1 / 5

Dispositivo de Vigilancia para el Síndrome de Muerte Infantil Súbita (SMIS)

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO. Dispositivo de Vigilancia para el Síndrome de Muerte Infantil Súbita (SMIS). Facultad de Ciencias, Instituto de Física, Pedagogía en Física. Dispositivo de Vigilancia para (SMIS).

edita
Télécharger la présentation

Dispositivo de Vigilancia para el Síndrome de Muerte Infantil Súbita (SMIS)

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO Dispositivo de Vigilancia para el Síndrome de Muerte Infantil Súbita (SMIS) Facultad de Ciencias, Instituto de Física, Pedagogía en Física

  2. Dispositivo de Vigilancia para (SMIS) El síndrome de muerte infantil súbita (SMIS) es un terrible mal en el cual un bebé deja de respirar de improviso durante el sueño sin causa aparente. Un tipo de dispositivo de vigilancia que se utiliza en ocasiones con el propósito de avisar a los padres respecto a la interrupción de la respiración utiliza corrientes inducidas como se muestra en la figura. PUCV, Facultad de Ciencias, Instituto de Física, Pedagogía en Física

  3. Dispositivo de Vigilancia para (SMIS) Un tipo de dispositivo de vigilancia que se utiliza en ocasiones con el propósito de avisar a los padres respecto a la interrupción de la respiración utiliza corrientes inducidas como se muestra en la figura. Una bobina de alambre adherida a un lado del pecho conduce una corriente alterna. El campo magnético variable que esta corriente produce se cuela a través de una bobina captora adherida al lado opuesto del pecho. La expansión y contracción del pecho debidas a la respiración o al movimiento altera la magnitud del voltaje inducido en la bobina captora. PUCV, Facultad de Ciencias, Instituto de Física, Pedagogía en Física

  4. Dispositivo de Vigilancia para (SMIS) Sin embargo, si la respiración se interrumpe, el patrón del voltaje inducido se estabiliza. Los circuitos externos que vigilan el voltaje hacen sonar una alarma que alerta a las personas que cuidan del bebé. PUCV, Facultad de Ciencias, Instituto de Física, Pedagogía en Física

  5. Dispositivo de Vigilancia para (SMIS) Bibliografía Serway, R., Jewett, J. (2005). Física, para ciencias e ingeniería 6ª. Ed. México: International Thomson Editores. PUCV, Facultad de Ciencias, Instituto de Física, Pedagogía en Física

More Related