1 / 12

Proyecto : Capital Digital

Proyecto : Capital Digital. Para facilitar un gobierno centrado en el ciudadano. Querétaro, 10 Agosto 2010. Objetivo de la SEDESU Para el logro de los proyectos. Enfocar a la SEDESUM hacia el aprendizaje, la innovación y la tecnología que establecerá la diferencia.

elgin
Télécharger la présentation

Proyecto : Capital Digital

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Proyecto : Capital Digital Para facilitar un gobierno centrado en el ciudadano Querétaro, 10 Agosto 2010

  2. Objetivo de la SEDESU Para el logro de los proyectos Enfocar a la SEDESUM hacia el aprendizaje, la innovación y la tecnología que establecerá la diferencia.

  3. Proyecto : Capital Digital Para facilitar un gobierno centrado en el ciudadano Querétaro, 10 Ago 2010

  4. Objetivos Nivel de madurez Funcionalidad Beneficios

  5. SOLUCIÓN MULTICANAL

  6. OBJETIVO MACRO “Posicionar al municipio de Querétaro en un nivel de excelencia en el ámbito digital” OBJETIVO “Automatizar el ingreso, seguimiento y atención de todos los trámites del Municipio, mediante el uso del CRM Oracle, considerando las ventanillas e internet y su expediente electrónico”

  7. NIVEL DE MADUREZ • Núm secretarías 9 • Núm áreas 31 • Núm de trámites 160 • Núm de servicios 340 • Núm de usuarios 370 • Puntos de contacto 8 • 070 • Ventanillas CCQ • 7 Ventanillas Delegacionales • Atención Personalizada • Giras del alcalde • Internet • Buzón ciudadano • Kiosco • Núm de trámites/ ingresados al mes: • 1770 Promedio

  8. FUNCIONALIDAD TRÁMITES / SERVICIOS • Incorporación vía ventanilla: • Ingreso de Trámites • Asignación de Trámites • Incorporación de áreas para seguimiento de los Trámites • Incorporación de áreas para cierre de los Trámites • Incorporación del cálculo de importes en el ingreso de Trámites • Incorporación de flujos de trabajo • Encuestas de satisfacción • Generación de formatos (producto final) • Firma digital • Generación de reportes/ gráficas • Incorporación semáforos y reglas de escalamiento • Incorporación estructura organizacional para atención • Integración con aplicación de pagos • Integración con aplicación de catastro

  9. FUNCIONALIDAD TRÁMITES / SERVICIOS • Incorporación vía Internet: • Ingreso de Trámites • Asignación de Trámites • Incorporación del cálculo de importes en el ingreso de Trámites (donde aplique) • Integración pagos con TC • Interacción electrónica en la Generación de formatos (producto final) • Generación de reportes/ gráficas • Gestión de tipos de requisitos por trámite • Interacción electrónica con los ciudadanos • Incorporación semáforos y reglas de escalamiento • Capacitación áreas y usuarios involucrados • Integración con aplicación de pagos • Integración con aplicación de catastro • Integración con aplicación de Oracle • Consulta de información

  10. FUNCIONALIDAD TRÁMITES / SERVICIOS • Expediente electrónico e integración con digitalización: • Integración con aplicación de digitalización para recuperar información, ventanilla e internet (en los trámites que aplique) • Integración con aplicación de digitalización para actualizar información, internet (en los trámites que aplique) • Incorporación de funcionalidad de expediente electrónico en ventanilla para que los requisitos ya existentes no sean requeridos • Incorporación de funcionalidad de expediente electrónico en internet para que los requisitos ya existentes no sean requeridos • Consulta de información vía internet de documentos ya existentes

  11. BENEFICIOS • Servicios y procesos más transparentes • Mejora la percepción e imagen del gobierno • Simplifica y automatiza operación • Alto control y seguimiento de requerimientos • Consistencia en la atención en cualquier punto de contacto. • Permite desarrollar estrategias de atención mejor informadas. • Integración y compromiso de las dependencias de gobierno • Disponibilidad de la información a través de diferentes canales • Integración de indicadores de gestión ciudadana • Mecanismos de retroalimentación a tiempo real • Posicionamiento del Municipio de Querétaro en niveles de excelencia en el ámbito digital

  12. Gracias !!!

More Related