1 / 12

CIRA SSMN

CIRA SSMN. Julio 2014. Temario. Saludos. Medida Presidencial Especialistas para SSMN, Estrategia “Consultorías”. Cartera de Servicios APS. Varios. Consultorías SSMN. Existentes: Diabetes y Endocrino Red Urgencia IRA Patología mamaria Salud Mental

kibo-dudley
Télécharger la présentation

CIRA SSMN

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. CIRA SSMN Julio 2014

  2. Temario • Saludos. • Medida Presidencial Especialistas para SSMN, Estrategia “Consultorías”. • Cartera de Servicios APS. • Varios.

  3. Consultorías SSMN Existentes: • Diabetes y Endocrino • Red Urgencia • IRA • Patología mamaria • Salud Mental Se mantienen y forman parte de los compromisos de gestión de APS.

  4. Asignación de recursos para contratación de 33.000 de Especialistas. 1.- Estrategia: Médicos especialistas en Salud Familiar 2.- Estrategia: Equipos móviles de especialidad 3.- Estrategia: Consultorías 4.- Estrategia: Especialistas Básicos 5.- Estrategia: Teleasistencia 6.- Estrategia: Contratación Servicios de Salud

  5. Consultorías(Asignación de 88 Hrs. Especialidad.) Se proponen 3 especialidades como prioritarias: •  Medicina Interna: 44 horas ( 33 presencial y 11 por tele asistencia) • Traumatología: 22 horas • Pediatría: 22 horas

  6. Consultorías(Asignación de 88 Hrs. Especialidad.)

  7. Metodología:Se han definido tres modalidades de ConsultoríasA) Tutorial: En esta modalidad se contemplan jornadas de trabajo entre médicos de APS y médicos especialistas, en donde se revisan una gran cantidad de interconsultas con los diagnósticos más frecuentes de derivación, se establecen los criterios de derivación, el manejo y tratamiento.Registro Producción: En esta modalidad se programan al Médico especialista, horas de Consultorías. Al médico de APS se le programan horas para actividad de capacitación.

  8. B) Grupal: En esta modalidad se cita al médico de APS al nivel secundario junto a un número de pacientes que serán atendidos y evaluados en conjunto con el médico especialista, en el nivel de atención secundario. En esta oportunidad se define si el paciente deberá seguir en control en este nivel o con la capacitación el médico de APS lo seguirá controlando. También se define bajo qué condiciones lo podrá derivar nuevamente al especialista.Registro Producción: Médico de APS selecciona a pacientes de una determinada patología y elabora una nómina que es enviada al nivel secundario. En este nivel se desarrolla el proceso administrativo habitual para la realización de una consulta médica:Agendamiento de horaPreparación de consulta (ficha clínica, hoja de evaluación, hoja de estadística médica.Recepción del paciente en Unidad de admisión y recaudación de la prestación. La actividad se registra como producción del nivel secundario en el REM.

  9. C) Terreno: Esta modalidad comparte los principios establecidos en la modalidad grupal, pero los médicos especialistas acuden al nivel primario y trabajan con los médicos evaluando en conjunto los pacientes del consultorio respectivo.Registro Producción: La atención de especialista se registra como producción del nivel secundario, por tanto el médico acude a APS con formularios de Hoja de estadística médica y Hojas de evolución para incorporación a ficha clínica.Al término de la consulta, el especialista lleva hasta el nivel secundario los documentos, que son en el caso de las hojas de evolución clínica, adjuntadas en la ficha clínica del paciente y las hojas de estadística médica ingresadas al REM.Se efectúa registro en ficha clínica de Atención Primaria y en ficha clínica de Atención secundaria.

  10. Consultorías(Asignación de 88 Hrs. Especialidad.)

  11. Propuesta “Consultoría en Diabetes” • Se agrega a la consultoría existente • A partir del mes de Agosto • Metodología Terreno • Viernes de 9.00 – 12.00 Hrs • Atención de 4 pacientes por jornada. • Se enviará programa y calendarización a las comunas para que se inscriban en las fechas propuestas. • La comuna deberá citar a los 4 pacientes seleccionados de las IC a Diabetes existentes. • Disponer de un box de atención y al menos 1 médico del nivel local.

  12. Gracias

More Related