1 / 12

TRAVESIA POR EL AMAZONAS

TRAVESIA POR EL AMAZONAS. ADRIANA RODRIGUEZ LUIS EDUARDO PARRADO AUDREY HERNANNDEZ. TRAVESIA POR EL AMAZONAS. TRAVESIA POR EL AMAZONAS.

Télécharger la présentation

TRAVESIA POR EL AMAZONAS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. TRAVESIA POR EL AMAZONAS

  2. ADRIANA RODRIGUEZ LUIS EDUARDO PARRADO AUDREY HERNANNDEZ TRAVESIA POR EL AMAZONAS

  3. TRAVESIA POR EL AMAZONAS Es un territorio con una variada vegetación y fauna silvestre y constituye una de las pocas reservas naturales de la humanidad. Entre los principales ríos que discurren por su territorio están el Amazonas, considerado el más caudaloso del mundo, el Putumayo, el Caquetá y el Apaporis. En el extremo sur de Colombia, en los límites con Brasil y Perú y con una altura de 100 m.s.n.m. se encuentra el Amazonas, llamado el pulmón del mundo por su infinita arboleda y por la gran variedad de fauna y flora que vive en su territorio. La mayoría de su población es indígena, destacándose las comunidades nukaks, yaguas, huitotos, ticunas, tucanos, camsás e ingas.

  4. TRAVESIA POR EL AMAZONAS INTRODUCCION A DONDE SE QUIERE LLEGAR ES, A LLEVAR GRUPOS DE NOS MAS DE 15 PERSONAS A CONOCER LA SELVA GUIANDOLOS POR CAMINOS Y SENDEOS DE LAS SELVAS COMENSANDO POR PUERTO NARIÑO Y GUIANDOLOS POR EL LAGO TARAPOPO, EN UNA TRAVESIA DE MOCHILA AL HOMBRO DONDE LA GENTE PUEDE VER LA BIODIVERSIDA DEL AMAZONAS COMO PULMON DEL MUNDO, ADMIRANDO SU FAUNA, FLORA EN UN RECORRIDO DE 5 DIAS VIAJANDO A PIE Y EN LANCHA POR LOS RIOS, CRUZANDO EL AMAZONAS HASTA LLEGAR A LA FRONTERA CON PERU Y BRAZIL.

  5. TRAVESIA POR EL AMAZONAS METODOLOGIA Nuestra metodología será basada en la investigación de los intereses de extranjeros y universitarios como principal enfoque por los sitios naturales y sus preferencias tanto a la hora de visitarlos por primera vez como sus necesidades una vez visitados y así realizar la mejor estrategia y difundir nuestro producto en el mercado objetivo, de igual forma seria muy útil llegar a los diferentes operadores turísticos de la zona para estudiar las tendencias que allí se manejan bien sea mediante internet, visitas en varias temporadas del año a los posibles lugares de interés para nuestra empresa y entrevistas con diferentes lideres del mercado en este sector.

  6. TRAVESIA POR EL AMAZONAS OBJETIVOS • Internacionalizar la gran belleza de nuestros recursos naturales dirigiéndonos a turistas extranjeros. 2.Diseñar la mejor, mas rápida y accesible ruta a un lugar como el amazonas y de esta manera dirigirnos a los jóvenes colombianos mediante las comodidades y facilidades de acceso para concientizarlos de la gran variedad de recursos que tenemos. 3. Enseñar y orientar a todo aquel que adquiera nuestro producto antes y después del viaje para enseñarle cual será la mejor manera de comportarse en un lugar como el amazonas.

  7. VIAS DE COMUNICACION Aéreas:Dos rutas aéreas comerciales conectan Leticia y la Región Tri-fronteriza al mundo. En el lado colombiano, el servicio diario Bogotá-Leticia lo provee Aero República y aires, con una duración de vuelo de una hora y cuarenta y cinco minutos. En Brasil, la conexión Manaus-Tabatinga toma alrededor de una hora y treinta y cinco minutos y la proveen las aerolíneas brasileras Rico y Trip. Hay vuelos charter disponibles a Iquitos y otros lugares en el Departamento del Amazonas. Terrestres:Solo transporte urbano, como taxis, microbuses colectivos, siendo la moto el principal medio de transporte dentro de la ciudad. Fluviales:Se puede llegar a Leticia, a un paso más lento, sobre las aguas blancas del Gran Río. Hay dos modalidades principales: Los rápidos y los recreos. En un rápido, desde Iquitos se puede llegar a Leticia en alrededor de doce horas y desde Manaus el viaje tendrá una duración de alrededor de treinta y seis horas.El viaje en un recreo, a un paso más sosegado, podría aportar un vistazo dentro de las costumbres y vidas de las gentes que habitan en los pueblos y ciudades a lo largo del Río Amazonas. Los recreos proveen la principal modalidad de transporte a las poblaciones sobre el Gran Río cuando. Estas se desplazan para visitar familia o atender una visita médica. Le llaman un recreo porque para los nativos de la región, los recreos son una alternativa de pasar vacaciones con primos tíos y abuelos.

