1 / 1

Departamento de Ciencias de la Educación, martali@unizar.es

VALORACIÓN DE LOS PROFESORES Y LOS ALUMNOS DE MAGISTERIO EN RELACIÓN AL PRÁCTICUM DEL GRADO DE MAESTRO. Marta Liesa Orús (Coordinadora) José Domingo Dueñas Lorente, María Jesús Vicén Ferrando, Pilar Otal Piedrafita, Elias Vived Conte, María Lucia Puey,

duncan-shaw
Télécharger la présentation

Departamento de Ciencias de la Educación, martali@unizar.es

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. VALORACIÓN DE LOS PROFESORES Y LOS ALUMNOS DE MAGISTERIO EN RELACIÓN AL PRÁCTICUMDEL GRADO DE MAESTRO Marta Liesa Orús (Coordinadora) José Domingo Dueñas Lorente, María Jesús Vicén Ferrando, Pilar Otal Piedrafita, Elias Vived Conte, María Lucia Puey, Lidia Bañares Vázquez, José María Nasarre López, Elvira Luengo, José Antonio Julian. Departamento de Ciencias de la Educación, martali@unizar.es • Los objetivos: • Conocer la actitud de los profesores de la titulación de Maestro de la Universidad de Zaragoza ante la asignatura de prácticas escolares. • Conocer la actitud de los estudiantes de Magisterio de la Universidad de Zaragoza ante la asignatura de prácticas escolares. • Con los datos recogidos, dar luz al desarrollo del prácticum en los nuevos planes del grado de Maestro. • Metodología: • El estudio es de tipo descriptivo, utilizando el instrumento del cuestionario estructurado. • Los datos obtenidos de tres centros de la Universidad de Zaragoza: • Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de Huesca. • Facultad de Educación de Zaragoza • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de Teruel • Número de cuestionarios evaluados: • 120 cuestionarios de profesores de las tres Facultades. • 400 alumnos de las tres Facultades. • Conclusiones: • Se le debe dar más peso al prácticum en el POD para que las prácticas se puedan desarrollar con calidad.. • Es una asignatura devaluada, ya que ni tan siquiera se someta a la evaluación de la Comisión de Evaluación de la Calidad Docente. • Los profesores desearían que el nuevo plan de prácticas del Grado de Magisterio permitiera a los alumnos que antes de ser egresados pudieran pasar por diferentes escenarios para realizar sus prácticas. • Los alumnos piensan que el prácticum es escaso y que tendría que tener mucha más duración como ocurre en la mayoría de los Países Europeos. • Si queremos un prácticum de calidad en los nuevos Grados de Magisterio debemos: • Formar al profesorado de la Facultad y ayudar a los maestros de las escuelas. • Reconocer la dedicación que a un profesor y a un maestro de la escuela le cuesta tutorizar las prácticas de un alumno. • Sólo de esa manera elaboraremos un prácticum de excelencia III Jornadas de Innovación Docente, Tecnologías de la Comunicación e Investigación Educativa - 2009, Universidad de Zaragoza

More Related