1 / 15

“David y Betsab é: adulterio y después ”

“David y Betsab é: adulterio y después ”. Versículo de memoria. “Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, y renueva un espíritu recto dentro de mí” (Sal. 51: 10). Pensamiento Clave.

jeff
Télécharger la présentation

“David y Betsab é: adulterio y después ”

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. “David y Betsabé: adulterio y después”

  2. Versículo de memoria “Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, y renueva un espíritu recto dentro de mí” (Sal. 51: 10)

  3. Pensamiento Clave “La historia de David y Betsabé da testimonio de cómo incluso las personas más piadosas, a menos que sean cuidadosas, pueden caer en el peor de los peca-dos. Cuán afortunados so-mos de tener a un Dios que perdona lo imperdonable”

  4. Objetivos 1.Saber que Dios perdona a quienes piden perdón con fe. 2.Sentir el gozo del perdón. 3.Tomar la decisión de mantener vivo el amor por medio de la confian- za en Dios.

  5. Introducción David cometió un error muy grande, reconoció su pecado y alcanzó gracia y perdón. -Modelo de cómo comenzar un mal matrimonio. -Ambos se dejaron llevar por la pasión y pecaron contra Dios. -David encontró el perdón y dio testimonio del amor de Dios.

  6. Precursor de una caída Cuando dejamos los manda-mientos de Dios comenzamos a pisar terreno prohibido. -David ya tenía varias mujeres y concubinas cuan-do se interesó por Betsabé (2 Sam. 3:1-5 y 2 Sam. 5:13). -”Los ojos del hombre nunca están satisfechos” Prov. 27: 20. -Al transgredir la voluntad de Dios, David se abrió a la tentación y estuvo más propenso a dejarse llevar por la pasión y la sensualidad.

  7. Precursor de una caída Bienaventurado el varón que soporta la tentación, resiste y recibirás la corona de vida. -Dios nos advierte que no permitamos al pecado anidar en nuestro corazón (Sant. 1:12-15). -Somos esclavos de nuestras adicciones, el pecado nunca está satisfecho y el que practica el pecado es esclavo del pecado (Juan 8:34). -Dios nos ha prometido ayudarnos ¿Estamos buscando la ayuda de Dios cuando somos tentados por el enemigo de las almas?

  8. La caída Todos somos tentados a pecar, pero ninguno es obligado a pecar. -David era Rey y podía hacer lo que quería, pero nunca debería ir contra los mandamientos de Dios. -En 2 Sam. 11:1-5, nos muestra los pasos que él siguió para caer en el pecado. 1. El empezó por “ver”. La tentación es a todos. 2. Detenerse a investigar. Terreno peligroso. 3. El acto mismo. Consumación del pecado.

  9. La caída Betsabé no hizo nada por detener a David. -David se dejó llevar por la pasión y no tuvo la fuerza moral para contrarrestar sus impulsos. -Betsabé era casada y esto lo sabía David porque averiguó quien era ella. Aun así continuó con su plan. -David y Betsabé llegaron a donde nunca deberían haber llegado. El se aprovechó de ella y esto los condujo a ambos al pecado.

  10. La paga del pecado El pecado tarde o temprano se descubre y trae conse-cuencias que lamentar. -Por más que haya tratado David de esconder su pecado, este era visible y notorio. -El inocente bebé fue llevado al descanso y sin tener culpa alguna Dios permitió que esto sea una llamada de atención a los padres. -Aunque su pecado fue perdonado las consecuen-cias del pecado los acompañó y les trajo amargu-ra y dolor de corazón.

  11. David y Betsabé: los días finales. Dios bendijo a esta pareja con la llegada de Salomón. Salomón llegó a ser Rey. -David y Betsabé se arrepintieron de corazón. Betsabé fue fiel y leal a David. Lo alertó de la revuelta de Adonías. -Las relaciones de cualquier tipo se edifican y se alimentan. Toda persona necesita fortalecer la relación que tiene con los seres que ama. ¿Qué necesitamos hacer para estar en armonia con Dios y con nuestro prójimo?

  12. Para meditar “Quienquiera que bajo la reprensión de Dios humille su alma con la confesión y el arrepentimiento, tal como lo hizo David, puede estar seguro de que hay esperanza para él. Quienquiera que acepte por la fe las promesas de Dios, hallará perdón. Jamás rechazará el Señor a un alma ver-daderamente arrepentida. Él ha dado es-ta promesa: ‘Echen mano [..] de mi forta-leza, y hagan paz conmigo. ¡Sí, que hagan paz conmigo!’ (Isa. 27:5). Deje el impio su camino, y el hombre inicuo sus pensamien-tos; y vuélvase a Jehová, el cual tendrá de él misericordia y al Dios nuestro el cual será amplio en perdonar’”(PP 786).

  13. Resumen Cuidado: aun los más fuertes entre nosotros pueden caer; y, cuanto más poderosos sean, peores serán las consecuencias. La historia de David y Betsabé contiene un mensaje poderoso acerca del costo del pecado, asi como de la grandeza de la gracia de Dios en perdonar.

More Related