1 / 50

Crecimiento empresarial rápido, rentable y sostenido

Crecimiento empresarial rápido, rentable y sostenido. Nuestra contribución al desarrollo económico es trabajar en la generación y fortalecimiento de empresas que crezcan de manera rápida, rentable y sostenida.

heller
Télécharger la présentation

Crecimiento empresarial rápido, rentable y sostenido

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Crecimiento empresarial rápido, rentable y sostenido Nuestra contribución al desarrollo económico es trabajar en la generación y fortalecimiento de empresas que crezcan de manera rápida, rentable y sostenida.

  2. Impulsamos a través de la cofinanciación no reembolsable, programas, proyectos y actividades dirigidas a la innovación, modernización y competitividad de las Mipymes. Operamos a través de convocatorias abiertas hasta agotar recursos Apoyamos a las mipymes de cualquier sector, excepto el primario, en todas las regiones del país.

  3. Líneas de Apoyo • Desarrollo de nuevos productos o servicios • Mejoramiento sustancial de productos o servicios • Proyectos que nazcan de una necesidad del mercado y tengan alto impacto económico. INNOVACIÓN EMPRESARIAL • Desarrollo de Proveedores / Distribuidores • Encadenamientos Transversales o Clústers • Minimizar brechas que dificulten el mantenimiento o ingreso de • las Mipymes que formen parte de un encadenamiento productivo ENCADENAMIENTOS PRODUCTIVOS • Servicios de Desarrollo Empresarial • Formación en Educación Financiera • Acompañamiento psicosocial COMUNIDADES AFROCOLOMBIANAS, RAIZALES Y PALENQUERAS • Servicios de Desarrollo Empresarial • Formación en Educación Financiera DESPLAZADOS CONECTIVIDAD MIPYMES • Implementación de Apps para conectar Mipymes a Internet

  4. Ciclo Operativo de las Convocatorias

  5. Convocatoria Innovación Empresarial CONVOCATORIA INNOVACIÓN EMPRESARIAL

  6. Convocatoria Innovación Empresarial Tipos de Proyectos a Cofinanciar • Desarrollo de productos o servicios que: • Resuelvan una necesidad no satisfecha en el mercado • Busquen aprovechar una oportunidad en el mercado • Tengan valor agregado importante respecto a lo que ya existe en el mercado. • Tengan potencial comercial. • Necesiten apoyo para su fase de desarrollo (prototipo) y de prueba del producto o servicio en el mercado

  7. Convocatoria Innovación Empresarial Generalidades

  8. Convocatoria Innovación Empresarial Instrumentos • Términos de Referencia • Formato Guía de Presentación de Propuestas • Formato Vinculación de Cliente Persona Jurídica o Natural

  9. 3. Convocatoria Innovación Empresarial Rubros Cofinanciables RECURSOS HUMANOS • Honorarios Profesionales Externos • Pueden ser Personas Naturales o Jurídicas COSTOS DE OPERACIÓN • Insumos/materiales desarrollo nuevo producto o servicio • Relación directa con el proyecto • Arrendamiento o leasing de maquinaria y equipo • No debe superar el 10% de la cofinanciación • No adquisición de elementos/equipos de oficina INVERSIÓN

  10. Innovación Empresarial Requisitos para los Proponentes • Que tengan mínimo dos(2) años de constituidas. • Que cuenten con un sistema contable debidamente auditado por contador o revisor fiscal, según sea lo pertinente. • Que cuenten con capacidad financiera para desarrollar la propuesta presentada. • Que no se encuentren bajo un proceso de concordato, reestructuración, reorganización o liquidación. • Que cumplan con toda la documentación requerida en esta convocatoria.

  11. Encadenamientos Productivos CONVOCATORIA ENCADENAMIENTOS PRODUCTIVOS

  12. Convocatoria Encadenamientos Productivos • Encadenamientos • Transversales / Clúster • Desarrollo de Proveedores / Distribuidores

  13. Desarrollo de Proveedores / Distribuidores FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL DE LAS MIPYMES PERTENECIENTES A UNA CADENA PRODUCTIVA DE LA EMPRESA TRACTORA / DEMANDANTE O ANCLA ACTIVIDADES A COFINANCIAR • Servicios de Desarrollo Empresarial encaminados al fortalecimiento de las Mipymes Proveedoras / distribuidoras de acuerdo con los requerimientos de la empresa Ancla. • Asistencia Técnica • Capacitación PROPONENTE : Empresa tractora /demandante o ancla

  14. Encadenamientos transversales / Clústers FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL DE LAS MIPYMES PERTENECIENTES A UNA CADENA TRANSVERSAL O CLÚSTER ACTIVIDADES A COFINANCIAR • Proyectos que apunten a aprovechar oportunidades en un mercado de impacto identificado por el proponente. • Servicios de Desarrollo Empresarial encaminados al fortalecimiento y/o mejora de los procesos de las empresas. PROPONENTE Gremios, cámaras de comercio, confederaciones de empresarios u organismo representante del encadenamiento transversal

  15. Encadenamientos Productivos Generalidades

  16. Encadenamientos Productivos Instrumentos • Términos de Referencia • Formato Guía de Presentación de Propuestas • Formato Vinculación de Cliente Persona Jurídica o Natural • Certificado Prevención LA y FT Entidades Financieras

  17. Convocatoria Encadenamientos Productivos Rubros Cofinanciables • Honorarios Profesionales Externos • Pueden ser Personas Naturales o Jurídicas • Honorarios de consultoría especializada. Incluye certificación, cuando aplique RECURSOS HUMANOS REGISTROS Y CERTIFICACIONES • Metrología, código de barras, INVIMA, licencias ambientales, Registro ICA. COMERCIAL • Diseño de empaque, catálogo y material publicitario.

