1 / 48

Los diez cafés más bellos del mundo, de acuerdo a la clasificación de: UCityGuides

Los diez cafés más bellos del mundo, de acuerdo a la clasificación de: UCityGuides

coye
Télécharger la présentation

Los diez cafés más bellos del mundo, de acuerdo a la clasificación de: UCityGuides

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Los diez cafés más bellos del mundo, de acuerdo a la clasificación de: UCityGuides Los Café, como bebida, primero apareció en Turquía en 1585 y cruzó las fronteras cuando, en 1683, los turcos invadieron Viena. Es otra referencia histórica que se encontraba en Venecia que fue vendido comercialmente desde 1638. De todas formas, fue del siglo 18 que casas de café comenzaron a aparecer alrededor de la ciudad y luego en toda Europa. Sin embargo, sólo en el siglo 19 y principios de los 20 cafés europeos, se convirtieron en puntos de encuentro preferidos por intelectuales, por el tiempo que la ornamentación de estos "hangouts" (pasar el rato) comenzó a tener características de instituciones culturales y la decoración de interiores similar a cortesanos palaciegos .

  2. Hungria - Budapeste Café New York

  3. El Hotel New York Palace – Es una parte del Café New York – Fue construido en estilo ecléctico entre los años 1891 e 1895.

  4. Y el Café New Yorksituado en la planta baja del Hotel, que hoy pertenece a y toma el nombre del grupo Boscolo internacional.

  5. El Café, sin embargo, mantiene su ya legendario designación de Nueva York: café: siendo un punto de la ciudad de paso obligatorio, una leyenda viviente que, a principios del siglo XX. XX atrajo a la élite cultural de la ciudad. El exterior del Cafe es adornado con estatuas de bronce mientras que el interior impresiona por su monumental pie derecho, frescos y candelabros. Ya las líneas modernas de mesas y sofás forman parte de un exquisito contraste.

  6. Este lugar, que estaba consagrado a los artistas de principios del siglo 20, mantiene un impresionante interior con lámparas ornamentales doradas, pinturas en el techo, en combinación con muebles contemporáneos.

  7. Italia – Veneza Café Florian

  8. Situado en una posición privilegiada bajo las arcadas de la Procuratie Nuove en Piazza San Marco, en el café Florian aún siente la tradición veneciana, a la vez también es el punto de reunión de varios mundos.

  9. La gran Venecia sólo puede verse en sus palacios y museos, pero es en sus cafés históricos que se puede sentir, a veces incluso la eflúvios de la elegancia del siglo 18, especialmente en la más impresionante de todos, el Caffè Florian en su esplendor de frescos y interior reflejado.

  10. El Café Florian que era un lugar de encuentro de escritores y artistas en el pasado, en el presente sobresale como un museo vivo. En sus mesas, se sentaba Charles Dickens, Proust, Byron y otros escritores de renombradas.

  11. El refinamiento de un café servido enFlorian.

  12. Austria – Viena Café Central

  13. Situado en un palacio histórico, el Café Central , como la mayoría de los históricos cafés de Viena que reciben gran parte de los turistas que visitan la ciudad, sigue siendo una atracción local, ofreciendo música clásica en vivo en la tarde.

  14. El Café CentralCuenta con pilares de mármol, grandes "candelabros, techos arqueados que acogen intelectuales desde el siglo 19.

  15. Actualmente, con una frecuencia más ecléctica,el “Central Kaffeehaus"todavía es un lugar que atrae a los filósofos, pensadores y escritores. Históricamente, parece que era donde Trotsky habría planeado la revolución rusa..

  16. Checoslováquia – Praga Café Imperial

  17. Praga - continuación

  18. El Café Imperialpertenece a Praga Art Deco Imperial Hotel, cinco estrellas, de 1914, que se encuentra en la zona central de Praga es protegido por la UNESCO.

  19. Muchos cafés de la gran Praga desaparecieron tras la Segunda Guerra Mundial, mientras que otros sobrevivieron y fueron restaurados a su antiguo esplendor – como el Café Imperial.

  20. Las sillas de Café Imperial son de madera de caoba brillantemente trabajada con asientos de cuero color amarillo pálido forrado; los camareros llevan invariablemente una camisa inmaculada blanca.

  21. El Café Imperial sigue siendo el mayor de estos ejemplos y es conocido como una joya del Art Deco. Su mosaico de azulejos ornamentados es uno de lo más increíblemente bello en el mundo para el desayuno, té y incluso una selección de platos checos.

  22. El Panel de azulejos está por encima de otro, artísticamente tallados en madera. Los grifos en el baño se fusionaron en forma de alas de un cisne en posición de vuelo y las llaves aireadores coincide con el pico de las aves en su exterior. La restauración del complejo añadió un nuevo toque de clase a este lugar, mantener el aura de la atmósfera anterior e inolvidable. No hay muchos lugares, como el Imperial en Praga.

  23. France - Paris Café de La Paix (La Paz)

  24. Café de La Paz - situado en la plaza de la Opera, en un ángulo con el bulevar de los Capucines. Fue diseñado por el mismo arquitecto que diseñó el edificio de la Opera de París-Charles Garnier

  25. El Café de La PazFue construido en el más puro estilo de Napoleón III, en la planta baja de un lujo edificio ahora alberga la Haussmann Hotel InterContinental.

  26. Entre los asistentes famosos delCafé de La Paixa finales del siglo 19, se destacan entre otros,, Tchaikovski, Massenet, Zola y Maupassant.

