1 / 20

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y CONTABLES PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA SEMANA DE ECONOMÍA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y CONTABLES PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA SEMANA DE ECONOMÍA KATERIN ALEXANDRA ARAGÓN BRAVO. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.

Télécharger la présentation

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y CONTABLES PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA SEMANA DE ECONOMÍA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y CONTABLES PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA SEMANA DE ECONOMÍA KATERIN ALEXANDRA ARAGÓN BRAVO

  2. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN IMPACTO ECONÓMICO DE LA ADOPCIÓN DE PRÁCTICAS MANUFACTURERAS LIMPIAS EN LAS PYMES DEL SECTOR DE LAS CONFECCIONES EN LA LOCALIDAD DE SAN VICTORINO EN BOGOTÁ INVESTIGADORES: Gustavo Caicedo Ramírez, Myriam Ortiz Rodríguez y Allynson Karen Venegas Camargo

  3. Producción más LimpiaAntecedentes

  4. Desarrollo Sostenible • “Aquel que satisface las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades”. • El concepto clave para el Desarrollo Sostenible es la RESPONSABILIDAD Fuente: Nuestro futuro común, 1987

  5. Desarrollo Sostenible Fuente: Producción mas limpia. Paradigma de gestión ambiental

  6. Desarrollo Sostenible Agentes implicados y sus relaciones • Naturaleza • Sociedad • Industria • Administración

  7. Sectores Productivos en la problemática ambiental Sectores productivos • Sector manufacturero

  8. Sector agropecuario • Sector minero • Sector servicios

  9. Sectores Productivos en la problemática ambiental La afectación sobre el Medio Ambiente depende de: • Características específicas de las actividades industriales • Las características de los productos • Los procesos • Ubicación geográfica • Capacidad de controlar, mitigar o prevenir.

  10. Producción más Limpia Definición De acuerdo con la UNEP, la Producción más Limpia es una aplicación continua de una estrategia ambiental preventiva e integrada, en los procesos productivos, los productos y los servicios para reducir los riesgos relevantes a los seres humanos y el medio ambiente. Van Hoof, Bart. Producción mas Limpia 2008

  11. Producción mas Limpia La aplicación de la PML se asocia a la prevención de la contaminación, producto de un uso eficiente de los recursos, genera: uso de materias primas y energía. de materiales y subproductos. pagos por impuestos y multas ambientales Según el Banco Mundial, puede lograrse una reducción de 20 a 30% de la contaminación sin necesidad de hacer inversiones de capital.

  12. Metodología de aplicación

  13. La PML en el sector de las confecciones

  14. La PML en el sector de las confecciones Problemática ambiental La actividad de la confección de prendas se puede catalogar como de Potencial Preliminar Descontaminable (PPD)

  15. La PML en el sector de las confecciones Alternativas para mejorar el impacto ambiental Se pueden abordar dos temas de alta prioridad. • Gestión de residuos: La generación de retazos es uno de los principales problemas inherentes • Programa de ahorro de energía y agua: principalmente en las operaciones de ensamble y de planchado.

  16. PML como estrategia de Competitividad Por razón de la ejecución de las PML se consolida el nivel competitivo de las empresas mediante de la diferencia en: • Precio • Producto • Servicio

  17. PML como estrategia de Competitividad Diversos factores influyen en el contexto de la empresa y determinan las oportunidades y limitaciones de negocio: • Económicos • Tecnológicos • Legales • Políticos • Socioculturales • Ambientales

More Related