1 / 16

Búsqueda académica

Búsqueda académica. Mariel Evelyng Castellanos Adarme. Elementos relevantes con el objeto de estudio. Entornos virtuales colaborativos apoyados en metarversos y multiversos como estrategia en los procesos de enseñanza aprendizaje en educación media.

hanne
Télécharger la présentation

Búsqueda académica

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Búsqueda académica Mariel Evelyng Castellanos Adarme

  2. Elementos relevantes con el objeto de estudio Entornos virtuales colaborativos apoyados en metarversos y multiversos como estrategia en los procesos de enseñanza aprendizaje en educación media Nativos digitales o generación de vida 2.0 Formación docente Planteamiento didáctico Aprendizaje inmersivo Teorías que fundamentan estos ambientes Punto de vista pedagógico

  3. Nativos digitales o generación de vida 2.0 “El uso de la simulación permite el desdoble de `la personalidad a través del avatar” Mediación Simulación Microformas Yo Social virtual Social media Planella (2007) el cuerpo estorba a la mente para desarrollarse ,es el lugar no hay tímidos, feos, etc…encuentran libertad Homociber Homoludens • Multiusuario • Inteligente , análisis y discernimiento • Capacidad de decidir el medio • Miembro de comunidades ,redes • Usuario de móviles • El que nació cuando ya existía la tecnología digital. La tecnología digital comenzó a desarrollarse con fuerza en 1978, por lo tanto, se considera que los que nacieron después de 1979 y tuvieron a su alcance en el hogar, establecimientos de estudio y de recreación computadoras o celulares . Marc Prensky(2001) Yo(co-desarrollador) Inteligencia colectiva • Cliente • Votante • Lector • Periodista Patrones de uso Hacia donde va El uso de metaversos como plataformas de actividades humanas son un reflejo global que vive el planeta .Permiten explorar nuevas oportunidades y experimentar con ideas poco convencionales para las diferentes actividades posibles Recreación en mundos virtuales Metaversos Second life Ofrece un entorno único y flexible para los educadores interesados en la enseñanza colaborativa, cooperativa y mediada por el computador

  4. Investigaciones Elvira San Millan Social media marketing, redes sociales y metaversos Virginia Gurimos Construcción audiovisual de la identidad de los nativos, auto representación, interpretación en las nuevas formas virtuales de ocio y relación Jaime Bauza Integración de Secondlife en la Plataformas de U-CURSOS para el apoyo de los procesos de enseñanza -aprendizaje. Cristina del Mastro Vecchiene Ciberarquitectura educativa .La experiencia de la isla Videa en SecondLife

  5. Teorías que fundamentan • Teoría del caos • Las redes • La complejidad • Autororganizazion de los aprendizajes Piaget Teorías que se basan en la interacción social La tubería es mas importante que lo que contiene Vygotsky Conocimiento compartido Teoria conectivismo Siemens Ambientes Virtuales colaborativos y cooperativos Información cambia ,crece y varia • Interdependencia positiva (metas,tareas,recursos) • Interaccion (el alumno aprende del su compañero del dia a dia) • Contribuccion individual(asume una tarea para luego compartirla) • Habilidades personales y de grupo Elementos que propician estos ambientes

  6. Investigaciones Osorio luz Ambientes interactivos para la colaboración sincrónica dentro del contexto ludomatica Mariona Grane SecondLife ,entorno virtual, aprendizaje real

  7. Aprendizajeinmersivo Tecnología Se consigue una identificación mas profunda con los personajes Ventaja Aprendizaje inmersivo • Donde los escenarios no son estáticos, tienen mas recursos visuales que ayudan la memoria de corto plazo.(Levy 2007) Begoña Gros “Evolución de los juegos”

  8. Investigaciones Begoña Gros y Llorenç Valverde Aprendizaje inmersivo a través de los mundos virtuales. http://www.mrebollo.es/2008/06/metaversos-el-aprendizaje-inmersivo-a-traves-de-los-mundos-virtuales/ Israel Marquez La simulación como aprendizaje : educación y mundos virtuales

  9. Punto de vista pedagógico Los objetivos deben ser concretos, detallados y secuenciases Usabilidad de los contenidos (descarga software, visualizar el material, acceder rápidamente Punto de vista pedagógico • Analisis • Diseño • Desarrollo • Implementacion • Evaluacion ADDIE Modelos fiables de diseño instruccional • Analizar a los alumnos • Fijar objetivos • Seleccionar métodos de formación • Utilizar los medios adecuados • Exigir la participación • Evaluar y revisar ASSURE Prototipizacion 4C/ID Formación de habilidades cognitivas complejas Utilización del prototipo como parte integral del análisis

  10. Investigaciones Maria Dolores Capdet Docentes,diseño instruccional y teorias de aprendizaje

  11. Planteamiento didáctico Elementos a considerar: Elementos Elementos • Sistemas de comunicación centrados en el uso de las TIC (foros,chat,redes) • Trabajo colaborativo • Sistemas de evaluación formativa • Atención personalizada y seguimiento del estudiante • Actividades liderizadas por los estudiantes, que impliquen su propio aprendizaje • Recursos online abiertos • Uso de medios diferentes para entender a los usuarios en cuanto a sus necesidades • Experiencias, practicas, estudios de caso, simulaciones entre otras “Lo que hace a los mundos virtuales especiales no es que sean 3D sino que son muy colaborativos” Philip Sosedale (2007).

  12. Investigaciones Maria Dolores Capdet Docentes, diseño instruccional y teorías de aprendizaje

  13. Formación del docente Emerge La cultura del aprendizaje (Pozo2006) Lo aprendido inicialmente no siempre satisface las demandas del ejercicio profesional

  14. Investigaciones Cristina del Mastro Vecchiene Enseñanza estratégica en un contexto virtual

  15. Gracias!

More Related