740 likes | 1.47k Vues
PLANEACION ESTRATEGICA. QUE ES PLANEAR?. Etapa del proceso administrativo en donde se debe identificar los objetivos a lograr, y definir las prioridades . QUE ES ESTRATEGIA?. Conjunto de previsiones sobre fines y procedimientos que forman una secuencia l?gica de pasos o fases a ser ejecutadas que
E N D
2. PLANEACION ESTRATEGICA
3. QUE ES PLANEAR?
Etapa del proceso administrativo en donde se debe identificar los objetivos a lograr, y definir las prioridades
4. QUE ES ESTRATEGIA?
Conjunto de previsiones sobre fines y procedimientos que forman una secuencia lgica de pasos o fases a ser ejecutadas que permiten alcanzar los objetivos planeados con efectividad
5. INICIOS DE LA PLANEACION ESTRATEGICA
HANIBAL BARCA naci en el ao 247 a.c. Fue un general cartagins considerado como uno de los mas grandes tcticos militares de la historia
6.
Definio la mision de su reino
Formulo estrategias
Analizo los factores del medio
Y as determino los pasos a seguir.
Esto nos representa el proceso de planificacin estratgica que se aplica hoy en da en cualquier empresa
7. QUE ES LA PLANEACION ESTRATEGICA?
Es una herramienta que permite a las organizaciones prepararse para enfrentar las situaciones que se presentan en el futuro y esta entrelazada con el proceso completo de la direccin de modo inseparable
8. HENRY MINTZBERG2 de septiembre de 1939
9. LAS 5 PS DE LA ESTRATEGIA La naturaleza humana exige contar con una definicin para cada concepto. La palabra estrategia ha sido usada de mltiples modos. Sin embargo por tradicin ha sido definida de una sola manera. El reconocimiento implcito de muy variadas definiciones puede ayudar a maniobrar este difcil campo.
10. ESTRATEGIA COMO PLAN Para casi todos a quienes se les pregunte, la estrategia es un plan una especie de curso de accin conscientemente determinado, una gua (o una serie de guas) para abordar una situacin especifica.
11. ESTRATEGIA COMO PAUTA DE ACCION Como plan una estrategia tambin puede ser una pauta de accin, una maniobra para ganar la partida del contrincante o competidor. Aqu la verdadera estrategia (y que se toma como plan es decir la intencin real) es la amenaza, no la expansin.
12. LA ESTRATEGIA COMO PATRON La estrategia es un modelo, especficamente un patrn en un flujo de acciones. De acuerdo a esta definicin, la estrategia es consistencia en el comportamiento, tanto si es intencional como si no lo es.
13. LA ESTRATEGIA COMO POSICION. De acuerdo a esta definicin la estrategia viene a ser la fuerza mediadora o acoplamiento entre organizacin y medio ambiente, es decir entre el contexto interno y el externo.
14. LA ESTRATEGIA COMO PERSPECTIVA Esta definicin mira hacia el interior de la organizacin, es decir, hacia el interior de las cabezas del estratega colectivo, pero con una visin mas amplia. Aqu la estrategia es una perspectiva su contenido implica no solo la seleccin de una posicion,sino una manera particular de percibir el mundo.
15. ROLES DEL ADMINISTRADOR
16. HENRY MINTZBERG en 1975 identifio una serie de roles que cumplen los administradores al desempear la funciones bsicas como planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar; y a estos roles los llamo ROLES ADMINISTRATIVOS
17. 1. ROLES INTERPERSONALES
1.1 rol de representacin o figura decorativa
1.2 rol de lder
1.3 rol de enlace
1.3.1 relacin interna de enlace
1.3.2 relacin externa de enlace
18. 2. ROLES DE INFORMACION
2.1 rol de seguimiento o vigilancia
2.2 rol de diseminador
2.3 rol de vocero
19. 3. ROLES DECISIONALES
3.1 rol de emprendedor
3.2 rol de manejador de disturbios
3.3 rol de asignador de recursos
3.4 rol de negociador
36. ESTRATEGIAS GENRICASHENRY MINTZBERG
37. Igor Ansoff Penetracin en el mercado
Desarrollo del producto
Desarrollo del mercado
4. Diversificacin
38. Michael porter Costos de liderazgo.
Diferenciacin.
Punto central, foco nicho.
39. Los cinco grupos de estrategias ms representativos
40. Ubicacin del negocio medular.
La diferenciacin del negocio medular.
