1 / 13

Bienvenidos al IES Villaverde Aquí os presentamos el Proyecto “RRR”

Bienvenidos al IES Villaverde Aquí os presentamos el Proyecto “RRR”. PROYECTO EDUCATIVO. “EDUCACIÓN PARA EL CONSUMO SOSTENIBLE” MANUAL DE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE PREVENCIÓN, CONTROL Y GESTIÓN DE RESIDUOS PROGRAMA: R R R, POR UN CONSUMO SOSTENIBLE

cleave
Télécharger la présentation

Bienvenidos al IES Villaverde Aquí os presentamos el Proyecto “RRR”

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Bienvenidos al IES Villaverde Aquí os presentamos el Proyecto “RRR”

  2. PROYECTO EDUCATIVO “EDUCACIÓN PARA EL CONSUMO SOSTENIBLE” MANUAL DE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE PREVENCIÓN, CONTROL Y GESTIÓN DE RESIDUOS PROGRAMA: R R R, POR UN CONSUMO SOSTENIBLE AXIOMA: “EL MEJOR RESIDUO ES EL QUE NO SE PRODUCE”

  3. ¿EN QUÉ CONSISTE EL PROYECTO? DESARROLLO DE UNA ESTRATEGIA DE MINIMIZACIÓN DE RESIDUOS EN EL CENTRO DOCENTE BASADA EN INTEGRAR LA EDUCACIÓN AMBIENTAL CON LA GESTIÓN INTERNA DEL CENTRO DOCENTE Y DIRIGIDAS A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA, A TRAVÉS DE LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRAL DE PREVENCIÓN, CONTROL Y GESTIÓN EFICAZ DE LOS RESIDUOS ADAPTADO AL PROPIO CENTRO

  4. EL PROYECTO POSIBILITA A LA COMUNIDAD EDUCATIVA ….. QUE EL IES VILLAVERDE SEA UN EJEMPLO VIVO DE CENTRO EDUCATIVO SOSTENIBLE LO QUE INCIDE DIRECTAMENTE EN EL PRINCIPIO DE CORRESPONSABILIDAD DE LA CIUDADANÍA

  5. OBJETIVO CENTRAL DEL PROGRAMA QUE TODAS LAS PERSONAS QUE PARTICIPAN EN EL CENTRO DOCENTE CONOZCAN, COMPRENDAN E INTERIORICEN QUE…. EL RESIDUO QUE MENOS CONTAMINA ES EL QUE NO SE PRODUCE

  6. LA IMPLANTACIÓN Y EL DESARROLLO DEL PROGRAMA SUPONEN… UNA ACTUACIÓN DESDE LA TRANSVERSALIDAD, INTEGRADA Y CONTINUADA EDUCACIÓN AMBIENTAL • Ciudad Sostenible: hábitos y conductas de marcado carácter comunitario • Optimización de recursos naturales • Equilibrio entre los ecosistemas y la especie humana EDUCACIÓN EN VALORES • Fomento de la participación y cooperación entre el alumnado • Consumo responsable como medio para la construcción de sociedades equitativas • La reducción de residuos como medida de prevención de graves problemas de salud para la humanidad

  7. OBJETIVOS GENERALES DEL PROGRAMA Ejercer un consumo responsable en la vida cotidiana del Centro Reducir la cantidad de residuos que se generan en el Centro Racionalizar los hábitos de consumo, minimizando lo que no se puede evitar Gestionar de forma correcta los residuos producidos en el Centro Ofrecer a los alumnos la posibilidad de poner en práctica los contenidos tratados y comprobar sus efectos Difundir internamente las acciones a implantar para propiciar la adopción de buenas prácticas de prevención y control de residuos Potenciar la reutilización y reciclaje de materiales

  8. ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL DISEÑO E IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE RESIDUOS EN EL CENTRO DOCENTE Criterios y grado de concienciación del Equipo Directivo y del Equipo Docente acerca de la gestión de los residuos en el Centro Fuentes de generación de residuos (aulas, patios, cafetería, aseos, zonas de tránsito, dependencias administrativas, actividades fuera del Centro, etc.) Tipología de los residuos generados y sistema actual de la gestión de los mismos Aplicación de criterios ambientales en la estrategia de compras del Centro. Elaboración del Catálogo de Compra Sostenible Implicación de los proveedores de servicios en la estrategia de prevención de residuos a través de las unidades gestoras Uso de la red Internet como fuente de información y herramienta práctica para la educación ambiental Complemento a las actividades docentes dirigidas a alumnos entre las que se incluye visita al Parque Tecnológico de Valdemingómez

  9. ACTIVIDADES FORMATIVAS DIRIGIDAS A ALUMNOS EL PROFESOR CONTARÁ CON DOCUMENTACIÓN TÉCNICA QUE FOMENTARÁ LA PARTICIPACIÓN DE LOS ALUMNOS EN: El análisis y diagnóstico de la problemática específica de los residuos generados en cada familia profesional, teniendo en cuenta el momento presente y el desempeño laboral futuro La prevención y control de los residuos que se generan actualmente en el Centro y, en el futuro, en los Centros de trabajo

  10. EN CUESTIÓN DE MATERIALES SE CUENTA CON: MATERIALES DIDÁCTICOS: - Guía para reducir residuos sólidos urbanos - Documentación técnica de prevención y control de residuos para cada Familia Profesional BÁSCULA PARA EL PESAJE DE RESIDUOS DISTINTIVO DE CENTRO COLABORADOR MANUAL DEL SISTEMA DE PREVENCIÓN, CONTROL Y GESTIÓN DE RESIDUOS, EN SOPORTE ELECTRÓNICO (CD) Y PAPEL CATÁLOGO DE RECURSOS Y ENLACES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA RED INTERNET, EN SOPORTE ELECTRÓNICO (CD)

  11. A NIVEL HUMANO SE CUENTA CON: En el IES Villaverde: COORDINADORA: Mª Jesús Asenjo Hita EQUIPO DIRECTIVO. DEPARTAMENTOS DIDÁCTICOS. PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS. PERSONAL DE LIMPIEZA. Por parte del Ayuntamiento de Madrid: ESPECIALISTAS EN EDUCACIÓN Y GESTIÓN AMBIENTAL: “Tecnología y Recursos de la Tierra, S.A.” ESPECIALISTA EN DISEÑO, IMAGEN Y COMUNICACIÓN: Ayuntamiento de Madrid

  12. CONCIENCIACIÓN COMPROMISO PARA LA ACCIÓN PRINCIPIO DE CORRESPONSABILIDAD TODO EL INSTITUTO PARTICIPA “ E L R E S I D U O Q U E M E N O S C O N T A M I N A E S E L Q U E N O S E P R O D U C E ”

More Related