1 / 21

Educación para la gestión del agua

Educación para la gestión del agua. Dra. Ing. Marta Paris Profesora Adjunta-Coordinadora Académica Maestría en Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (MGIRH) Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) Universidad Nacional del Litoral (UNL) parismarta@gmail.com/mparis@fich.unl.edu.ar.

dacian
Télécharger la présentation

Educación para la gestión del agua

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Educación para la gestión del agua Dra. Ing. Marta Paris Profesora Adjunta-Coordinadora AcadémicaMaestría en Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (MGIRH)Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH)Universidad Nacional del Litoral (UNL) parismarta@gmail.com/mparis@fich.unl.edu.ar

  2. ¿Qué significa lo que hemos hecho?

  3. GIRH: la visión de la gestión del agua Autoridad del Agua Servicios de Agua Legisladores Nacionales y Regionales MUNICIPIOS Gobierno Nacional Gestión Integrada del Agua ONG’s Energéticos Gobiernos Subnacionales y Locales Otros usuarios Industriales y Productores Agropecuarios Otras Organizaciones sociales Medios Académicos; Colegios de Profesionales Organizaciones del Sector Privado (Cámaras, Clubes, etc.)

  4. ¿Cómo hacer esto realidad?

  5. SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Ambiente propicio Marcogeneralpara la GIRH • Nivel de • Acción • Manejo de • límites entre • sistemas • Desarrollando • Capacidad • ... • Distribución • Regulación • Herramientas • Económicas • ... • Políticas • Legislación • Foros y Mecanismos de Participación • Cooperación Internacional • ... Instrumentos de Gestión Roles Institucionales EFICIENCIA ECONÓMICA EQUIDAD SOCIAL METAS Componentes

  6. Gestión Integrada de los Recursos Hídricos GIRH Es un proceso que promueve el manejo y desarrollo coordinado del agua, la tierra y los recursos relacionados, con el fin de maximizar el bienestar social y económico resultante de manera equitativa sin comprometer la sustentabilidad de los ecosistemas vitales (GWP, 2000).

  7. Principios La Conferencia Internacional en Agua y Medio Ambiente (Dublín, Irlanda, 1992). • El agua dulce es un recurso finito y vulnerable, esencial para mantener la vida, el desarrollo y el medio ambiente. • El desarrollo del recurso hídrico y su manejo deben basarse en un enfoque participativo, involucrando a los planificadores y a los legisladores en todos los niveles. • Las mujeres juegan un papel central en la provisión, manejo y preservación del agua. • El agua tiene un valor económico en todos sus usos competitivos y debe ser reconocido como un bien económico

  8. NECESIDAD DE UN CAMBIO

  9. ¿Cómo implementar la GIRH?

  10. Elección de un punto de acceso

  11. Elección de un punto de acceso FULL GIRH

  12. Elección de un punto de acceso LIGHT GIRH

  13. En un caso u el otro, la educación es clave para la formación de ciudadanos responsables y con capacidad de participar. La educación es una herramienta en la formación de gestores.

  14. ¿Dónde estamos?

  15. El Consejo Hídrico Federal (COHIFE), se constituye formalmente en marzo del 2003 adoptando a los PRPH y comprometiéndose a compatibilizar e instrumentarlos en sus respectivas jurisdicciones. La creación del COHIFE fue el corolario de todo el proceso de discusión y trabajo interdisciplinario que se desarrollo durante la elaboración de los PRPH, a lo largo de más de 2 años y con la participación de más de 2500 personas implicó la realización de 23 talleres provinciales y un taller nacional, lo que habla de la alta participación que tuvo este proceso de discusión. Una instancia federal donde debatir y consensuar los contenidos de la política hídrica del país y para acompañar su implementación.

  16. “La GIRH es un reto para las prácticas, las actitudes y los conocimientos profesionales convencionales. Confronta los intereses sectoriales entrelazados y requiere que el recurso hídrico sea gestionado holísticamente para el beneficio de todos. Nadie pretende que afrontar el reto de la GIRH vaya a ser fácil, pero es vital que se inicie ahora para prevenir la crisis inminente.” (GWP, 2005)

  17. Cada uno de nosotr@s tiene necesidades y percepciones diferentes sobre el agua. Somos distint@s, pero equitativamente dependientes de ella. Tod@s debemos ser parte de la gestión de los recursos desde el rol que desempeñamos en la sociedad.

  18. De nosotros depende el cambio

More Related