  18. Encadenamientos Productivos Requisitos para los Proponentes • Que tengan mínimo tres (3) años de constituidas. • Que cuenten con un sistema contable debidamente auditado por contador o revisor fiscal, según sea lo pertinente. • Que cuenten con capacidad financiera para desarrollar la propuesta presentada. • Que no se encuentren bajo un proceso de concordato, reestructuración, reorganización o liquidación. • Que cumplan con toda la documentación requerida en esta convocatoria.

  19. Encadenamientos Productivos Quiénes pueden ser Beneficiarios • Empresas Mipymes de cualquier sector productivo, excepto el sector primario. • Que tengan mínimo dos (2) años de constituidas. • Que cuenten con un sistema contable debidamente auditado por contador o revisor fiscal, según sea lo pertinente. • Que no se encuentren bajo un proceso de concordato, reestructuración, reorganización o liquidación. • Que hagan parte de la cadena de proveeduría o distribución de una empresa tractora o pertenezcan a un Clúster

  20. APPs para Mipymes CONVOCATORIA PARA EL APOYO A LA IMPLEMENTACIÓN DE APLICACIONES BASADAS EN INTERNET, QUE MEJOREN LA CONECTIVIDAD DEL SECTOR MIPYME EN COLOMBIA

  21. APPs para Mipymes Tipo de Proyecto a Cofinanciar APPS para Mipymes • Propuestas que garanticen la conectividad a Internet de MIPYMES, a través de la implementación de aplicaciones basadas en Internet

  22. APPs para Mipymes Generalidades

  23. APPs para Mipymes Instrumentos • Términos de Referencia • Guía de Presentación de Propuestas • Formato Vinculación de Cliente Persona Jurídica • Certificado Prevención LA y FT Entidades Financieras

  24. APPs para Mipymes Rubros Cofinanciables • Honorarios Director Proyecto y RRHH externo para desarrollar las tres etapas, con excepción del desarrollo de software* • Consultoría especializada • Diagnósticos orientados exclusivamente a la caracterización de los beneficiarios • Recursos para actividades de promoción y socialización del proyecto, máximo por el 10% del valor total del proyecto. • Servicios de hospedaje o alojamiento web, de los contenidos digitales del proyecto y Servicios de Arrendamiento Operativo de equipos informáticos requeridos para el desarrollo del proyecto, exceptuando equipos terminales para los beneficiarios.** • Gastos de inscripción en el Registro Mercantil de la Cámara de Comercio correspondiente, de los beneficiarios que no lo estén al inicio del proyecto (Derechos básicos registrales). *Desarrollo de software se encuentra como contrapartida • ** Estos rubros cubren los costos descritos exclusivamente durante la vida del proyecto

  25. APPs para Mipymes Requisitos para los Proponentes • Que atiendan a mínimo 200 Mipymes. • Que tengan mínimo tres (3) años de constituidos • Que cuenten con un sistema contable debidamente auditado por Contador o Revisor Fiscal • Que cuenten con capacidad financiera para desarrollar la propuesta presentada • Que no se encuentren bajo un proceso de concordato, reestructuración, reorganización o liquidación • Que cumplan con toda la documentación requerida en la convocatoria

  26. Convocatoria Desplazados CONVOCATORIA POBLACIÓN VÍCTIMA DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO POR LA VIOLENCIA

  27. Convocatoria Desplazados Tipos de Proyectos a Cofinanciar Componentes de los Proyectos • Servicios de Desarrollo Empresarial • Asistencia Técnica • Capacitación • Acompañamiento Psicosocial • Formación en Educación Financiera • Formalización Empresarial

  28. Convocatoria Desplazados Generalidades

  29. Convocatoria Desplazados Instrumentos • Adendo No. 1 • Adendo No. 2 • Formato para verificación beneficiarios ante el DPS • Términos de Referencia • Formato Guía de Presentación de Propuestas • Formato Vinculación de Cliente Persona Jurídica o Natural • Certificado Prevención LA y FT Entidades Financieras

  30. Convocatoria Comunidades Negras, Afro, raizales y palenqueras CONVOCATORIA ESPECÍFICA PARA COMUNIDADES NEGRAS, AFROCOLOMBIANAS, RAIZALES Y PALENQUERAS

