1 / 14

Resultados de purificación de Proteínas (LDH)

Resultados de purificación de Proteínas (LDH). Geles de cada uno de los equipos Curva estándar Interpolar valor de peso molecular LDH Identificar la banda de interés en el gel de su equipo. Excelente trabajo a todos!!!.

gabrielle
Télécharger la présentation

Resultados de purificación de Proteínas (LDH)

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Resultados de purificación de Proteínas (LDH) Geles de cada uno de los equipos Curva estándar Interpolar valor de peso molecular LDH Identificar la banda de interés en el gel de su equipo

  2. Excelente trabajo a todos!!! • Como podrán observar hicieron un excelente trabajo al realizar la purificación • Se ven que la mayoría de los geles tienen un cargado de proteínas similar, los promedios grupales nos ayudaron en general, excepto el equipo 6. • Los equipos que realizaron la cromatografía de afinidad, aunque engorrosa por los volúmenes usados de elución, resulto, tienen una banda preferencial o única de proteína • Los equipos que realizaron la cromatografía de intercambio iónico tuvieron excelentes resultados, aunque tienen más de una banda hay una más intensa en el peso molecular esperado. Excepto el equipo 7, que obtuvo muy poca proteína y que casi no se ve en el gel, pero aún así tienen la banda del peso molecular esperado.

  3. Continúan instrucciones • Muy bien chicos la prueba de fuego será la determinación de actividad. • De su gel determinen la distancia a la cual esperan el monómero de la LDH y ven si coincide con la banda que se enriquece (instrucciones al final de los geles) • Mi computadora del lab se descompuso así que les tome fotos con una cámara en mi casa, así que está un poco deformada la imagen. • Les llevaré sus geles a clase para que los vean en vivo y a todo color.

  4. Equipo 1. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Carril Fracción 1 X 2 Std 3 F1 4 F2 5 F3 6 F4 7 FP1 8 FP2 9 FP3? 10 X Intercambio iónico Resina Intercambiador catiónico pH unión 6.5 Buffer elución pH 6.5 + 1M NaCl

  5. Equipo 2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Carril Fracción 1 X 2 Std 3 F1 4 F2 5 F3 6 F4 7 FP1 8 FP2 9 FP3 10 FP4 Cromatografía de afinidad Buffer pH unión 6.5 Buffer elución pH 6.5 + 1 mM NAD+

  6. Equipo 3 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Carril Fracción 1 X 2 Std 3 F1 4 F2 5 F3 6 F4 7 FP1 8 FP2 9 FP3 10 X 500 mM NaCl 750 mM NaCl 1000 mM NaCl Intercambio iónico Resina Intercambiador catiónico pH unión 6.5 Buffer elución pH6.5 + NaCl

  7. Equipo 4 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Carril Fracción 1 X 2 Std 3 F1 4 F2 5 F3 6 F4 7 FP1 8 FP2 9 FP3 10 X Cromatografía de afinidad Buffer pH unión 6.5 Buffer elución pH 6.5 + 1 mM NAD+

  8. Equipo 5 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Carril Fracción 1 F1 2 Std 3 F2 4 F3 5 F4 6 FP1 7 FP2 8 X 9 X 10 X Intercambio iónico Resina Intercambiador catiónico pH unión 6.5 Buffer elución pH6.5 + 1M NaCl

  9. Equipo 6 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Carril Fracción 1 X 2 Std 3 F1 4 F2 5 F3 6 F4 7 FP1 8 FP2 9 FP3 10 X Cromatografía de afinidad Buffer pH unión 6.5 Buffer elución pH 6.5 + 1 mM NAD+

  10. Equipo 7 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Carril Fracción 1 X 2 Std 3 F1 4 F2 5 F3 6 F4 7 FP1 8 X 9 X 10 X Intercambio iónico Resina Intercambiador aniónico pH unión 8.6 Buffer elución pH 8.6 + 1M NaCl

  11. Instrucciones • Hacer curva de calibración con los estándares de peso molecular que se proporcionan en la siguiente transparencia, • Calcular los Rfs, Rf =distancia recorrida de la proteína de interés distancia total recorrida por el colorante • Realizar el gráfico del log del peso molecular vs Rf

  12. Stds usados en el gel del equipo 6 y el mío

  13. Curva std de proteínas Para encontrar en donde está la banda de interés se hace una curva estándar. interpolar el log del peso molecular y conocer en que posición o Rf debe estar la proteína

  14. d PM (cm) (kDa) 1.0 250- 1.5 150- 1.9 100- 2.3 75- 3.15 50- 3.9 37- 5.05 25- 5.8 _

More Related