1 / 19

La política curricular

La política curricular. Estado de la cuestión y proyección. El Marco Curricular Nacional. Estado de avance y pasos siguientes Qué es Qué contiene Cómo ha sido formulado?. Ver. Ver. Ver. El Marco Curricular Nacional en la LGE y en el PEN.

erin-lucas
Télécharger la présentation

La política curricular

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La política curricular Estado de la cuestión y proyección

  2. El Marco Curricular Nacional Estado de avance y pasos siguientes Qué es Qué contiene Cómo ha sido formulado? Ver Ver Ver

  3. El Marco Curricular Nacional en la LGE y en el PEN El reglamento de la LGE 28044 (Artículo 27°) Aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2012-ED Conjunto de competencias nacionales priorizadas Guarda coherencia con los fines y principios de la educación según la ley con el Proyecto Educativo Nacional y con los objetivos de la Educación Básica Contiene los aprendizajes que deben lograr los estudiantes al concluir cada nivel y modalidad, mostrando su progresión a lo largo de toda la escolaridad, así como la forma de evaluarlos a nivel de proceso y resultados.

  4. Todos los docentes recibirán • Documento de 80 páginas apróx. • Se aprueba con RM (agosto 2014) Volver

  5. ¿Ruptura o continuidad?En el mismo camino… haciendo mejoras

  6. La lógica interna: simplificar y conectar Hacia: todo en clave de competencia Aprendizaje Fundamental: No Educar para la ciudadanía, sino de desempeño que se puede observar: Ejerce plenamente su ciudadanía Se establecen conexiones entre ellos Competencias: Se desprender de los aprendizajes Se explicita la sinergia entre ellas Capacidades (conjunto de habilidades intelectuales, verbales, estratégicas e incluso motoras y actitudinales) Indicadores (Conocimientos y campos temáticos) Desde • Objetivos de la EBR • Propósitos • Características • Temas transversales • Logros de Aprendizaje • Áreas • Organizadores • Competencias • Capacidades/conocimientos/actitudes • OTP: establecer indicadores

  7. Una visión del aprendizaje Las competencias son un tipo de aprendizaje que integra y combina aprendizajes de diversa naturaleza. Suponen actuar sobre la realidad y modificarla, sea para resolver un problema o para lograr un propósito, haciendo uso de saberes diversos con pertinencia a contextos específicos. Enfoque de competencias

  8. Una visión del aprendizaje Las capacidades son saberes delimitados de diverso tipo que se desarrollan y se ponen en acción para desarrollar una competencia. Es decir, hacen sinergia entre ellas. Pueden ser habilidades cognitivas y relacionales, disposiciones afectivas, actitudes, conocimientos, procedimientos, etc. Enfoque de competencias

  9. Una visión del aprendizaje Los indicadores se consideran evidencias del avance en la competencia. Es decir son ejemplos del desempeño esperado. Algunas veces se trabajan y evalúan solos (en relación a una capacidad); algunas veces en conjunto con otros. Enfoque de competencias

  10. Las competencias en el DCN presentanunainsuficienteprogresión de los aprendizajes Caso : Competencia compresión de textos

  11. Marco Curricular

  12. Ejemplo de una competencia:Comprende críticamente textos escritos de diverso tipo y complejidad según variados propósitos de lectura • Toma decisiones estratégicas de acuerdo a su propósito de lectura • Selecciona información en textos de diverso tipo y complejidad según el propósito. • Reorganiza la información de los textos que lee. • Infiere e interpreta el significado de los textos. • Enjuicia críticamente la forma, contenido, intenciones, aportes y limitaciones del texto en su contexto.

  13. ¿Cómo ayudar a los docentes a que planifiquen? • Señalando indicadores que muestren la progresión en las distintas capacidades. • Ejemplo: • PERO… planificar a partir de situaciones que exijan poner en actuación y combinar las capacidades

  14. Mapa de progreso(además hay previo……destacado

  15. Fascículo VI ciclo, p. 31-32

  16. Fascículo VI ciclo, p. 53

  17. Sistema curricular instalado y funcionando, da soporte efectivo a la enseñanza en todas las escuelas Documento rector, define los aprendizajes, su enfoque y sus competencias (33) 1. MARCO CURRICULAR NACIONAL VALIDADO Y EN VIGENCIA 5. CURRÍCULOS REGIONALES alineados a la política curricular 2. MAPAS DE PROGRESO Estándares para cada Aprendizaje Fundamental Establece la progresión de las competencias; referentes para la evaluación • 4. MATERIALES EDUCATIVOS • ajustados a los AF y las Rutas 3. RUTAS DE APRENDIZAJE publicadas para todos los aprendizajes Documento formativo y de apoyo al docente en la implementación curricular (planificación, desarrollo y evaluación de aprendizajes) Estudiante Maestro 6. SISTEMA DE MONITOREO Y EVALUACIÓN

  18. a. Se conoce, valora y regula sus emociones b. Establece relaciones interpersonales significativas c. Vive su sexualidad saludable y responsablemente d. Demuestra sensibilidad con la humanidad y la naturaleza, estableciendo relaciones de reciprocidad y tomando decisiones con libertad desde una perspectiva ética en su búsqueda de la felicidad e. Gestiona su experiencia de aprender Aprendizajes fundamentales a. Convive democráticamente b. Participa en búsqueda del bien común c. Delibera sobre asuntos públicos d. Actúa responsablemente en el ambiente, desde una perspectiva de desarrollo sostenible y de una comprensión del espacio como construcción social. e. Se reconoce como sujeto histórico e interpreta procesos históricos f. Actúa de manera responsable sobre el uso de recursos económicos y financieros a. Desarrolla su motricidad b. Practica actividad física, para cuidar su salud c. Participa en actividades deportivas y recreativas • a. Se expresa oralmente • b. Comprende textos orales • c. Produce textos escritos • d. Comprende críticamente textos escritos • e. Participa creativamente en procesos de producción e interpretación de textos estéticos de diverso tipo • Se desenvuelve con autonomía • en entornos virtuales Propone creativamente ideas, soluciones, proyectos ante desafíos y problemas b.Trabaja en equipo c.Gestiona proyectos . a. Explora y se expresa creativamante b. Percibe, siente y aprecia el arte a. Indaga b. Utiliza conocimientos científicos c. Produce y utiliza tecnología d. Reflexiona sobre la ciencia y la tecnología a. Plantea y resuelve problemas de números y cantidad b. Plantea y resuelve problemas de regularidad y cambio c. Plantea y resuelve problemas de formas y espacio d. Plantea y resuelve problemas de datos e incertidumbre

More Related