1 / 22

El PRÍNCIPE

El PRÍNCIPE. CAPITULO I. CAPITULO II. CAPITULO III. Clase de principados y modo de adquirirlos. De los principados hereditarios. De los principados mixtos. Los principados son hereditarios o como miembros agregados al estado hereditario del príncipe que los adquiere.

hija
Télécharger la présentation

El PRÍNCIPE

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. El PRÍNCIPE CAPITULO I CAPITULO II CAPITULO III Clase de principados y modo de adquirirlos De los principados hereditarios De los principados mixtos Los principados son hereditarios o como miembros agregados al estado hereditario del príncipe que los adquiere. Es más fácil conservar un Estado hereditario, acostumbrado a una familia y basta con no alterar el orden establecido por príncipes anteriores. Los estados que al adquirirse se agregan a uno más antiguo o son de la misma provincia, es muy fácil conservarlos, sobre todo cuando no están acostumbrados a vivir libres.

  2. CAPITULO IV CAPITULO V CAPITULO VI Todos los principados de que se guarda memoria han sido gobernados de dos modos distintos: o por un príncipe que elige de entre sus siervos, que lo son todos los ministros que lo ayudaran a gobernar, o por un príncipe asistido por nobles, que no, a la gracia del señor, sino a la antigüedad de su linaje, deben la posición que ocupan Cuando los que se conquistaron están acostumbrados a vivir con sus leyes y en libertad, si se quiere conservarlos hay tres maneras de hacerlo: a) Arruinarlos. b) Ir a vivir personalmente en ellos. c)Dejarlos vivir con sus leyes, extrayendo una contribución anual y creando allí un Estado de un reducido número que cuide de conservártelos amigos. Los hombres siguen casi siempre el camino abierto por otros y se empeñan en limitar las acciones de los demás. Todo hombre que sea prudente debe imitar a los que han sido excelsos, para que, si no los iguala en virtud, por lo menos se les acerque.

  3. CAPÍTULO VII

  4. CAPÍTULO VIII Camino malvado y detestable Con el favor de sus conciudadanos

  5. No mucho valor CAPÍTULO IX PRINCIPADO CIVIL No ser dominado ni deprimido No mucha fortuna SOLO acertada astucia

  6. CAPÍTULO X Tener ciudad fuerte y no se haga odiar Sostenerse por si mismos para batallar Necesidad de otros para combatir

  7. CAPÍTULO XIDE LOS PRINCIPADOS ECLESIÁTICOS mantienen Valor o suerte Solo estos tienen estados y no lo defienden No se podía cambiar al príncipe A sus príncipes en el poder Es por eso Que solo estos principados prosperan y están seguros Aunque los estados están indefensos no le son arrebatados

  8. CAPÍTULO XII DE LAS DISTINTAS CLASES DE MILICIAS Y DE LOS SOLDADOS MERCENARIOS Se hallara seguro apoya Nunca Tropas mercenarias Con Su estado Príncipe Buenas leyes Principales fundamentos Poseer buenos fundamentos Pueden ser mercenarias o auxiliares Las armas Son inútiles y peligrosas

  9. CAPÍTULO XIII DE LOS SOLDADOS AUXILIARES,MIXTOS Y PROPIOS Las armas auxiliares cuando se llama a un príncipe poderoso para que sus tropas venga a ayudarnos son Son muchas mas peligrosas que la mercenarias Las armas mas inútiles estas son Estas tropas Inútiles y buenas Y Puede perjudicar a quien las llamo

  10. Capitulo XIV DE LAS OBLIGACIONES DEL PRÍNCIPE EN LO QUE CONCIERNE AL ARTE DE LA GUERRA No entiende nada de guerra no puede ser apreciado por sus soldados Arte de la guerra Mas en las delicias de la vida que en armas puedes perder su estado que El orden cultivar pensar Príncipe Objetivo Tiene como Disciplina del ejercito nunca Debe alejar su pensamiento de guerra

  11. CAPITULO XV DE LAS COSAS POR LAS QUE LOS HOMBRES ESPECIALMENTE LOS PRÍNCIPES, SON ALABADOS O CENSURADOS. Formas de comportarse un príncipe con los súbditos y con los amigos Tanta distancia de como se vive a como se debería vivir existen Mantenerse aprenda a poder ser bueno A servirse de ello o no según las circunstancias Y Que Es necesario que Un príncipe quiere Prudente ,evite la infamia de los vicios que le Perder el estado Un príncipe sea harian

  12. CAPITULO XVI DE LA LIBERTAD Y DE LA AVARICIA Un príncipe que con sus ejércitos va a llenarse de botín, de saqueos y carnicerías, y dispone de los bienes de los vencidos, necesita esta liberalidad Un príncipe no pudiendo sin daño propio ejercer la virtud de la liberalidad de un modo notorio, no debe preocuparse del calificativo de avaro Un príncipe para no tener que despojar a sus súbditos para poder defenderse para no convertirse en pobre debe tener poco el incurrir en la reputación porque la avaricia es uno de los vicios que aseguran su reinado

  13. CAPITULO XVII DE LA CRUELDAD Y DE LA CLEMENCIA,Y SI VALE MAS SER AMADO QUE SER TEMIDO El príncipe debe desear ser tenido por clemencia y no por cruel, debe cuidar de no usar mal la clemencia Un príncipe no debe temer la infamia aneja a la crueldad a fin de tener súbditos fieles y unidos Los hombres tienen menos consideración en ofender a uno que se haga amar a uno que se haga temer Un príncipe que se ha fundado por entero en la palabra de ellos, encontrándose desnudo de otros apoyos preparatorios ,decae El príncipe esta con sus ejércitos y tiene que gobernar a multitud de soldados no es necesario que se preocupe de la reputación de cruel

  14. CAPITULO XVIII DE QUÉ MODO LOS PRÍNCIPES DEBEN GUARDAR LA FE DADA. Un príncipe sabe obrar competentemente según la naturaleza de los animales, debe entre ellos imitar a la zorra y al león a un tiempo; porque el león no se defiende de las trampas, y la zorra no se defiende de los lobos. Si los hombres fueran todos buenos, este precepto no sería bueno; pero como son malos y no observarían su fe con respecto a ti.

  15. CAPITULO XIXDE QUÉ MODO SE DEBE EVITAR SER DESPRECIADO Y ODIADO

  16. CAPITULO XX SI LAS FORTALEZAS DE LOS PRINCIPES

  17. CAPITULO XXI COMO DEBE CONDUCIRSE UN PRÍNCIPE PARA SER ESTIMADO

  18. CAPITULO XXII DE LOS SECRETARIOS QUE LOS PRÍNCIPES TIENEN A SU LADO

  19. CAPITULO XXIII DE QUE MODO SE DEBE HUIR DE LOS ADULADORES

  20. CAPITULO XXV CUANTO DOMINIO TIENE LA FORTUNA EN LAS COSAS HUMANAS Y DE QUE MODO PODEMOS RESISTIRLE.

  21. CAPITULO XXIVPOR QUÉ RAZÓN LOS PRÍNCIPES DE ITALIA PERDIERON SUS ESTADOS

  22. CAPITULO XXVI Exhortación para apoderarse de Italia y liberarla de las manos de los barbaros

More Related