1 / 21

ARQUITECTURA Y DISEÑO DEL MERCADO ELÉCTRICO COLOMBIANO

ARQUITECTURA Y DISEu00d1O DEL MERCADO ELECTRICO COLOMBIANO

Télécharger la présentation

ARQUITECTURA Y DISEÑO DEL MERCADO ELÉCTRICO COLOMBIANO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ARQUITECTURA Y DISEÑO DEL MERCADO ELECTRICO COLOMBIANOALEJANDRO CASTAÑEDAANDEG

  2. NuestrosMiembros

  3. “Las reglas son para mantener el correcto funcionamiento del mercado, acorde con la evolución”. Introducción

  4. Elementos Exógenos Marco institucional Introducción Seguimiento y Control CONFIABILIDAD

  5. Qué nos hace pensar en mejorar? • Evolución tecnológica ha cambiado los mercados. • - Renovables • - Gas natural y carbón • - Respuesta de la demanda • Generación Distribuida • Nuevas realidades: Mercado GN y futuro de carbón • Crecimiento de la Demanda

  6. Qué tipo de Mercado tenemos? Mercados Internacionales VTT RESEARCH, 2011 Colombia Futuros de Energía Day-ahead Mercado Desviaciones y reconciliaciones Bilaterales Los Mercados Intradiarios permiten el ajuste de los programas de generación y de consumo. Cuentan con plataformas de negociación más cercanas al tiempo real, permitiendo mejorar la formación de los precios.

  7. Mercado Internacionales: Mercados Intradiarios Fuentes: Adaptado de Barrera & García, 2010

  8. Cómo ganar flexibilidad en operación? ALBERTA, CAN

  9. La entrada de Renovables

  10. Qué necesita la Energía Solar? • Tecnología: Buenos sitios para CSP (radiación directa) y PV (toda radiación) pueden estar lejos de la demanda. Líneas de transmisión costosa y difíciles de ejecutar. • Políticas claras (Ley 1x715) • Implementación regulatoria

  11. Qué se ha desarrollado en tecnología? (USA) • PVs en Papel • Transformar los productos de papel en fuente de energía. • Económicos, flexible, liviano. • Permite procesos continuos. • PVs Transparentes • Económicos, flexible, liviano. • Inicio con electrónicos portátiles • Terminar en ventanas de los edificios.

  12. Futuro en gas y Carbón: Nuevas tecnologías • USA DOE: Recursos para proyectos tecnológicos • Kemper County EnergyFacility, Mississippi: primera planta de carbón que espera capturar la mayoría (65%) de uss emisiones de CO2. • TransportIntegratedGasification (TRIG) technology—se utiliza para gasificar carbón en gas sintetico. • W/ CCS, plantas de carbón con CCS tiene emisiones similares a las de gas natural para generación.. • Demostración que financieramente estos proyectos de CCS son viables. • $270 millones disponibles por parte del Department of Energy.

  13. Respuesta de la demanda Fuente:XM

  14. Tecnología :Sistemas de Energía Distribuida (DES) DES > DER + ICT “A Distributed Energy System (DES) is a system combining one or more distributed energy resources (DERs), including distributed generation, distributed storage, and/or demand response, with information and communication technologies (ICTs) to enable a business model that provides valued services to energy end users or upstream electricity market actors.” El valor producido por los DES es mayor que el valor que producen de manera individual los componentes tecnológicos de un DES

  15. DES: Capas tecnológicas Fuente:MITEI

  16. Mercado de contratos: Estandarización? Contratos Financieros: no hay entrega física Históricamente la energía tranzada en contratos es el 80% del total de la energía demandada.

  17. Modalidades contractuales • Los contratos son de respaldo financiero o cobertura. No de entrega física. • No existe estandarización de contratos. • Demanda regulada realiza compras por convocatoria. • 55% de las cantidades negociadas se realiza mediante subasta de sobre cerrado. Demanda no regulada realiza contratos bilaterales. • Casi imposible mitigar riesgo de liquidez y mala administración del riesgo de contraparte. • No existe una formación transparente de precios de largo plazo. La información de los contratos es reservada. Estructura del Mercado

  18. Modalidades contractuales • Multiplicidad de contratos. Contratos “Taylor Made”: Por lo menos 20 tipos de modalidades • Cantidad: • pague lo demandado • pague lo contratado • pague lo demandado con y sin tope • Disponibilidad programa…. • Precio: • Fijo • Horarios • Bolsa • Futuros • Opciones Estructura del Mercado • Crear mecanismos o plataformas para adecuada participación de los agentes y usuarios. • Estandarizar: Tiempo, Cantidad, Tipo

  19. Propuestas de mejora

  20. Tendencia Expansión Generación Oferta para atender la demanda • Subastas de CxC 2008 y 2011 la expansión de generación se fundamentó en hidro ycarbón. Fuente UPME y XM, Cálculos ANDEG

More Related