  8. FACTOR EXOGENO HOSPITALES Hospital San Rafael Dirección: Cra 10 No 13 78 Teléfono: 0*8 - 592 70 75 El hospital San Rafael es de Primer nivel y tiene área de urgencias 24 horas. Clínica Amazonas Dirección: Cra 9 No 9 - 77 Teléfono: 0*8 - 592 79 28 Clínica Leticia Dirección: Cra 6 No 6 - 05 Av. Internacional Teléfono: 0*8 - 592 77 18

  9. FACTOR EXOGENO BANCOS SERVICIOS PUBLICOS En Leticia se encuentran el Banco de Bogotá, el Banco Ganadero, el Banco Agrario y el Banco de La República. Moneda: Real, Soles, Dólar y Peso colombiano. Se recomienda realizar las transacciones en Bogotá. Casa de Cambio UnidasDirección: Cr. 10 No. 8 – 04Teléfono: (8) 592 3770  Leticia ha tenido un crecimiento sostenido en los últimos cincuenta años como resultado del esfuerzo planificado del gobierno de Colombia por desarrollar una presencia soberana sobre el río Amazonas. El desarrollo de los servicios públicos de la Comisaría Especial de Amazonas y de la Municipalidad de Leticia, la instalación del Comando Unificado del Sur y el crecimiento de las actividades comerc La prestación de servicios públicos a la población es deficiente, teniendo Tabatinga carencias en los servicios públicos mínimos como es la falta de alcantarillado, la ausencia de pavimento en sus calles. La la red de acueductos presenta problemas por la insuficiencia de equipo y falta de capacidad en su distribución.

  10. FACTOR ENDOGENO HOTELES HOTELES Hotel El RecuerdoDirección: Carrera 6 No. 16AN - 23Teléfonos: (2) 8233156 / 8232741Fax: (2) 8234806 Hotel Dann MonasterioDirección: Calle 4 No. 10-14Teléfono: (2) 8242191hdannmo@caucatel.net.co Hotel Camino RealDirección: Calle 5 No. 5-59Teléfono: (2) 8240685hotelcaminorealpopayan@caucanet.net.cowww.hotelcaminoreal.com Hotel La PlazuelaDirección: Calle 5 No. 8-13Teléfonos: (2) 8241071 / 8241084hotellaplazuela@hotmail.com Hostal Santo DomingoDirección: Calle 4 No. 5-14Teléfono: (2) 8240676hostalsantodomingopopayan@hotmail.com PARA ACAMPAR CoconucoCentro Recreativo Agua HirviendoDirección: Kilómetro 35, vía Coconuco - Agua HirviendoTeléfono: (2) 8223649 Termales Agua TibiaDirección: A 4 kilómetros de Coconuco en la vía a San Agustín El BordoParador turístico del PatíaDirección: Kilómetro 93 de la Carretera Panamericana vía Popayán - PastoTeléfono: (2) 8272799 Parque Natural PuracéDirección: Ubicado a 44 Kilómetros de Popayán pasando PuracéTeléfono: (2) 8232536 Santander de QuilichaoLos Andes Golf ClubDirección: A 30 minutos de Cali vía PopayánTeléfono: (1) 2696001

  11. FACTOR ENDOGENO RESTAURANTES En Leticia: Restaurante CarolaEspecialidad platos a base de pescad de río. Conocido el “caldo de cucha”, afrodisíaco.Dirección: Calle 8 No. 9-26Teléfono: (8) 5924148 Restaurante Tierras AmazónicasEspecialidad comida amazónicaDirección: Carrera 11 No. 7-34Teléfono: (8) 5924748 Restaurante El Dorado (ubicado en el hotel Anaconda)Especialidad platos típicos y cocina internacionalDirección: Calle 8 No. 7-50Teléfono: (8) 5924748 En Tarapacá: Estadero kilómetro 8Preparación de pescados típicos y carnes como danta, pacuas y borugo. Especialidad el sancocho de gallina criolla.Dirección: Calle 8 No. 7-50Teléfono: (8) 5924748 En Puerto Nariño: Restaurante Las MargaritasMenús caseros con pescado.

  12. FACTOR ENDOGENO TRANSPORTE Aeropuerto Vásquez Cobo Vía fluvial: Lanchas para desplazarse entre Leticia y Puerto Nariño. Alquiler de autos: Caribe Rent CarDirección: Cr.7 # 6B-43 Int.17Teléfonos: 4245121 / 4245164Fax: 4245164Zona: Amazonas

More Related