1 / 36

El Acero en América Latina: Análisis Comparativo a Nivel Global

El Acero en América Latina: Análisis Comparativo a Nivel Global. El Acero en América Latina: Análisis Comparativo a Nivel Global. Encuentro Internacional del Acero Cali, Colombia Octubre 2011. Qué es ILAFA.

kaiya
Télécharger la présentation

El Acero en América Latina: Análisis Comparativo a Nivel Global

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. El Acero en América Latina: Análisis Comparativo a Nivel Global

  2. El Acero en América Latina: Análisis Comparativo a Nivel Global Encuentro Internacional del Acero Cali, Colombia Octubre 2011

  3. Qué es ILAFA • 52 años uniendo y representando a la Industria Siderúrgica Latinoamericana, contribuyendo al desarrollo económico de la región • Un Instituto que genera y divulga conocimientos: • Promoción del Uso del Acero • Tecnología • Medioambiente • Economía y Estadísticas • Comercio Internacional y Relaciones Institucionales

  4. Qué es ILAFA • Una red de información online: • Sitio oficial: www.ilafa.org • Construcción en acero: www.construccionenacero.com • Arquitectura en acero: www.arquitecturaenacero.org

  5. Actividades ILAFA Acero Usos Real alternativa Construcción en Acero Acceso libre Acero como Alternativa eficiente en la Región Conocimiento Potencia

  6. Construcción en Acero • Áreas:

  7. Ingeniería Clases Teóricas AISC Versión española Edificios Acero 2010 Cuaderno de Ejercicios Diseño Sismo-resistente Diseño Sismo-resistente 2010 Compendio Diseño sismo-resistente AISI Regional Perfiles Conformados Diseño Sismo-resistente 2007 Manual SF: Ingeniería Nacionales

  8. Arquitectura Sitio Arquitectura MaterialesSoluciones constructivas Aplicaciones Clases teóricas Manual SF Arquitectura

  9. Técnicos Fijación Perfiles Puesto Formación deficiente Necesidad Usuarios * Curricula Empresas de ingeniería, Detallistas, Fabricantes, Montajistas. Discontinuidad en Proyectos Integración Herramientas Detallamiento Ciencias Ingeniería Ciencias Básicas

  10. El Mercado Latinoamericano • América Latina en el Mundo • El Riesgo Chino • Desafíos de la Región

  11. América Latina en el Mundo

  12. Una Región Resistente a los Desequilibrios Globales Fuente: Banco Mundial / ILAFA

  13. Pero con un Nivel de Vida aún por Debajo del Promedio Mundial Fuente: Banco Mundial / ILAFA

  14. América Latina Representa un Menor Porcentaje de la Producción Mundial de Acero Crudo La Producción Mundial Creció 67% en el periodo 2000-2010 Fuente: ILAFA - worldsteel

  15. La Producción Latinoamericana es liderada por Brasil y México Fuente: ILAFA La producción latinoamericana creció 10% en el periodo 2000-2010 +17%

  16. El Mercado Mundial del Acero ha Tenido Cambios Estructurales Importantes Fuente: worldsteel

  17. El Consumo de Laminados Creció 69% Globalmente y 47% para América Latina Fuente: ILAFA-worldsteel

  18. Un Potencial de Consumo en Riesgo Fuente: ILAFA-worldsteel

  19. El Riesgo Chino

  20. Primer Exportador Mundial de Laminados

  21. El Rol Predominante de China Toneladas Fuente: GTIS / WTA / ILAFA

  22. Destinos en América Latina Toneladas Fuente: GTIS / WTA / ILAFA

  23. Impactos en América Latina • Una economía sin subsidios no puede competir contra productos comercializados mediante prácticas desleales • Impacto en productores locales: Demanda abastecida por productos chinos baratos • Impacto regional: China desplaza a socios latinoamericanos

  24. Desafíos de la Región

  25. Una Industria Amenazada • Peso cada vez menor de la cadena de valor metalmecánica en: • La economía regional • Las exportaciones latinoamericanas • Razones: • Síndrome holandés • Masivas importaciones desleales y subsidiadas provenientes de China

  26. Una Industria Amenazada • Consecuencias • Pérdida de empleos • Menor calidad de educación • Desindustrialización de las economías • Obstáculo al desarrollo económico de América Latina No hay economía desarrollada que no cuente con una sólida industria manufacturera

  27. Reacción de ILAFA • Desarrollar un estudio que abarca toda la cadena de valor metalmecánica y analiza la situación para • Argentina • Brasil • Colombia • México • América Latina • Realizar un diagnóstico de la situación, identificar las causas y trasmitir recomendaciones

  28. El Desempeño Manufacturero Latinoamericano es Relativamente Deficiente en los Momentos de Crisis Variación anual (porcentaje) Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), estimación propia.

  29. La Desindustrialización en América Latina se ha Intensificado en los Últimos Años, Perjudicando la Generación de Empleos de Alta Calidad Participación de la industria manufacturera en el valor agregado (porcentaje) Fuente: CEPAL, estimación propia.

  30. Los Productos Básicos están ganando Participación en las Exportaciones Latinoamericanas Participación en las exportaciones totales (porcentaje) Fuente: CEPAL, estimación propia.

  31. América Latina Experimentó Elevados Déficits en la Balanza Comercial con China Comercio bilateral América Latina-China (US$ mil millones) Fuente: CEPAL

  32. América Latina Exporta Productos Primarios y Manufacturados Intensivos en Recursos Naturales e Importa Manufacturados de China Exportaciones netas de América Latina para China (US$ mil millones) Fuente: CEPAL, estimación propia. Primarios incluyen manufacturados basados en recursos naturales.

  33. Recomendaciones a los Gobiernos Latinoamericanos • Otorgar mayores incentivos para la compra de equipos y maquinarias locales, • Aumentar los aspectos estratégicos de las compras estatales, • Reconsiderar las cargas tributarias sobre las exportaciones, • Promover las actividades relacionadas con investigación y desarrollo tecnológico.

  34. Mensajes claves

  35. Mensajes Claves • América Latina debe transformar las actuales fortalezas en potencial de largo plazo mediante reformas estructurales • China es una seria amenaza a la industria siderúrgica y metalmecánica regional, afectando el desarrollo económico • El desarrollo industrial debe ser incentivado para agregar valor a las materias primas, impulsando la innovación, mejoras educativas y tecnológicas

  36. Muchas Graciaswww.ilafa.org

More Related