3. La elaboracin del negocio medular.
4. La ampliacin del negocio medular.
5. La reconsideracin de los negocios medulares.
41. Ubicacin del negocio medular Este se ilustra mediante un solo mdulo, un circulo en una matriz de crculos. Que incluye las estrategias en las etapas de operacin y las industriales
43. 1. Las estrategias en las etapas de operacin La estrategia de los negocios corriente arriba.
La estrategia de los negocios entre corrientes.
La estrategia de los negocios corriente abajo
44. a. La estrategia de los negocios corriente arriba. Estos funcionan cerca de la materia prima.
45. b. La estrategias de los negocios entre corrientes Aqu la organizacin se sita como en el cuello de un reloj de arena.
46. c. La estrategia de los negocios corriente abajo Se caracteriza por una gran variedad de materiales q convergen como en un estrecho embudo.
47. 2. Las estrategias industriales Son tantos los factores q intervienen en la identificacin de una industria que sera muy difcil establecer una clasificacin genrica precisa.
48. Diferenciacin del negocio medular Que contiene las estrategias para las reas funcionales, las de diferenciacin de precios, imagen, calidad, diseo, etc.
49. Las reas funcionales
52. La cadena genrica de valor de Porter Segn Porter, la meta de cualquier estrategia genrica es generar valor para los compradores con una utilidad
54. ELABORACIN DE LOS NEGOCIOS MEDULARES
Una vez abordados los temas de los negocios medulares y la distincin de las posturas competitivas, en trminos de la diferenciacin y el alcance, lo que procede ahora es preguntar cules son las estrategias de naturaleza genrica que existen para elaborar los negocios medulares
55. Formas de elaborar un negocio determinado
56.
Las estrategias de Penetracin
Las Estrategias de Desarrollo del Mercado
Las estrategias de desarrollo de productos
57. LA AMPLIACIN DE LOS NEGOCIOS MEDULARES
Las estrategias que ahora abordaremos han sido diseadas para llevar a las organizaciones ms all de sus negocios medulares
Existen tres maneras de hacerlo: vertical, horizontal y mediante una combinacin de las dos
59.
Las Estrategias de Cadena de Integracin
Las estrategias de diversificacin
Las estrategias combinadas de integracin-diversificacin
61. LA RECONSIDERACIN DE LOS NEGOCIOS MEDULARES
Consiste en abordar otras estrategias que implican una reconsideracin de los negocios:
La estrategia de redefinicin del negocio
Las estrategias de recombinacin del negocio
La estrategia de reubicacin medular
62. DISEO ORGANIZACIONAL
La organizacin efectiva es aquella q logra coherencia entre sus componentes y q no cambia un elemento sin evaluar las consecuencias en los otros.
63. DERIVACION DE LAS CONFIGURACIONES
Cspide estratgica
Centro operativo
Lnea media
Estructura Tcnica
Personal de apoyo
64. TIPOS DE ESTRUCTURA Estructura Simple
Burocracia Mecnica
Burocracia Profesional
Estructura Divisionalizada
65. ESTRUCTURA SIMPLE
La coordinacin la lleva la cspide estratgica mediante supervisin directa. Mnimo de personal y de lnea media.
66. BUROCRACIA MECANICA
Coordinacin a travs de la estandarizacin del trabajo lo q hace q sea creada toda la estructura administrativa.
67. BUROCRACIA PROSESIONAL
Coordinacin a travs del conocimiento de los empleados por lo q se necesitan profesionales altamente entrenados en el centro operativo y considerable personal de apoyo. La estructura y lnea media no son muy elaborados.
68. ESTRUCUTURA DIVISIONALIZADA Coordinacin que se lleva a cabo mediante la estandarizacin de productos de distintas unidades de produccin.
La lnea media de cada una de estas unidades o divisiones tienen gran autonoma.
69. ADHOCRACIA Es la ausencia de jerarqua y es por tanto lo opuesto a la burocracia. El termino se usa en la teora de la gestin de organizaciones donde todos los miembros tienen autoridad para tomar decisiones y llevar acabo acciones.
70. ADHOCRACIA
ADHOCRACIA OPERATIVA
ADHOCRACIA ADMINISTRATIVA
71. CONFIGURACIONES COMO ELEMENTO DE DIAGNOSTICO
Tendencia a la centralizacin
Presin de la estructura tcnica
Presin del personal operativo a profesionalizar
Presin del personal de lnea media
Presin del personal de apoyo la colaboracin
72. ELEMENTOS ESTRUCUTURALES
Especializacin del trabajo
Formalizacin del comportamiento
Entrenamiento y educacin
Agrupamiento de unidades
73. Tamao de la unidad
Sistemas de planificacin
Mecanismos de integracin
Diferenciacin vertical