1 / 42

LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN TERRITORIAL Y LA MODERNIZACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN TERRITORIAL Y LA MODERNIZACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. Andrés Valentín. Gobierno de Navarra. Aspectos generalizables de nuestro Sistema de Información Territorial SITNA.

Télécharger la présentation

LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN TERRITORIAL Y LA MODERNIZACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN TERRITORIAL Y LA MODERNIZACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Andrés Valentín. Gobierno de Navarra

  2. Aspectos generalizables de nuestro Sistema de Información Territorial SITNA

  3. El Sistema de Información Territorial de Navarra es el conjunto organizado de recursos organizativos, humanos, tecnológicos y financieros que integra y mantiene actualizada, gestiona y difunde la información referida al territorio de Navarra.

  4. ¿Qué tiene que ver el SITNA con la modernización de la administración?

  5. Las administraciones públicas han asentado en pocos años parámetros novedosos que aparecen como difícilmente reversibles y que identifican sus requerimientos de modernización: • Si el progreso y el equilibrio económico y social han sido objetivos identificadores de las administraciones más avanzadas de la segunda mitad del siglo XX, en el siglo XXI se las reconoce por su aportación a la sociedad de la información y del conocimiento.

  6. No es necesario insistir ante lo evidente: el SITNA por la información que aporta y la tecnología que utiliza es una aportación al desarrollo de la sociedad de la información en Navarra

  7. Las administraciones públicas han asentado en pocos años parámetros novedosos que aparecen como difícilmente reversibles y que identifican sus requerimientos de modernización: • Si el progreso y el equilibrio económico y social han sido objetivos identificadores de las administraciones más avanzadas de la segunda mitad del siglo XX, en el siglo XXI se las reconoce por su aportación a la sociedad de la información y del conocimiento. • Los criterios de eficiencia frente a los de legalidad (que, en cualquier caso, han de satisfacerse) recuperan protagonismo en la modernización de las administraciones.

  8. El SITNA, tanto en la producción, como en la gestión y explotación de la información territorial, alcanza altos niveles de eficiencia

  9. Las administraciones públicas han asentado en pocos años parámetros novedosos que aparecen como difícilmente reversibles y que identifican sus requerimientos de modernización: • Si el progreso y el equilibrio económico y social han sido objetivos identificadores de las administraciones más avanzadas de la segunda mitad del siglo XX, en el siglo XXI se las reconoce por su aportación a la sociedad de la información y del conocimiento. • Los criterios de eficiencia frente a los de legalidad (que, en cualquier caso, han de satisfacerse) recuperan protagonismo en la modernización de las administraciones. • La orientación hacia y el compromiso con la ciudadanía son rasgos definitorios de esa modernización de las administraciones que, a su vez, se refuerza dialécticamente con el incremento de las demandas ciudadanas.

  10. El SITNA representa una novedosa y ampliamente utilizada manera de acercarse a la ciudadanía

  11. EJES DEL PLAN DE MODERNIZACIÓN DEL GOBIERNO DE NAVARRA

  12. Una nueva forma de acceder a la ciudadanía Por su contenido y tecnología, el SITNA ha constituido una nueva forma de acceder a la ciudadanía

  13. Una nueva forma de acceder a la ciudadanía Diferenciar los servicios según cada destinatario Una característica definitoria de la difusión del SITNA

  14. Una nueva forma de acceder a la ciudadanía Diferenciar los servicios según cada destinatario Un marco corporativo único El SITNA es un proyecto corporativo

  15. Una nueva forma de acceder a la ciudadanía Diferenciar los servicios según cada destinatario Un marco corporativo único Adecuada gestión y seguimiento de la actividad El SITNA se ha dotado de un modelo horizontal de planificación y evaluación de su actividad

  16. Una nueva forma de acceder a la ciudadanía Diferenciar los servicios según cada destinatario Un marco corporativo único Adecuada gestión y seguimiento de la actividad Medición de la calidad de los servicios Calidad en los datos, metadatos y procesos

  17. datos

  18. datos • procesos

  19. datos • procesos • metadatos

  20. Una nueva forma de acceder a la ciudadanía Diferenciar los servicios según cada destinatario Un marco corporativo único Adecuada gestión y seguimiento de la actividad Medición de la calidad de los servicios Implantación de sistema de información corporativo El SITNA constituye un componente del Sistema de Información Corporativo

  21. El SITNA constituye el componente territorial del Sistema de Información Corporativo de Navarra

  22. Una nueva forma de acceder a la ciudadanía Diferenciar los servicios según cada destinatario Un marco corporativo único Adecuada gestión y seguimiento de la actividad Mejora gestión de los recursos humanos Medición de la calidad de los servicios Implantación de sistema de información corporativo El SITNA no gestiona recursos humanos

