1 / 24

ESCUELA :

PSICOPATOLOGÍA II. ESCUELA :. PSICOLOGÍA. Mg. Yorki Sánchez. PONENTE :. I BIMESTRE. BIMESTRE :. ABRIL – AGOSTO 2007. CICLO :. UNIDAD. VIDEOCONFERENCIAS. PSICOPATOLOGIA II CLASIFICACIONES EN PSIQUIATRÍA. ¿Qué clasificar? Existencia de trastornos mentales. Posibilidad de describirlos.

Télécharger la présentation

ESCUELA :

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PSICOPATOLOGÍA II ESCUELA: PSICOLOGÍA Mg. Yorki Sánchez PONENTE: I BIMESTRE BIMESTRE: ABRIL – AGOSTO 2007 CICLO: UNIDAD VIDEOCONFERENCIAS

  2. PSICOPATOLOGIA IICLASIFICACIONES EN PSIQUIATRÍA • ¿Qué clasificar? • Existencia de trastornos mentales. • Posibilidad de describirlos. • Importancia de su clasificación. • Salud VS Enfermedad • Clasificaciones Psiquiátricas actuales. • Sistemas Internacionales de Clasificación • APA. • DSM • CIE ICD

  3. Instrumentos de Evaluación. • Sintomatología Clínica. • Psicopatología • Entrevista Psiquiátrica. • Exploración. • Criterios Diagnósticos.

  4. NEUROSIS • Síntomas vs síndrome neurótico • Personalidad Neurótica. • Estudios Psicológicos. • Estudios Biológicos • Clasificaciones Actuales • DSM-IV • Trastornos de ansiedad. • Trastornos Somatomorfos • Trastornos Disociativos. • CIE 10 • Trastornos Neuróticos. • Trastornos secundarios a situaciones estresantes. • Trastornos Somatomorfos.

  5. CARACTERÍSTICAS DE LAS NEUROSIS • No son enfermedades en el sentido médico. • Son trastornos menores. • Naturaleza dimensional. • La clínica es cuantitativa. • Su curso es crónico con fluctuaciones • Pronóstico variable, según parámetros personales, sociales y terapéuticos • Su tratamiento debe acusar enfoque psicoterapéutico • ETIOLOGIA • Medio externo • Medio Interno • YO y sus mecanismos defensivos

  6. TERORÍAS SOBRE LA NEUROSIS • Genéticas. • Neurofisiológicas. • Dinámica de Janet. • Organodinámica. • Psicoanalítica. • Pavlov. • Conductista • Sociogenética.

  7. Diagnóstico • Evolución y Pronóstico • Personalidad pre mórbida. • Gravedad Clínica. • Duración del trastorno. • Edad de inicio. • Problemática real. • Factores terapéuticos • Tratamiento

  8. TRASTORNOS DE ANSIEDAD • Normal VS Patológica. • Clasificaciones actuales. • DSM-IV • Crisis de angustia. • Agorafobia o fobia simple. • Fobia específica. • Trastorno obsesivo compulsivo.

  9. CIE 10. • Trastornos estresantes y somatomorfos. • Trastornos obsesivo compulsivos. • Trastornos disociativos. • Trastornos neuróticos. • Trastorno mixto ansioso depresivo. Aspectos clínicos 1.- Psíquico. 2.- Somático.

  10. CRISIS DE ANGUSTIA • ANSIEDAD GENERALIZADA. • DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL • TRASTORNOS ORGÁNICOS. • TRASTORNOS PSÍQUICOS • CURSO Y PRONÓSTICO • TRATAMIENTO

  11. HISTERIA • ¿Qué es? • Fenómenos de conversión (SOMÁTICOS) • Fenómenos Disociativos. (PSIQUICOS) • CLASIFICACIÓN • Trastorno de somatización. • Trastorno de conversión. • Trastornos disociativos. • Etiología. • Aspectos biológicos. • Aspectos Psicosociales.

  12. TEORÍAS SOBRE LA HISTERIA • Organicista. • Conductista. • Psicoanalítica. • CLÍNICA • ACCIDENTES SOMATICOS • AGUDOS • Crisis excito motrices. • Crisis de inhibición. • PERSISTENTES • S.N. de la vida de relación. • S.N.V.

