento tenían lugar las Guerras Médicas, un conflicto entre el Imperio Persa y otras ciudades griegas.

  3. En este conflicto murió Darío así que su hijo Jerjes subió al poder, preparándose para atacar a los griegos. Previamente, envió a Grecia embajadores para pedirles tierra y agua, símbolo de que se sometían. Muchas ciudades aceptaron, sin embargo, los espartanos le contestaron: ‘tendréis toda el agua y la tierra que queráis’ y los tiraron a un pozo como declaración de intenciones hostiles. Así comenzó la batalla de las Termópilas.

  4. La Batalla de las Termopilas (traducido al griego ‘Puertas Calientes’ θερμός,-ή,-όν Πύλη,ης ) fue una de batalla de la Segunda Guerra Médica, del año 480 a.C Se enfrentaron Esparta y el Imperio Persa, con Jerjes I a la cabeza.

  5. El ejército de Jerjes era muy poderoso, movilizaba alrededor de 500.000 hombres. En el otro bando, LeónidasI situó a unos 300 soldados espartanos, y 1000 más de otras regiones.

  6. Las técnicas de los persas se basaban en una infantería ligera, sin corazas y con armas arrojadizas. Tenían lanzas cortas, arcos grandes y puñales en la cintura.

  7. La guerra tuvo lugar en un desfiladero muy estrecho, por lo que de poco les servía a los persas su inmensa caballería. Visto así, espartanos y persas no estarían en condiciones tan diferentes, pero hubo un traidor (Efialtes) que informó a los persas de cómo atacar a los espartanos para vencer y condujo a Jerjes para llegar por la retaguardia a la salida de las Termópilas.

  8. Leónidas permitió la retirada a los pueblos griegos aliados, pero ellos decidieron quedarse y morir con él en la batalla.

  9. Los espartanos, incluido Leónidas, eran conscientes de que aquella guerra supondría una matanza, pero a los espartanos se les enseña desde pequeños a luchar, y sabían que si continuaban con la guerra salvarían en parte a su pueblo. En mi opinión, lo más destacable de esta batalla es el valor y la determinación de los espartanos.

  10. La Batalla de las Termópilas concluyó con la muerte de todos los defensores griegos, pero significó para los persas 20.000 soldados menos (incluidos dos hermanos del propio Jerjes), por lo que finalmente, los espartanos lograron su objetivo: debilitar al ejercito persa y defender a su pueblo.

More Related