1 / 28

LA EXPERIENCIA DEL AREA SOCIOJURIDICA: PROYECTO E IMPACTOS (2001-2013)

LA EXPERIENCIA DEL AREA SOCIOJURIDICA: PROYECTO E IMPACTOS (2001-2013). José M Busquets – Marcela Vigna. Estructura de la presentación. Propósito y enfoque ¿Qué es el Área Socio-Jurídica ? Productos: Investigación, Enseñanza y Extensión. Evaluación de impacto Reflexiones finales.

infinity
Télécharger la présentation

LA EXPERIENCIA DEL AREA SOCIOJURIDICA: PROYECTO E IMPACTOS (2001-2013)

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LA EXPERIENCIA DEL AREA SOCIOJURIDICA: PROYECTO E IMPACTOS (2001-2013) José M Busquets – Marcela Vigna

  2. Estructura de la presentación Propósito y enfoque ¿Qué es el Área Socio-Jurídica ? Productos: Investigación, Enseñanza y Extensión. Evaluación de impacto Reflexiones finales

  3. 1.- Propósito y enfoque • ¿Cuál es el objetivo ? • ¿Cuál es el impacto que ha tenido en la actividad académica, la gestión conjunta de varias materias en la Facultad de Derecho (2001-2013)? • Enfoque internista, de introspección • Un argumento o varios sobre nuestra trayectoria

  4. 2.- Qué es el Área Socio-Jurídica • En octubre del 2001 se creó el Área Socio Jurídica como una nueva experiencia de gestión académica y administrativa que involucra a los Institutos de Filosofía y Teoría General del Derecho, Historia del Derecho y Derecho Romano, Historia de las Ideas y Sociología Jurídica y a los grupos docentes de Economía Políticay Ciencia Política. • Esta experiencia representa una reacción contra la excesiva fragmentación del trabajo académico y procura integrar esfuerzos y visiones en aquellos aspectos que hacen a la conexión del Derecho con la sociedad.

  5. 3.- Productos – ámbitos de: • Investigación • Docencia • Extensión

  6. Investigación

  7. Investigación

  8. Investigación

  9. Investigación • Cantidad: Número de actividades realizadas por el Área o realizadas con el aval del Área • Conferencias, Jornadas, Seminarios Interdisciplinarios, Talleres : 37 (2001-2009). • Cantidad de publicaciones: 7 Anuarios. (2001- 2013).

  10. Investigación • Calidad: ¿Qué tipo de actividades ?. • Conferencias sobre autores de una disciplina con académicos de otros servicios, o bien académicos de otras disciplinas. • Actividades en torno a objetos comunes.

  11. Autores incluidos en los eventos • Bourdieu (Ciencias Sociales, Derecho) • Tobin (Ciencias Económicas, Ciencias Sociales, Sociedad Civil y Derecho) • Gadamer (Ciencias Sociales, Derecho) • Hinkelammert (Humanidades, Derecho)

  12. Autores incluidos en los eventos • North (Ciencias Sociales, Derecho) • Habermas (Humanidades, Derecho) • Rawls (CLAEH, Sociedad Civil, Derecho) • Jeremy Rifkin ( Ciencias Económicas, Derecho).

  13. Objetos comunes • Orden Público (Ciencia Política, Evolución, Filosofía del Derecho, Historia de las Ideas, Internacional Privado, Laboral, Penal). Anuario No. 3. • Filosofía del Derecho (Historia de las Ideas y Sociología) Anuario No. 4. • Poder Judicial (Ciencia Política, Evolución, Sociología). Anuario No. 7. • Justicia Social (Ciencia Política, Historia de las Ideas, Sociología).

  14. Enseñanza

  15. Extensión • Proyecto de Identificación Civil en 200 escuelas de 100 barrios con carencias críticas. • Consultorio Jurídico, y Área Socio-Jurídica (FDER) y Depto. Trabajo Social (FCS). • Abogados y Trabajadores Sociales. • Selección con criterios previos, desempeño y compromiso.

  16. Extensión • CIEJ (Centro de Investigación de Estudios Judiciales). • (Evolución, Filosofía del Derecho, Sociología y Ciencia Política). • Conferencias. CIEJ. • Capacitación. CIEJ. • Publicaciones. Espacio Abierto.

  17. Evaluación de impacto • Casos relevados: 28 docentes encargados de clase. • Casos con respuesta: 16 docentes. (60 % aprox.) • Preguntamos sobre aplicación de criterios de la Ordenanza de Grado (2011). • Integración entre funciones. • Áreas de integración. • 3. Impacto del Área Socio-Jurídica en la integración. • 4. Impacto del Área Socio-Jurídica en la enseñanza. • 5. Impacto del Área Socio-Jurídica en la investigación. • 6. Articulación entre teoría y práctica.

  18. Integración entre funciones

  19. Áreas de integración • Salud. • Política comercial • Formación docente • Justicia social • Internet y política • Poder Judicial y TICs • Técnica Legislativa • Poder Judicial

  20. Impacto del Área Socio-Jurídicaen la integración

  21. Impacto del Área Socio-Jurídicaen la enseñanza

  22. Impacto del Área Socio-Jurídicaen la investigación

  23. Articulación entre teoría y práctica

  24. Reflexiones finales • Productos. • 9 Profesores con DT y/o SNI. • Actividades académicas conjuntas de docentes de diferentes disciplinas en torno a autores y temas. • 37 actividades (2001-2009) • Impactos. • El 80 % de los que integra funciones reconoce que el impacto del Area en la integración de las mismas. • El porcentaje es mayor al 80 % en la enseñanza (tanto en enfoques como en temas ) y menor en la investigación ( menos en los temas y más en los enfoques). • La articulación teoría y práctica alcanza los mayores porcentajes. • Política de acuerdo entre docentes y continuidad a través del tiempo.

  25. Fuentes • Primaria: Encuesta a los Profesores Grados 3,4, y 5. • Secundaria: CVUY.(Acosta, Arce, Bardazano, Busquets, Delio, Morás, Sarlo) • Secundaria: Programas de 6 materias. • Secundaria: Informes. • Secundaria: Publicaciones del Area. • Secundaria: Nexo.No. 83. 2002.

  26. Bibliografía. • Anuario No. 1.Bourdieu, Tobin, Gadamer, Hinkelammert, North. • Anuario No. 2. Habermas, Rawls, Rifkin. • Anuario No. 3. Orden Público. • Anuario No. 4. La cátedra de Filosofía del Derecho. • Anuario No. 5. Estado, Derecho y Sociedad. • Anuario No. 6. Varios. • Anuario No. 7. Poder Judicial.

  27. Bibliografía • Ordenanza de estudios de Grado y otros programas de formación terciaria. 2011.

  28. Muchas gracias !!!

More Related