1 / 14

DÉCADA ’50: “ERA DE LOS ESTAFILOCOCOS” AÑOS ’60: ANTIBIÓTICOS RESISTENTES A PENICILINASA.

DETECCIÓN DE STAPHYLOCOCCUS AUREUS RESISTENTE A METICILINA MEDIANTE EL DISCO DE CEFOXITINA. HOSPITAL “DR. LUIS DíAZ SOTO” 2006-2007 DR. C. RAFAEL NODARSE HERNÁNDEZ ESPECIALISTA DE 2DO GRADO EN MICROBIOLOGÍA PROFESOR AUXILIAR. INVESTIGADOR AUXILIAR.

kert
Télécharger la présentation

DÉCADA ’50: “ERA DE LOS ESTAFILOCOCOS” AÑOS ’60: ANTIBIÓTICOS RESISTENTES A PENICILINASA.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. DETECCIÓN DE STAPHYLOCOCCUS AUREUS RESISTENTE A METICILINA MEDIANTE EL DISCO DE CEFOXITINA. HOSPITAL “DR. LUIS DíAZ SOTO” 2006-2007 DR. C. RAFAEL NODARSE HERNÁNDEZ ESPECIALISTA DE 2DO GRADO EN MICROBIOLOGÍA PROFESOR AUXILIAR. INVESTIGADOR AUXILIAR

  2. DÉCADA ’50: “ERA DE LOS ESTAFILOCOCOS” AÑOS ’60: ANTIBIÓTICOS RESISTENTES A PENICILINASA. METICINA, 1958 FINALES ’60: STAPHYLOCOCCUS AUREUS RESISTENTE A METICILINA (SARM) AÑOS ’80 y ’90: RESISTENCIA DE SARM A BETA- LACTÁMICOS. USO DE VANCOMICINA FINALES SIGLO XX: SARM RETO PARA LOS MÉDICOS. SIGLO XXI: SARM COMO PROBLEMA DE SALUD MUNDIAL DIAGNÓSTICO DEL SARM: USO DEL DISCO DE CEFOXITINA

  3. STAPHYLOCOCCUS AUREUS RESISTENTE A METICILINA ( SARM ): ESTAFILOCOCO CON GEN mecA, RESISTENCIA A METICILINA, PFP 2a CON BAJA AFINIDAD POR BETALACTÁMICOS y ASOCIACIONES CON INHIBIDORES DE BETALACTAMASAS. CIM >4 mg / mL DE METICILINA. STAPHYLOCOCCAL CASSETTE CHROMOSOME (SCC mec) Y PANTON-VALENTINE LEUKOCIDIN (PVL). SARM ASOCIADOS A COMUNIDAD: PIEL Y TEJIDOS BLANDOS. SARM ASOCIADOS A HOSPITALES: BACTEREMIAS, SEPSIS DE HERIDA QUIRÚRGICA Y QUEMADURAS, NEUMONÍAS ASOCIADAS A VENTILADORES. MORBIMORTALIDAD EN INFECCIONES NOSOCOMIALES. HOSPITALES: SARM + S. AUREUS SENSIBLE METICILINA (SASM). IGUAL PATOGENICIDAD PERO SARM MÁS RESISTENTE. FACTORES DE COLONIZACIÓN: ESTADÍA PROLONGADA, UCI, QUEMADURAS, ANTIBIÓTICOTERAPIA MÚLTIPLE, ETC..

  4. MAPA SARM Proporción (%) en aislamientos clínicos de Staphylococcus aureus por países seleccionados (Según página web APUA-Cuba)

  5. ACTUALMENTE: SARM COMO “SUPERBACTERIA” (“SUPERBUG”) MÁS Y MEJOR ESTUDIADA. • DETECCIÓN DE SARM: • MÉTODOS GENÓMICOS: PCR (gen mecA) • MÉTODOS NO GENÓMICOS O CONVENCIONALES: • -DIFUSIÓN CON DISCOS • -DILUCIÓN EN TUBO O EN AGAR • -LÁTEX PARA DETECTAR PFP 2a • -E-TEST

  6. MÉTODOS: LAB. MICROBIOLOGÍA ISMM. 7 MESES: JULIO 2006-FEBRERO2007. 125 CEPAS STAPHYLOCOCCUS AUREUS: 56 DE PACIENTES INGRESADOS Y 69 DE CONSULTA EXTERNA. IDENTIFICACIÓN SARM: MÉTODO DE DIFUSIÓN CON AGAR MUELLER-HINTON SIN NaCl Y DISCOS DE CEFOXITINA-30 ug. RESISTENTES: HALOS IGUALES O MENORES DE 19 mm. SENSIBILIDAD IN VITRO: PENICILINA-10 ug, ERITROMICINA-15 ug, GENTAMICINA-10 ug, NORFLOXACINA-10 ug, TETRACICLINA-30 ug, CLORANFENICOL-30 ug, SULFAMETOXAZOL-TRIMETOPRIM-25 ug Y VANCOMICINA-30 ug. CONTROL DE CALIDAD: S. AUREUS ATCC 25923. SE CONFECCIONÓ UN MODELO PARA EL REPORTE DE CASO.