  27. También durante la Belle Époque, incluidos entre los visitantes del Café de La Paz, Sergei Diaghilev y el Príncipe de Gales y, a continuación, futuro rey de Inglaterra, Eduardo VII.

  28. Portugal – Porto Café Majestic

  29. En la segunda mayor ciudad de Portugal se encuentra uno de los mejores cafés de todo el mundo, con el nombre deCafé Majestic. Inaugurado en 1921 bajo el nombre de "Élite", el café fue inmediatamente asociado con la frecuencia de personas distintas de la época

  30. El Majestices uno de los más impresionantes cafés del país y uno de los más atractivos del mundo. Por su fachada por su interior, el majestuoso café sigue siendo un hermoso escenario para eventos culturales, convirtiéndolo en algo más que una atracción turística.

  31. En su estilo Art Nouveau estilo curvilíneas simetría de marcos de madera en grandes espejos intercalados por candelabros en metal trabajado en las paredes que delimitan la amplitud de juego óptica inteligente, conserva su antiguo esplendor y te invitan a revivir la fascinante Belle Époque.

  32. Brasil – Rio de Janeiro Confeitaria Colombo

  33. Fundada en 1894, la Confeitaria Colombomantiene hasta hoy su estilo original: art nouveau de l9l3. 4 Pisos con 3 amplios salones decorados con espejos belgas biselados que miden, 3 x 6 m y un peso de 1.5 ton. cada uno de ellos, todo enmarcado en Palo de Rosa.

  34. Sus balcones son de mármol italiano y los muebles en todas las habitaciones, exquisitos. Cinco cristalerias platos de casa de principios de siglo y cuencos de cristal bordado de oro

  35. Culminando, el techo en el cuarto piso es una claraboya en coloridos mosaicos bañando el restaurante todo con luz natural. Entre sus visitantes distinguidos incluyen rey Alberto de Bélgica, en l920 y la reina Isabel de Inglaterra en l968. Además de Olavo Bilac, también fueron habituales en Colombo: José do Patrocínio, Luis Oscar Lopes, Murat, Plácido Junior, Pedro Rabelo, Carlos Manuel, padre Severiano y Lima Barreto. La rueda de los presidentes de la República, Getulio Vargas y Juscelino Kubitschek.

  36. Itália – Nápoles Café Gambrinus

  37. Fundado en 1860, el Café GambrinusPronto fue reconocido por decreto como "proveedor de la casa real".

  38. El Gambrinuses legendario no sólo por ser el Café más antiguo de la ciudad, sino porque desde que abrió a mediados de 19 del siglo ha recibido regalías, celebridades y artistas atraídos por su hermoso interior. A lo largo de su historia, personalidades de todos los países y los clientes leales como: Gabriele d ' Annunzio, que en una mesa de café escribió poesía "Vucchella", más tarde FP Tosti le puso musica y grabada por Caruso en 1919; Benedetto Croce; Matilde Serao; Eduardo Scarpetta; Totó; Filippo (it); Ernest Hemingway, Oscar Wilde; Guy de Maupassant; Jean Paul Sartre, que marcó su presencia a través de un poema, una dedicatoria en una foto.

  39. La decoración interna de Gambrinusse encomendó a los mejores pintores de la escuela napolitana y hoy todavía se puede admirar sus frescos, así como los frisos florales que produjeron el Art Nouveau.

  40. Argentina – Buenos Aires – Parque Palermo Café Tortoni

  41. Café Tortoni - Inaugurado en 1858, sólo en 1880 se trasladó a su lugar actual, pero la entrada de avenida Rivadavia. Fue desde 1898 que tenía su entrada principal por la avenida de Mayo.

  42. El Tortoni era referencia obligatorio para ser alguien de la cultura Argentina del siglo XX. Jorge Luis Borges y Carlos Gardel, grandes nombres que Argentina dio al mundo, fueron frecuentes asistentes. Se dijo que Borges y sus compañeros eran pobres y pasaron poco pero dieron notoriedad a la casa.

  43. Alfonsina Storni, Arthur Rubinstein, José Ortega, fueron algunas de las personalidades vinculadas a la fama del Café Tortoni. Hoy, además de una biblioteca notable, la casa le ofrece lugar para leer, disfrutar de la pintura, escuchando música, baile, cena, véase muestra, chat, jugar billar, escuchando a la poesía...

  44. Itália – Roma Café Greco

  45. Uno de los más lujosas y famosas calles de Roma-Via dei Condotti-hace 250 años se encuentra el Caffè Greco, que ya sirvió café a muchas de las figuras históricas de Europa y sigue siendo un paraíso para los intelectuales y políticos de hoy, en un ambiente tradicional y llamativo.

  46. Bajo una decoración basada en pinturas románticos, espejos, madera dorada, mármol y muebles de época que distribuyen un encanto único a cada una de las habitaciones pequeñas que conforman su interior, se convirtieron en visitantes regularesdo al Caffè Greco, Stendhal, Goethe, Byron, Liszt, Keats, Ibsen, Hans Christian Andersen, entre muchos otros.

  47. Arrivederci (adios), Roma eterna...

  48. Imágenes: imágenes traídas de la red, con los créditos de sus respectivos autores. Música:Die Fledermaus("El murciélago")- opereta cómica en tres actos del compositor alemánJohann Strauss – (editada). Vienna Philharmonic Orchestra, dirigida por Seiji Ozawa Creación, búsqueda, compilar y formato:Delza Dias Ferreira TRADUCIDO DEL PORTUGUES EMILIO W.D. (CON PERDON DE LOS ERRORES) www.culturesandart.comSão Paulo, IX - 2011

More Related