1 / 23

Desigualdades en salud según género y clase social C arme Borrell

Desigualdades en salud según género y clase social C arme Borrell Agència de Salut Pública de Barcelona. Marco conceptual de las desigualdades en salud. Comission of Social Determinants of Health, WHO.

cleave
Télécharger la présentation

Desigualdades en salud según género y clase social C arme Borrell

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Desigualdades en salud según género y clase social Carme Borrell Agència de Salut Pública de Barcelona

  2. Marco conceptual de las desigualdades en salud. Comission of Social Determinants of Health, WHO WHO. A conceptual framework for Action on the Social Determinants of Health. CSDH, Aprol 2007

  3. El género es un constructo social y el sexo biológico. Son dos términos distintos que a menudo se intercambian y utilizan incorrectamente. Tanto el sexo como el género pueden estar relacionados con la exposición o con la enfermedad. Es necesario tener claros los conceptos y centrarse tanto en las relaciones de género como con el sexo biológico para poder hacer una investigación válida. Nancy Krieger Nancy Krieger. Int J Epidemio, 2003

  4. Marco conceptual sobre el género como determinante social de la salud Unequal, Unfair, Ineffective and Inefficient Gender Inequity in Health: Why it exists and how we can change it. CSDH, 2007

  5. Marco conceptual sobre el género como determinante social de la salud Determinantes estructurales de género: El género como un estratificador social y su interacción con procesos estructurales. La mujeres tienen: Menos tierras, riqueza y propiedades Menos educación Segregación ocupacional (trabajos peor pagados, menos seguros, ocupaciones informales, menos autoridad…) Hacen el trabajo doméstico (doble carga) Hacen cuidados informales (menores, mayores, etc.) Menor poder político e institucional La clase social o la raza influyen en estos hechos Unequal, Unfair, Ineffective and Inefficient Gender Inequity in Health: Why it exists and how we can change it. CSDH, 2007

  6. Contratos temporales por sexo, EU-27, 2001-2006 (%) Annual review of working conditions in the EU 2007–2008

  7. Tipo de contrato por clase social. Hombres y mujeres, Barcelona 2000 % estandarizados por edad Artazcoz et al. Diferències i desigualtats de gènere en salut. ASPB, 2003

  8. Tener trabajadores a cargo por nivel de estudios. Hombres y mujeres, Barcelona 2000 Artazcoz et al. Diferències i desigualtats de gènere en salut. ASPB, 2003

  9. Horas semanales de trabajo doméstico por clase social. Hombres y mujeres, Barcelona 2000 Artazcoz et al. Diferències i desigualtats de gènere en salut. ASPB, 2003

  10. Horas semanales de trabajo doméstico por personas en el hogar. Hombres y mujeres, Barcelona 2000 Artazcoz et al. Diferències i desigualtats de gènere en salut. ASPB, 2003

  11. Los hombres cada vez están más interesados en la relación entre género y salud • La salud de hombres y de mujeres está influenciada tanto por factores biológicos como por factores sociales • - La masculinidad de los hombres está relacionada con la adopción de conductas de riesgo que repercuten negativamente en la salud. Lesley Doyal Doyal L. Sex, gender and health: the need for a new approach. BMJ, 2001.

  12. Las desigualdades en salud según clase social ¿Son ciegas al género? La mayoría de estudios se han realizado en hombres Muchas veces, los resultados en los hombres y en las mujeres se presentan conjuntamente PERO: ¿Las desigualdades de género son ciegas a la clase social? La comparaciones entre hombres y mujeres a menudo no tienen en cuenta la clase social. Mackintyre S. Oxford University Press, 2001

  13. El género y la clase social son dos ejes de desigualdad Los hombres y las mujeres tienen distintos patrones de salud: Mortalidad y morbilidad Salud percibida Violencia La clase social se relaciona con la salud en hombres y en mujeres Los patrones de asociación pueden diferir La aproximaciones de mujer-rol y hombre-clase social ocupacional deben ser integradas Tres ejemplos...

  14. Ejemplo 1Mortalidad por sida antes y después de la introducción de la terapia antiretroviral: cambia por nivel socioeconómico en un país con Sistema Nacional de Salud? OBJETIVO: Determinar si la mortalidad por sida según nivel socioeconómico cambia antes y después de la introducción de la terapia antiretrovial. MÉTODOS: Estudio de tendencias, que incluye todas las defunciones por sida de personas de más de 19 años que ocurrieron entre 1991 y 2001 Borrell C et al. Eur J Public Health. 2006

  15. Tasas mortalidad por 100.000 hab por sida, estandarizadas por edad, según nivel socioeconómico. Barcelona 1991-2001. Hombres Mujeres Fuente: Borrell et al, EJPH, 2006

  16. Ejemplo 2Desempleo y salud mental: entendiendo las interacciones entre el género, las responsabilidades familiares y la clase social OBJETIVOS: Examinar las diferencis de género en el efecto del desempleo en la salud mental y valorar si estos efectos dependen de las interacciones entre el género, los roles familiares y la clase social. METÓDOS: Se incluyeron 3881 personas empleadas y 638 desempleadas de 25 a 64 años, encuestadas en la Encuesta de Salud de Cataluña de 1994. Artazcoz L et al. Am J Public Health. 2004

  17. Mala salud mental por estado de empleo, clase social y sexo, Cataluña 1994 % No manual Manual Artazcoz L et al. Am J Public Health. 2004

  18. Artazcoz L et al. Am J Public Health. 2004

  19. Ejemplo 3Desigualdades de género en presonas trabajadoras: La relación con las demandas familiares OBJETIVOS: Analizar si hay desigualdades de género y de clase social en personas trabajadoras que están casadas o cohabitan y valorar si existen diferencias en la relación entre las demandas familiares y la salud. MÉTODOS: Se utilizó la Encuesta de Salud de Cataluña de 1994. Se analizaron 4 indicadores de salud percibida y dos conductas relacionadas con las salud. Las demandas familiares se estudian con el número de personas en le hogar. Artazcoz L et al. J Epidemiol Community Health. 2001

  20. Estado de salud según nº de personas que conviven en trabajadoras manuales. Cataluña 1994 % estandarizado por edad Artazcoz L et al. J Epidemiol Community Health. 2001

  21. Prevalencia de resultados en salud según el sexismo percibida. Mujeres 20-64 años % OR= 1,32* OR= 2,56* * OR= 1,28* OR= 1,11 OR= 1,60* OR= 1,43

More Related