  7. ANTIBIOGRAMA Antibiotico S R Penicilina Eritromicina Tetraciclina Cloranfenicol Vancomicina Sulfaprim Gentamicina Anexo 1. Modelo de reporte de aislamiento de SARM. ISMM “DR. LUIS Díaz SOTO” LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA REPORTE DE AISLAMIENTO DE STAPHYLOCOCCUS AUREUS RESISTENTE A METICILINA (SARM) Paciente: __________________________________Sala. ____ Cama. ____________ No. muestra: ______Estudio realizado: ___________________ Fecha: ____________ Comentarios: Esta cepa de Staphylococcus aureus por ser resistente a meticilina, lo es también a todos los antibióticos betalactámicos y sus asociaciones con inhibidores de betalactamasas, por lo que los mismos no deben ser utilizados frente a ella.

  8. S. aureus No. SARM SASM No. % No. % Asociado a hospital 56 25 44,6 31 55,3 Asociado a comunidad 69 8 11,5 61 88,4 Total 125 33 26,4 92 73,6 Tabla 1. Distribución de Staphylococcus aureus según procedencia y susceptibilidad a cefoxitina. Nota: Mapa microbiano 2006: 110 S. aureus 45% R meticilina: 50 SARM (6to. microorganismo más aislado)

  9. SALAS No. % Quemados 9 36 Unidad Cuidados Intensivos Adultos 8 32 Ortopedia 5 20 Unidad Cuidados Intermedios Quirúrgicos 2 8 Ginecología 1 4 TOTAL 25 100 Tabla 2. Distribución por salas de los SARM hospitalarios identificados.

  10. MUESTRAS Hospital Comunidad Quemadura 8 - Secreción bronquial 5 - Lesión cutánea 4 3 Hemocultivo 3 - Herida quirúrgica 1 2 Catéter 3 - Ulcera de miembros inferiores - 3 Ulcera de decúbito 1 - TOTAL 25 8 Tabla 3. Distribución por muestras de los SARM identificados. (n=33)

  11. TAMAÑO DEL HALO (mm) No. % 19 1 3 15-18 4 12 ≤14 6 18 0 22 66,6 Tabla 4. Distribución de los SARM según el tamaño del halo de inhibición frente a cefoxitina. (n=33) RESISTENCIA A CEFOXITINA: halos = ó < 19 mm

  12. ESTAFILOCOCOS PORCENTAJES DE RESISTENCIA >50 49-25 <25 0 SARM P-E-G-Nor C-T-SXT - V SASM P-E T-G-Nor C-SXT V Tabla 5. Perfiles de resistencia de los estafilococos estudiados. Leyenda: P- Penicilina E- Eritromicina G-Gentamicina Nor- Norfloxacina T-Tetraciclina SXT-Sulfametoxazol-trimetoprina V- Vancomicina

  13. SARM PORCENTAJES DE RESISTENCIA >50 49-25 <25 0 Hospital P-E-G-Nor C-T-SXT - V Comunidad P-E-G-Nor C-T-SXT - V Tabla 6. Perfiles de resistencia de los SARM identificados. Leyenda: P- Penicilina E- Eritromicina G-Gentamicina Nor- Norfloxacina T-Tetraciclina SXT-Sulfametoxazol-trimetoprina V- Vancomicina

  14. CONCLUSIONES: • SARM HA ALCANZADO UNA PRESENCIA IMPORTANTE DENTRO DE LOS MICROORGANISMOS AISLADOS EN EL HOSPITAL, SOBRE TODO EN PACIENTES INGRESADOS EN SALAS DE ATENCION AL GRAVE. • EL DISCO DE CEFOXITINA SE MOSTRÓ EFECTIVO PARA IDENTIFICAR SARM Y PREDECIR SU COMPORTAMIENTO FRENTE A OTROS ANTIBIÓTICOS. • SARM FUERON EXTREMADAMENTE RESISTENTES, INDEPENDIENTEMENTE DE SU PROCEDENCIA, AUNQUE MANTIENEN SENSIBILIDAD A VANCOMICINA.

More Related