1 / 20

Prof. Dr. José Carlos Millán Calenti Grupo Investigación Gerontología. UDC

II Jornadas sobre discapacidad y envejecimiento activo Buenas prácticas de apoyo a la autonomía e independencia personal Madrid, 20 y 21 de septiembre de 2007. Telegerontología R : Un recurso de apoyo “on line” dirigido a personas mayores con discapacidad y familias.

haley-blair
Télécharger la présentation

Prof. Dr. José Carlos Millán Calenti Grupo Investigación Gerontología. UDC

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. II Jornadas sobre discapacidad y envejecimiento activo Buenas prácticas de apoyo a la autonomía e independencia personal Madrid, 20 y 21 de septiembre de 2007 TelegerontologíaR: Un recurso de apoyo “on line” dirigido a personas mayores con discapacidad y familias Prof. Dr. José Carlos Millán Calenti Grupo Investigación Gerontología. UDC http://gerontologia.udc.es

  2. Equipamiento y uso de TIC en las viviendas • 43,3% de las viviendas poseen ordenador: • Cataluña: 51,6% • Madrid: 51,49% • Canarias: 48,2% • … • Galicia: 35,1% • Castilla-La Mancha: 34,8% • Extremadura: 32,1% • 96,9% de las viviendas dispone de teléfono • 99,5% de las viviendas poseen televisor INE, 2003

  3. Equipamiento y uso de TIC en las viviendas • 3.599.054 (25,2%) viviendas tienen acceso a internet: • Cataluña: 32,7% • País Vasco: 32,2% • Madrid (31,7) • … • Galicia: 16,9% • Castilla-La Mancha: 14,7% • Extremadura: 14,3% • Conexión Internet: • Vía teléfono convencional: 74,5% • Vía ADSL: 13% • Cable: 10,1% • RDSI: 2,4% INE, 2003

  4. …y los mayores…¿cuántos son? Censo de población y viviendas 2001. INE 2004.

  5. …y ¿cuántos acceden a las TIC? • Pero el porcentaje disminuye con la edad y con la discapacidad: • 11% de personas con discapacidad visual • 15,8% de personas con discapacidad auditiva • 4% con discapacidad motora. 36% tienen ordenador en casa 26% lo utilizan regularmente 22% dispone de acceso a Internet 16,5% es usuario regular Encuesta sobre equipamiento y uso de TIC en las viviendas 2003. INE

  6. …y …¿cómo están? • 2.471.378 de personas con discapacidad (6,8% de la población). • 1.996.605 >50 años (80,79%). • 1.271.620 >70 años (63,69%). Encuesta sobre discapacidades, deficiencias y estado de salud 1999. Fuente INE

  7. …y …¿cuál es su perfil? • Mujeres: • Viudas • Viven solas • Pensión baja • Bajo nivel cultural • Varones: • Casados • Cuidados por la cónyuge • Estudios primarios • Salario bajo Encuesta sobre discapacidades, deficiencias y estado de salud 1999. Fuente INE

  8. … y que aportarían las TIC Mejora la autoestima Ayuda frente al aislamiento social y personal Facilita la comunicación sin distancias Favorece la creatividad Ayuda a estar conectado con el mundo sin salir de casa

  9. Nuestro Grupo y las TIC Agorasenior, Softwarsenior, Folstein, Geropad, Geroned, Geroges, Telecognitio, Telegerontología, Companiable, Add-Life……. http://gerontologia.udc.es

  10. TelegerontologíaR http://gerontologia.udc.es

  11. Geroges • Aplicación para la gestión de usuarios, incluye los siguientes módulos: • Administración • Médico • Psicología • Enfermería • Terapia Ocupacional • Fisioterapia • Logopedia • Trabajo Social • Educación Social

  12. Servicios disponibles En su primera fase, TelegerontologíaRofrece los siguientes servicios: • Tele-Estimulación Cognitiva • Rehabilitación en vivo • Especialista en casa • Información de interés • Telealarma En las siguientes fase se incluirán servicios como: • Tele-Medicina • Tele-Localización • Video bajo demanda • Interacción con dispositivos domóticos y de seguridad http://gerontologia.udc.es

  13. Servicios | Tele-Estimulación Cognitiva La tele-estimulación cognitiva (telecognitioR) es un programa de intervención cognitiva a distancia dirigido específicamente a personas mayores (con o sin deterioro cognitivo). Se caracteriza por: • La realización de las actividades sin necesidad de que el terapeuta este presente. • La intervención cognitiva a distancia adaptada a una valoración computerizada • La personalización y adaptación a la situación cognitiva en el momento concreto en el que la sesión se lleva a cabo. http://gerontologia.udc.es

