1 / 42

Gestión Temprana en la Organización del Mantenimiento Utilización de RCM2

Gestión Temprana en la Organización del Mantenimiento Utilización de RCM2. Introducción Marco Tecnológico Concepto Operativo Metodología y Herramientas Gestión Temprana - RCM Resultados a la fecha. Agenda.

izzy
Télécharger la présentation

Gestión Temprana en la Organización del Mantenimiento Utilización de RCM2

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Gestión Temprana en la Organización del Mantenimiento Utilización de RCM2

  2. Introducción Marco Tecnológico Concepto Operativo Metodología y Herramientas Gestión Temprana - RCM Resultados a la fecha. Agenda

  3. Loma Negra es una Empresa Argentina, que provee servicios y productos para el mercado de la construcción, líder absoluto en los mercados de cemento de Argentina y Uruguay. Fundada en 1926 por Don Alfredo Fortabat, que descubre piedra caliza en San Jacinto, partido de Olavarría y decide fabricar Cemento. Introducción

  4. Desde los años 70, tras el fallecimiento de Don Alfredo Fortabat, la Sra. Amalia Lacroze de Fortabat asume la Presidencia del Grupo, convirtiéndose en la principal impulsora del crecimiento y la transformación de Loma Negra. Cuenta con 7 fábricas productoras de cemento, 1 molienda de cemento, 1 centro logístico de mezcla y distribución y una planta de procesamiento de residuos líquidos combustibles Introducción

  5. Introducción Loma Negra en el país Fábricas de cemento (7). Moliendas de cemento (1). Centro Logístico LomaSer Fábrica de cal (1) Recycomb (combustible alternativo)

  6. Introducción Ubicación Geográfica de Planta L’Amalí L’Amalí

  7. Marco Tecnológico

  8. Marco Tecnológico Consumo Gas : 450000 Nm3/día

  9. Marco Tecnológico Potencia Instalada : 40 MVA

  10. Marco Tecnológico Control Centralizado de Procesos

  11. Marco Tecnológico Laboratorio Automático

  12. Marco Tecnológico Sistemas Expertos de Conducción

  13. Superar las expectativas de los clientes Mantener estándares mundiales PRODUCTO PROCESO GENTE Operar en ambientes de alto desempeño Concepto Operativo

  14. Mediante un sistema de postulaciones internas y una cuidadosa evaluación se seleccionó personal de toda la Organización. El orígen del personal que conforma el plantel es: Mantenimiento: 50 % Producción: 16 % Control de Calidad: 5 % Externos: 12 % Otros: 17 % Concepto Operativo RECURSO HUMANOS

  15. Concepto Operativo OPERACION

  16. Proveer las Estratégias de Mantenimiento para las diferentes funciones de la Planta. Efectuar la Gestión del Sistema de Mantenimiento. Ejecutar Tareas de Mayor Complejidad. Efectuar el Control Presupuestario. Brindar Know-How a los Grupos Operativos. Realimentación del Sistema de Mantenimiento Concepto Operativo FUNCIONES DE MANTENIMIENTO

  17. Efectuar las reingenierías necesarias. Contar con alta especialización técnica. Manejo de Contratistas. Concepto Operativo

  18. Viejos Conceptos Metodología y Herramientas Apuros/Desorden Malas Decisiones Problemas

  19. Viejos Conceptos Metodología y Herramientas PRESUPUESTO Aumento de costos No Ejecución de Mantenimientos Roturas Imprevistas

  20. Visión Metodología y Herramientas Ahorro de tiempo Estratégicas/Sistema Anticipo a los problemas

  21. HERRAMIENTAS UTILIZADAS Se buscaron las mejores herramientas para decidir: . Qué tareas hacer . Cuándo hacerlas . Cómo hacerlas . Gestión Integral Metodología y Herramientas RCM GDO SAP

  22. MANTENIMIENTO DEL SISTEMA Metodología y Herramientas Analista RCM Análisis Estrategia Plan de Mant. Evento

  23. ASPECTOS CONSIDERADOS Definición clara de las TAREAS a realizar. Para la definición de las TAREAS, se necesita el aporte y consenso de Prod.-Mant., por lo tanto NO se pueden definir en forma unilateral. La calidad de las operaciones quedará determinado por la calidad de dichas TAREAS Gestión Temprana - RCM

  24. ASPECTOS CONSIDERADOS La utilización de una técnica estructurada como el RCM para la definición de las tareas provee una excelente base de documentación, donde queda claro “porque” se decidió cada cosa y bajo que condiciones de contexto. La capacitación operativa se ve facilitada al efectuar un análisis RCM, ya que obliga a llegar a un buen nivel de detalle para responder las preguntas que sistemáticamente se van efectuando Gestión Temprana - RCM

  25. CUESTIONAMIENTOS ¿Vale la pena encarar un trabajo de esta envergadura? ¿Qué vamos a poder definir más allá de las tareas que nos recomiendan los manuales de los fabricantes? ¿Es económicamente redituable? ¿No obtendremos mayor información enviando la gente al “campo”? Gestión Temprana - RCM

  26. RESPUESTAS Los conocimientos que aporta personal experimentado, aun sin conocer en particular del equipo es sumamente valioso. Muchas de las tareas de los planes de mantenimiento dados por los fabricantes, son irrealizables o tienen frecuencias equivocadas, ya que no conoce : Fallas asociadas al contexto Standards deseados Consecuencias de las fallas Gestión Temprana - RCM

  27. RESPUESTAS Se podrán optimizar stocks de repuestos. Los proveedores tienden a abultar sus recomendaciones. Dada la calidad de los equipos existentes en el mercado se puede optimizar costo de mantenimiento, diseñando un plan acorde. Se deberá aceptar que los planes generados serán la base a partir de la cual se comenzará a mejorar a medida que se desarrolle mayor experiencia. Gestión Temprana - RCM

  28. RESPUESTAS Los programas de mantenimiento deberán ser mantenidos y realimentados de acuerdo a la experiencia que se haga en marcha. Es mucho más fácil partir con el concepto integrado Producción-Mantenimiento, que cambiarlo cuando ya se está operando. Las observaciones en campo son más eficientes cuando se va ya con una idea clara de que es lo que se está buscando. Idem con el estudio de los manuales de operación Gestión Temprana - RCM

  29. DISEÑO DEL PLAN RCM Se formaron 8 equipos de trabajo de 4/5 personas. Cada equipo inclúyó 2 operadores y 2 personas de Mant., como mínimo. Se incluyó en cada grupo, personal experimentado y personal sin experiencia, de forma de intercambiar la mayor información posible. Se trabajo con 6 facilitadores propios Se contó con el apoyo de asesoría externa dado por Ellmann y Asoc. Gestión Temprana - RCM

  30. PROGRAMA DE TRABAJO Gestión Temprana - RCM

  31. Gestión Temprana- RCM

  32. Gestión Temprana - RCM

  33. Consecuencias de los MF Analizados Resultados Obtenidos

  34. Tipos de Tareas Ejecutadas Resultados Obtenidos

  35. Ejecutantes de las Tareas Resultados Obtenidos

  36. Resultados Obtenidos

  37. Resultados Obtenidos

  38. Se analizaron 3012 MF. Se efectuaron 45 Análisis RCM Al 80% de los equipos se les hace alguna tarea de Mantenimiento programada Existen 140 planes de mantenimento trabajando en forma automática en SAP. Se cuenta con la lista completa de utilización de repuestos Resultados Obtenidos

  39. Gestión Resultados Obtenidos

  40. Resultados Obtenidos Gestión

  41. Resultados Obtenidos Gestión

  42. FIN

More Related