1 / 11

COR TRIATRIATUM

COR TRIATRIATUM. Hallazgos en RM y TCMD. C García¹, A Hidalgo¹, I Lopez-Costa², M-L Ho², S Bhalla², F R Gutierrez². ¹ Hospital de Sant Pau, Barcelona ² Mallinckodt Institute of Radiology, Saint Louis, Missouri, USA. COR TRIATRIATUM.

grazia
Télécharger la présentation

COR TRIATRIATUM

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. COR TRIATRIATUM Hallazgos en RM y TCMD C García¹, A Hidalgo¹, I Lopez-Costa², M-L Ho², S Bhalla², F R Gutierrez² ¹Hospital de Sant Pau, Barcelona ²Mallinckodt Institute of Radiology, Saint Louis, Missouri, USA

  2. COR TRIATRIATUM • Se trata de una anomalía cardíaca congénita en la que una membrana fibromuscular fenestrada divide la aurícula en dos cámaras: • Posterosuperior: contiene la entrada de las venas. • Anteroinferior: incluye la orejuela y la válvula aurículoventricular. • Fue descrito por primera vez por Church en 1868. • Ocurre en menos del 0.1% de los pacientes con enfermedad cardíaca. • Se puede dar en ambas aurículas: • Aurícula izquierda: Cor triatriatum sinister • Aurícula derecha: Cor triatriatum dexter

  3. COR TRIATRIATUM SINISTER • Se debe a un fallo en la incorporación de las venas pulmonares (vena pulmonar común fetal) en la aurícula izquierda. • Puede ocurrir: • aislado (forma clásica) • asociado a otras anomalías (forma atípica) como ductus arterioso persistente, coartación aórtica, anomalías del drenaje venoso pulmonar • CLÍNICA: • Desde asintomático (el agujero es lo suficientemente grande como para no producir resistencia al paso de la sangre) a síntomas de estenosis mitral/fallo cardíaco izquierdo si hay elevado gradiente transmembrana.

  4. COR TRIATRIATUM SINISTER AI AI VI VI Membrana fibromuscular

  5. COR TRIATRIATUM SINISTER VI VI AI AI Membrana fibromuscular

  6. COR TRIATRIATUM DEXTER Se debe a la persistencia de restos del seno venoso fetal que recoge la sangre venosa y la envía a la aurícula derecha. Fisiológicamente, el seno venoso fetal se reabsorbe la 12ª semana de gestación para formar parte de la aurícula derecha. Se puede presentar de forma aislada o asociada a otras anomalías cardíacas derechas como estenosis de la arteria pulmonar, anomalía tricuspídea, anomalía de Ebstein o defectos del septo interauricular. CLÍNICA: Desde asintomático (el agujero es lo suficientemente grande como para no producir resistencia al paso de la sangre) a síntomas de estenosis tricuspídea/fallo cardíaco derecho si hay elevado gradiente transmembrana.

  7. COR TRIATRIATUM DEXTER Membrana fibromuscular

  8. COR TRIATRIATUM DEXTER Membrana fibromuscular Vena cava inferior

  9. COR TRIATRIATUM: DIAGNÓSTICO • En ocasiones se trata de un hallazgo casual en un estudio cardíaco o torácico por otro motivo. • TÉCNICAS: • Ecocardiografía (transtorácica y transesofágica). • TC: con contraste. • RM: secuencias morfológicas (SE) y de cine (GE-SSFP). Secuencias de flujo (GE). • Ventajas de la TC y RM vs Ecocardiografía: • Técnicas objetivas y reproducibles con buena resolución temporoespacial • Mejor delimitación de relaciones con estructuras adyacentes

  10. COR TRIATRIATUM: TRATAMIENTO • En los pacientes en los que el cor triatriatum es un hallazgo casual, asintomáticos, no es necesario el tratamiento quirúrgico. • En pacientes sintomáticos el tratamiento es quirúrgico y consiste en la resección de la membrana para eliminar el gradiente intraauricular.

  11. COR TRIATRIATUM: CONCLUSIÓN Debido al desarrollo de las técnicas de imagen como la TC y la RM y su aplicación en estudios cardiológicos, cada vez los radiólogos veremos más cor triatriatum en pacientes asintomáticos o con clínica no relacionada con el mismo. Es importante conocer esta entidad para evitar al paciente alarmas y estudios complementarios innecesarios.

More Related