  14. Servicios | Rehabilitación en vivo Con TelegerontologíaR los usuarios podrán asistir en directo a terapias y sesiones de rehabilitación, permitiendo la participación e integración de los diferentes usuarios entre si. Gracias a estas terapias los usuarios se sentirán más integrados con los profesionales y más acompañados en el entorno de su hogar, ya que además de recibir las terapias a través de video y audio podrán participar en ellas de la misma forma. De esta forma se consigue que el usuario tenga la sensación completa de estar presente en la terapia y por tanto se podrá beneficiar de todos los aspectos de la misma. http://gerontologia.udc.es

  15. Servicios | Especialista en casa TelegerontologíaRtambién pone a la disposición de los usuarios el contacto por medio de videoconferencia con diferentes profesionales del ámbito gerontológico (psicólogos, fisioterapeutas, médicos, …) dentro de horarios establecidos. Este servicio informa al usuario de los diferentes profesionales que participan en el servicio de Especialista en casa y en que franjas horarias están disponibles. El usuario puede reservar consulta con un especialista para una fecha determinada, y de forma automática se producirá el contacto con el especialista y el usuario a través de una videoconferencia. http://gerontologia.udc.es

  16. Servicios | Información adicional Por otra parte, los usuarios y sus familiares podrán acceder a información gerontológica adicional, entre la que se encuentra: • Una agenda • Unos contenidos informativos relevantes para el usuario y sus familiares • Una sección de contactos con profesionales del área gerontológica y los propios familiares del usuario • Una sección de enlaces personalizable que permiten acceder a los sitios Web de interés para el usuario y sus familiares http://gerontologia.udc.es

  17. Potenciales beneficiarios • Particulares: • Personas mayores: en 2006, 7,5 millones de personas mayores de 65 años (16,8% pob), en 2026, 10,8 millones (21,6% pob)1. • Usuarios de servicios de teleasistencia domiciliaria: 200.000 usuarios en 2006. • Mayores de 65 años con deterioro cognitivo: 500.000 personas, 10% población, datos 19992. • Residencias de mayores: 5.146 residencias en España (2005)3. • Alojamientos colectivos para personas mayores bajo diferentes modelos: residencias, incluidas las mini-residencias; viviendas o pisos tutelados; centros psicogeriátricos; centros sociosanitarios; conjuntos residenciales (apartamentos, etc., con servicios comunes); otros centros colectivos. • Centros de estancias diurnas: 1700 centros en España (2005)4. • Administración3: Actualmente IMSERSO destina 30 M€ a teleasistencia. • Departamentos de servicios sociales de la administración local y provincial que gestionan servicios de teleasistencia domiciliaria: Andalucía (15 entidades), Aragón (5), Asturias (41), Baleares (37), Cantabria (1), Castilla y León (12), Extremadura (3), Galicia (las 4 diputaciones), Murcia (11), Valencia (3) y Melilla (2). • Comunidades Autónomas (Ley de Dependencia). Fuentes: 1: Libro blanco de la dependencia, 2004. 2: INE, Encuesta sobre discapacidades, deficiencias y estado de salud. 3: Informe Portal Mayores, www.imsersomayores.csic.es. 4 Revista Consumer EROSKI, dossier sobre los centros de día.

  18. Coste Servicio por usuario/mes Se establece el coste por servicio al proveedor para 100 usuarios. A este coste habría que añadir el margen comercial Recordar que el coste de un servicio de teleasistencia es actualmente de unos 300€ (alquiler terminal) + 30-50€ de coste mensual por el servicio. *.** Los costes son estimados para aquellos casos en que se incorporen las funcionalidades del paquete ampliado (telealarma y domótica) o el paquete Completo (determinación parámetros biomédicos y telelocalización)

  19. Resumen • En los próximos años el número de personas que accederán a las TICs se incrementará considerablemente • Las TICs habrán aportado multitud de soluciones a problemas actuales generados por la pérdida de capacidad funcional y/o cognoscitiva • TelegerontologíaR es un nuevo recurso de apoyo que surge de la aplicación de las TIC en el entorno de las personas mayores • TelegerontologíaRmediante el apoyo domiciliario tratará de mejorar la situación del binomio paciente-cuidador, retrasando la institucionalización

  20. Fin http://gerontologia.udc.es http://www.centrolamilagrosa.org http://gerontologia.udc.es

More Related