180 likes | 424 Vues
PUERTO RICO CONDUCCI
E N D
1. Avances en el Fortalecimiento de La Funcin Rectora de la Autoridad Sanitaria de Puerto Rico
Dalidia Coln Pieretti
29 y 30 de marzo de 2007
Washington, DC
2. PUERTO RICOCONDUCCIN Se cuenta con una amplia base de datos de salud, para morbilidad y mortalidad, la cual es manejada a travs de un repositorio de datos que ha integrado los principales bancos de datos.
Contamos con herramientas de anlisis geoespacial (SIGEPI) que sirven como sistema redundante a la Oficina de Coordinacin de Respuesta de Emergencia del DS.
Contamos con 16 sistemas de vigilancia de transmisibles, infecciosas y condiciones crnicas.
Los datos son accesibles y de calidad.
3. PUERTO RICOCONDUCCIN Existe definicin de prioridades y objetivos basados en:
Compromisos programticos del Gobierno del Estado Libre Asociado de Puerto Rico,
Objetivos del Plan de Gente Saludable 2010(Plan de Prevencin del Departamento de Salud de Estados Unidos),
Funciones Esenciales de Salud Pblica
Objetivos de promocin de salud,
Anlisis de situacin de salud,
Sistemas de vigilancia,
Indicadores de salud,
Informe de la Comisin Evaluadora de Salud.
4. PUERTO RICOCONDUCCIN Se crean alianzas y se establecen acuerdos colaborativos con los distintos representantes del sector salud para la implantacin de la poltica y programas de salud.
Se crean alianzas interagenciales para la implantacin de poltica y programas de salud.
Capacidad de negociacin para la movilizacin de recursos para el cumplimiento de la poltica de salud.
Desarrollo y consolidacin de programas de salud a nivel de la comunidad.
Medimos pero no evaluamos para promover cambios en la toma de decisiones. Las intervenciones se dan en funcin de crisis y por las presiones de los distintos grupos de presin del pas.
5. PUERTO RICORegulacin Se cuenta con un amplio marco legal que garantiza el acceso , la equidad y la participacin. La AS cuenta con entes regulatorios que le son propios y externos.
Acredita y certifica las instalaciones de salud tales como laboratorios farmacias, hospitales, centros de diagnstico y tratamiento, hospicios, casas de salud entre otros.
Certifica negocios de alimento, calidad del agua, leche fresca.
Se regulan efectivamente los medicamentos, equipamientos tecnologas, ambiente y profesionales de la salud.
6. PUERTO RICORegulacin Contamos con reglamentacin para el uso efectivo de los fondos asignados.
Contamos con los recursos para hacer cumplir la reglamentacin (leyes, penalizacin, sanciones).
Existen convenios de la AS con agencias reguladoras externas.
Como parte de la reglamentacin se cuenta con recursos para el monitoreo que garantiza el cumplimiento.
No contamos con la capacidad para y fiscalizar y controlar la disponibilidad de recursos humanos y garantizar su suficiencia.
Contamos con mecanismos para una fiscalizacin con un alto grado de transparencia mediante vistas administrativas.
9. PUERTO RICOASEGURAMIENTO
La Administracin de Seguros de Salud (ASES) coordina y administra tres tipos de seguros de salud:
PLAN DE SEGURO DEL GOBIERNO (PSG)
2. MEDICARE PLATINO
3. SEGUROS PBLICOS
10. PUERTO RICOASEGURAMIENTO
PLAN DE SEGURO DEL GOBIERNO (PSG)
Ofrece cubierta bsica la cual incluye servicios mdicos hospitalarios, medico quirrgicos, obstetricia-ginecologa,
ancilares, laboratorios, radiologa, emergencias, dentales,
educacin en salud y servicios preventivos.
Ofrece una cubierta especial de alto riesgo como
cncer o nios con necesidades especiales.
Cubierta de salud mental,que incluye hospitalizacin, servicios de abuso de substancias, consultas medicas entre otros.
Cubierta de medicamentos.
11. PUERTO RICOASEGURAMIENTO 2. MEDICARE PLATINO
Requisito de la reglamentacin federal para proveer cubierta de
medicamentos y modelo de cuidado coordinado a los beneficiarios
de medicare que tengan la parte A y B y sean elegibles al
Programa de Asistencia Medica. La Administracin de Seguros de
Salud ha contratado organizaciones de servicios de medicare con
una prima que incluye: beneficios de la cubierta bsica y especial
del PSG no contemplados en los productos aprobados por el
Centro de Servicios de Medicare y las organizaciones de
medicare.
3. SEGUROS PBLICOS
Empleados pblicos como la polica y pensionados del sistema de
retiro del gobierno pueden tener acceso al PSG con aportaciones
Gubernamentales.
12. PUERTO RICOASEGURAMIENTO
Prestacin de Servicios
Bajo el PSG existen dos modalidades:
Contratacin Directa
2. Modelo Regional de Servicios Integrados
13. PUERTO RICOASEGURAMIENTO
Prestacin de Servicios
Contratacin Directa
ASES asume el riesgo de la cubierta especial y contrata un tercero para procesar el pago de reclamaciones;
Provee una red de apoyo de servicios mdico hospitalarios que las organizaciones de salud no puedan proveer. El riesgo de la cubierta bsica lo cubre la organizacin.
14. PUERTO RICOASEGURAMIENTO
Prestacin de Servicios
2. Modelo Regional de Servicios Integrados
Red de proveedores.
Red de servicios y programas de salud del estado y municipales.
Red secundaria de apoyo del Managed Care Organization (MCO)
y el TPA.
Pliza de Reaseguro para garantizar el maximun liability del
Gobierno de Puerto Rico.
Integracin de la salud fsica y mental de los beneficiaros de PSG.
15. PUERTO RICOFinanciamiento Administracin de Seguros de Salud (ASES)
Presupuesto publico asignado: 1.4 billones
68% Fondo General del Gobierno de Puerto Rico
14% Aportaciones del Gobierno de los EEUU
11% Aportaciones del Municipio
7% Otras Aportaciones (polica y Departamento de Hacienda)
16. PUERTO RICOFinanciamiento Reasegurar aggregate stop loss
Detener la prdida en cierto nivel ($pmpm)
El riesgo sobre ese limite lo asume un asegurador
Utilizar el mismo TPA (que es asegurador) para reasegurar los excesos de manera que contribuyan al control de gastos
La intencin es poder mantener el gasto dentro de lo presupuestado
17. PUERTO RICOFinanciamiento Reaseguro
18. PUERTO RICOArmonizacin de Servicios
19. PUERTO RICO Gracias!