  13. ACCIDENTES PSÍQUICOS • TRASTORNOS DE MA MEMORIA. • INHIBICIÓN INTELECTUAL. • ESTADOS DE SONAMBULISMO. • ESTADOS SEGUNDOS. • ESTADOS DISOCIATIVOS AGUDOS. • PEROSNALIDAD HISTÉRICA. • Diagnóstico diferencial. • TRASTORNOS ORGÁNICOS. • TETANIA. • EPILEPSIA. • SÍNDROMES EXTRAPIRAMIDALES.

  14. TRASTORNOS PSICOSOMÁTICOS • HIPOCONDRÍA. • DEPRESIÓN. • CURSO Y PRONÓSTICO • TRATAMIENTO.

  15. ESQUIZOFRENIA. • CARACTERÍSTICAS. • SÍNTOMAS. • ETIOPATOGENIA. • BIOQUÍMICOS. • NEUROIMAGEN • NEUROPSICOLOGÍA. • NEUROPATOLOGÍA. • NEUROFISIOLOGÍA.

  16. SINTOMATOLOGÍA • TRASTORNOS DEL PENSAMIENTO. • TRASTORNOS SENSOPERCEPTIVOS. • ALUCINACIONES PSÍQUICAS AUDITIVAS. • ALUCINACIONES PSÍQUICAS VISUALES. • ALUCINACIONES PSÍQUICAS DEL LENGUAJE. • S. DE AUTOMATISMO MENTAL DE CLÉRAMBAULT. • TRASTORNOS DE LA AFECTIVIDAD. • TRASTORNOS PSICOMOTORES. • OTRAS ALTERACIONES. • AUTISMO

  17. FORMAS CLÍNICAS. • PARANOIDE. • CATATÓNICA. • HEBEFRÉNICA. • FORMAS TÍPICAS • TRASTORNO LÍMITE. • TRASTORNO ESQUIZOFRÉNICO. • TRASTORNO ESQUIZOAFECTIVO. • CURSO • PRONÓSTICO. • DIAGNÓSTICO. • DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL. • TRATAMIENTO.

  18. TRASTORNO DELIRANTE Y OTRAS PSICOSIS DELIRANTES CRÓNICAS. • PARANOIA. • PERSONALIDAD PARANOICA. • DESCONFIANZA • RIGIDEZ • HIPERTROFIA YOICA. • JUICIOS ERRONEOS PASIONALES. • JUSTICIA Y FANATISMO. MECANISMOS DEFENSIVOS Negación. Proyección. Formación reactiva.

  19. Delirio Paranoico. • Persecución. • Reivindicación. • Celotípico • Erotomaníaco. • Hipocondríaco.

  20. EVOLUCIÓN Y PRONÓSTICO • DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL. • REACCIONES PARANOICAS. • DESARROLLO PARANOICO. • ESQUIZOFRENIA. • TRATAMIENTO. • PSICOSIS ALUCINATORIAS CRÓNICAS.

  21. TRASTORNOS DEPRESIVOS. • ¿Qué es la Depresión?. • Clasificación. • Unitarias, Binarias o Múltiples. • Categoriales. O Dimensionales. • Depresiones Psicóticas Endógenas frente a las Depresiones Neuróticas Reactivas. • Depresiones Bipolares y Unipolares • Depresión Involuntaria. • Características.

  22. Depresiones Somatógenas. • Depresiones Crónicas. • Primarias endógenas de inicio tardío • Disforias secundarias crónicas edad de inicio variado • Caracterológicas de inicio temprano. • Depresiones Crónicas. • ETIOLOGIA • Genéticos. • Fisiológicos

  23. PERSONALIDAD DEPRESIVA • DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL. • TRISTEZA NORMAL. • NEUROSIS. • PERSONALIDAD • DESENCADENANTES • ANTECEDENTES FAMILIARES. • CURSO Y PRONÓSTICO. • TRATAMIENTO.

  24. UNIDAD VIDEOCONFERENCIAS

More Related