270 likes | 454 Vues
TECNOLOGA ENERGTICA. 2. Historia. Primer aprovechamiento: EgipciosEn el siglo VII d.C. surgen molinos elementales en Persia para el riego y moler el grano A partir de los siglos XII-XIII empieza a generalizarse el uso de los molinos de vientoEstos molinos se mantienen hasta el siglo XIX En1802
 
                
                E N D
1. ENERGA ELICA Jos Luis Galante Martn
Ruymn Hernndez Herrera 
2. TECNOLOGA ENERGTICA 2 Historia Primer aprovechamiento: Egipcios
En el siglo VII d.C. surgen molinos elementales en Persia para el riego y moler el grano 
A partir de los siglos XII-XIII empieza a generalizarse el uso de los molinos de viento
Estos molinos se mantienen hasta el siglo XIX 
En1802, Lord Kelvin, asoci un generador elctrico para obtener energa elctrica.  
3. TECNOLOGA ENERGTICA 3 En la segunda mitad del siglo XIX aparece el Molino multipala tipo americano que sentar las bases para el diseo de los modernos generadores elicos 
Entre las guerras mundiales cuando aparecieron los proyectos de grandes aerogeneradores de dos o tres palas 
El bajo precio del petrleo determina la suspensin de los grandes proyectos en todo el mundo
Con la primera crisis del petrleo se reinician los proyectos 
4. TECNOLOGA ENERGTICA 4 Caractersticas generales  La energa elica es una energa renovable, es decir que nunca se acaba
Forma indirecta de energa solar, las diferencias de temperatura y presin en la atmsfera por absorcin de la radiacin generan el viento
Las zonas ms favorables, regiones costeras y grandes estepas, donde hay vientos constantes, velocidad media >30 Km/h   
5. TECNOLOGA ENERGTICA 5 Disposicin a lo largo de la lnea de costa 
6. TECNOLOGA ENERGTICA 6 Cuantificacin de la energa existente en el viento Un aerogenerador obtiene su potencia de entrada convirtiendo la fuerza del viento en un par actuando sobre las palas del rotor
Depende de la densidad del aire, del rea de barrido del rotor y de la velocidad del viento.  
7. TECNOLOGA ENERGTICA 7 Ecuacin de la potencia         P = 1/2?Av3
P = Potencia en W
? = densidad del aire en Kg/m3
A = Superficie en m2
V = Velocidad del viento en m/s   
8. TECNOLOGA ENERGTICA 8 Coeficiente de potencia                     Cp = PA(v) / (1/2?Av3 )
Limite de Beltz = 59%  
9. TECNOLOGA ENERGTICA 9 Variables a tener en cuenta Velocidad media del viento y distribucin de frecuencias de la velocidad
Distribucin de frecuencias en las diferentes direcciones (rosa de vientos)
Variacin del viento con la altura.
Valores extremos (rfagas). 
 
10. Expresin para evaluar la velocidad del viento V=V0 (h/h0)n 
V= velocidad del viento, a la altura h respecto al suelo
V0= velocidad del viento conocida  a un altura h0 
h= altura a la que se desea estimar la velocidad del viento.
h0= altura de referencia.
n= valor que depende de la rugosidad del  terreno.
 
11. TECNOLOGA ENERGTICA 11 Valores de n 
12. TECNOLOGA ENERGTICA 12 
13. TECNOLOGA ENERGTICA 13 Tipos de aerogeneradores Eje horizontal
Eje vertical
     Darreius
     Giromill
 
 
14. TECNOLOGA ENERGTICA 14 Aerogenerador Darreius (eje vertical) 
15. TECNOLOGA ENERGTICA 15 Cmo funciona un aerogenerador de eje horizontal?  Componentes
	Torre
	Rotor
	Multiplicador
	Generador
	Gndola
	Sistemas hidrulico
	Sistemas elctrico
	Anemmetro y veleta
 
16. TECNOLOGA ENERGTICA 16 Aerogenerador de eje horizontal 
17. TECNOLOGA ENERGTICA 17  Gndola Contiene los componentes clave del aerogenerador 
El personal de servicio puede entrar en la gndola desde la torre de la turbina 
A la izquierda de la gndola est el rotor del aerogenerador, es decir, las palas y el buje  
18. TECNOLOGA ENERGTICA 18  Eje de baja velocidad Conecta el buje del rotor al multiplicador 
El eje contiene conductos del sistema hidrulico para permitir el funcionamiento de los frenos aerodinmicos  
19. TECNOLOGA ENERGTICA 19 Generador 
20. TECNOLOGA ENERGTICA 20  Controlador electrnico Monitoriza las condiciones del aerogenerador y controla el mecanismo de orientacin
En caso de cualquier disfuncin para el aerogenerador y llama al ordenador  
21. TECNOLOGA ENERGTICA 21 Torre 
22. TECNOLOGA ENERGTICA 22 Tipos de torres Torres tubulares de acero
Torres de celosa
Torres de mstil tensado con vientos
 
23. TECNOLOGA ENERGTICA 23 Veleta 
24. TECNOLOGA ENERGTICA 24 Ventajas Es una fuente de energa segura y renovable. 
No produce emisiones a la atmsfera ni genera residuos, salvo los de la fabricacin de los equipos y el aceite de los engranajes
Se trata de instalaciones mviles, cuya desmantelacin permite recuperar totalmente la zona
Rpido tiempo de construccin (inferior a 6 meses)
Es una buena fuente de energa para sitios aislados. 
Beneficio econmico para los municipios afectados (canon anual por ocupacin del suelo). Recurso autctono
Su instalacin es compatible con otros muchos usos del suelo
Se crean puestos de trabajo  
25. TECNOLOGA ENERGTICA 25 Inconvenientes Impacto visual: su instalacin genera una alta modificacin del paisaje
Impacto sobre la avifauna: principalmente por el choque de las aves contra las palas, efectos desconocidos sobre modificacin de los comportamientos habituales de migracin y anidacin
Impacto sonoro: el roce de las palas con el aire produce un ruido constante, la casa mas cercana deber estar al menos a 200 m. (43dB(A)) 
Imposibilidad de ser zona arqueolgicamente interesante
Fuente de energa aleatoria e intermitente, resulta arriesgado depender de ella si no se cuenta con algn sistema que la acumule  
26. TECNOLOGA ENERGTICA 26 Contaminacin producida por diferentes tipos de energa 
27. TECNOLOGA ENERGTICA 27 Evolucin de la energa elica en Espaa (2003-2005)