  23. Una nueva forma de acceder a la ciudadanía Diferenciar los servicios según cada destinatario Un marco corporativo único Potenciar procesos de aprendizaje: gestión del conocimiento Adecuada gestión y seguimiento de la actividad Mejora la gestión de los recursos humanos Medición de la calidad de los servicios Implantación de sistema de información corporativo Diseñado el Portal del Conocimiento del SITNA

  24. Una nueva forma de acceder a la ciudadanía Diferenciar los servicios según cada destinatario Facilitar la transición: gestión del cambio Un marco corporativo único Potenciar procesos de aprendizaje: gestión del conocimiento Adecuada gestión y seguimiento de la actividad Mejora gestión de los recursos humanos Medición de la calidad de los servicios Implantación de sistema de información corporativo El SITNA provoca la gestión del cambio

  25. 1992: Lanzamiento del Sistema de Información Ambiental de Navarra -SIAN 1 6 2 5 3 1 Volumen de información geográfica disponible 2 Coste de producción de la información geográfica 3 Especialistas en SIG 4 Usuarios técnicos 5 Información disponible para el público 6 Coste de software SIG 4

  26. 1996: Desarrollo de una unidad SIG especializada 1 6 2 5 3 1 Volumen de información geográfica disponible 2 Coste de producción de la información geográfica 3 Especialistas en SIG 4 Usuarios técnicos 5 Información disponible para el público 6 Coste de software SIG 4

  27. 2000: Integración del SIAN en el SITNA 1 6 2 5 3 1 Volumen de información geográfica disponible 2 Coste de producción de la información geográfica 3 Especialistas en SIG 4 Usuarios técnicos 5 Información disponible para el público 6 Coste de software SIG 4

  28. 2006: SIAN componente básico del SITNA y éste, a su vez, componente básico de trabajo medioambiental 1 6 2 5 3 1 Volumen de información geográfica disponible 2 Coste de producción de la información geográfica 3 Especialistas en SIG 4 Usuarios técnicos 5 Información disponible para el público 6 Coste de software SIG 4

  29. 2012: Cumpliendo estándares SDI-OGC 1 6 2 5 3 1 Volumen de información geográfica disponible 2 Coste de producción de la información geográfica 3 Especialistas en SIG 4 Usuarios técnicos 5 Información disponible para el público 6 Coste de software SIG 4

  30. 1 1 6 2 6 2 5 3 5 3 4 De 1992 a 2012: un cambio radical 4 1 Volumen de información geográfica disponible 2 Coste de producción de la información geográfica 3 Especialistas en SIG 4 Usuarios técnicos 5 Información disponible para el público 6 Coste de software SIG

  31. En consecuencia, el SITNA se convierte en un exigente requerimiento de formación

  32. Una característica definitoria de la difusión del SITNA Por su contenido y tecnología, el SITNA ha constituido una nueva forma de acceder a la ciudadanía Una nueva forma de acceder a la ciudadanía Diferenciar los servicios según cada destinatario El SITNA es un proyecto corporativo Facilitar la transición: gestión del cambio Un marco corporativo único El SITNA provoca la gestión del cambio El SITNA se ha dotado de un modelo horizontal de planificación y evaluación de su actividad Potenciar procesos de aprendizaje: gestión del conocimiento Adecuada gestión y seguimiento de la actividad Diseñado el Portal del Conocimiento del SITNA Calidad en los datos, metadatos y procesos Mejora la gestión de los recursos humanos Medición de la calidad de los servicios Implantación de sistema de información corporativo El SITNA constituye un componente del Sistema de Información Corporativo El SITNA no gestiona recursos humanos

  33. En el transcurso de estos años, el SITNA ha decantado tres objetivos estratégicos, que constituyen, a su vez, componentes de la modernización de nuestra administración

  34. Objetivo Estratégico 2 información Conseguir una adecuada gestión de la información (datos, metadatos y procesos) referida al territorio de Navarra, de forma que se garantice la integración, calidad, actualización, Objetivo Estratégico 1 Objetivo Estratégico 3 disponibilidad y seguridad de la misma gestión difusión Consolidar un modelo de gestión Ofertar a los distintos segmentos horizontal de los recursos de usuarios la información y las modernización corporativos y la coordinación de herramientas que necesiten, los departamentales y externos, contribuyendo al desarrollo de la que resulten necesarios para el Sociedad de la Información en funcionamiento del sistema Navarra En el transcurso de estos años, el SITNA ha decantado tres objetivos estratégicos, que constituyen, a su vez, componentes de la modernización de nuestra administración:

  35. A todo ello ha de añadirse otro ingrediente operativo de gran incidencia: el personal técnico que afronta los procesos de modernización incorpora el SITNA entre sus herramientas y demanda de él las prestaciones que requiera la modernización

  36. Podemos concluir afirmando que, conscientes de la importancia que tienen la tecnología y la información, los aspectos organizativos y culturales alineados con la modernización de la Administración representan hoy el activo diferencial más relevante del SITNA

  37. GRACIASPOR SUATENCIÓN Para contactar: Andrés Valentín: avalentg@navarra.es

More Related