  31. Convocatoria Comunidades Negras, Afro, raizales y palenqueras Tipos de Proyectos a Cofinanciar Componentes de los Proyectos • Servicios de Desarrollo Empresarial • Asistencia Técnica • Capacitación • Fortalecimiento empresarial • Desarrollo del potencial productivo • Formalización Empresarial • Dirigida a Mipymes conformadas en un 100% por miembros de Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras

  32. Convocatoria Comunidades Negras, Afro, raizales y palenqueras Generalidades

  33. Convocatoria Comunidades Negras, Afro, raizales y palenqueras Instrumentos • Términos de Referencia • Formato Guía de Presentación de Propuestas • Formato Vinculación de Cliente Persona Jurídica o Natural • Certificado Prevención LA y FT Entidades Financieras

  34. Requisitos Convocatorias REQUISITOS PARA TODAS LAS CONVOCATORIAS

  35. Requisitos Convocatorias Contrapartida DEBE SER 100% EN EFECTIVO • Gastos de legalización del contrato de cofinanciación • como pólizas. • IVA generado por la adquisición que haga el ejecutor de bienes o servicios cofinanciados, indispensables para el desarrollo del proyecto. • Cuatro por mil (4 por mil) que se cause por virtud del uso de los recursos entregados en cofinanciación. • Otros gastos financieros y de impuestos derivados del manejo de los recursos aportados por el Fondo.

  36. Requisitos Convocatorias Condiciones de Desembolso • 40% una vez legalizado el contrato con el proponente y emitido el visto bueno para su desembolso por parte del FONDO, previa presentación de la respectiva cuenta de cobro. • 30% una vez ejecutado el 50% del total de las actividades propuestas y emitido el visto bueno para su desembolso por parte de la Interventora y EL FONDO, previa presentación de la respectiva cuenta de cobro. • 30% a la finalización del proyecto, previo visto bueno para su desembolso y entrega del informe de liquidación del contrato por parte de la Interventora y EL FONDO, previa presentación de la respectiva cuenta de cobro.

  37. Requisitos Convocatorias Evaluación

  38. Requisitos Convocatorias Condiciones Especiales de Ejecución • Manejo de los recursos de cofinanciación y de contrapartida en una cuenta corriente destinada para este propósito. • Compromiso del proponente de entregar información • cualitativa y cuantitativa del proyecto (informes • técnicos, datos sobre los proponentes, líneas de base) • durante su ejecución y hasta por un período de dos (2) • años después de la liquidación del mismo. • Centro de costos e información por separado para la • contabilidad y seguimiento técnico.

  39. RESULTADOS JUNIO 2013

  40. Asignación de Recursos Guajira 2% Atlántico 2% Cesar 1% TOTAL Participación de Recursos por Dpto. 20departamentos con recursos asignados 22.798mipymes/unidades productivas beneficiadas Sucre 2% Bolívar 6% Santander 3% Antioquia 27% Boyacá 2% Bogotá 23% Caldas 6% Risaralda 3% Quindío 7% Tolima 4% Valle 7% Meta 1% Cauca 1% Nariño 1% Putumayo 1%

  41. Asignación Recursos Atlántico 5% Convocatoria Innovación y Premio Innova Santander 7% Antioquia 22% Caldas 5% Risaralda 8% Bogotá 46% Tolima 1% Valle 5% • Participación de Recursos por Departamento • 8departamentos con recursos asignados • 51mipymes/unidades productivas a beneficiar

  42. Asignación Recursos Tipología de Proyectos

  43. Asignación Recursos Tipología de Proyectos

  44. Resultados iNNpulsa Mipyme Atlántico 9% Encadenamientos Norte Stder 2% Antioquia 18% Santander 6% Bogotá 26% Risaralda 5% Quindío 18% Valle 11% Cauca 3% Huila 2% • Participación de Recursos por Departamento • 10departamentos con recursos asignados • 469mipymes/unidades productivas beneficiadas

  45. Resultados iNNpulsa Mipyme • CONVOCATORIA CONECTIVIDAD MIPYMES • Participación de Recursos por Dpto. • 7departamentos con recursos asignados • 16.550mipymes/unidades productivas beneficiadas Antioquia 42% Boyaca 4% Caldas 9% Bogotá 27% Quindío 9% Tolima 1% Valle 5%

  46. Asignación Recursos Sectores Encadenamientos

  47. Asignación Recursos 2012 Guajira 6% Atlántico 2% Cesar 1% Convocatoria Desplazados / DELCO Sucre 4% Bolívar 16% N. Santander 1% Antioquia 13% Santander 6% Chocó 5% Boyacá Menos de 1% Risaralda 6% Quindío 3% Bogotá 6% Tolima 8% Meta 4% Valle 9% Cauca 1% Nariño 5% Putumayo 4% • Participación de Recursos por Departamento • 19departamentos con recursos asignados • 4.297 mipymes/unidades productivas beneficiadas

  48. Contáctenos Conózcanos Síganos @innpulsaCol #InnpulsaMipyme iNNpulsaColombia (57-1) 7437939 018000 180098 innpulsamipyme@innpulsacolombia.com www.innpulsacolombia.com InnpulsaColombia

More Related