1 / 12

“PLADECO: POR EL FUTURO DE NUESTROS NIÑOS Y NIÑAS”

“PLADECO: POR EL FUTURO DE NUESTROS NIÑOS Y NIÑAS”. I. Municipalidad de Loncoche, Novena Región. Descripción de la Comuna. Loncoche se ubica en la región de la Araucanía, en la Provincia de Cautín, a 85 Km. al sur de Temuco. 23.037 habitantes, según Censo 2002

kimn
Télécharger la présentation

“PLADECO: POR EL FUTURO DE NUESTROS NIÑOS Y NIÑAS”

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. “PLADECO: POR EL FUTURO DE NUESTROS NIÑOS Y NIÑAS” I. Municipalidad de Loncoche, Novena Región.

  2. Descripción de la Comuna • Loncoche se ubica en la región de la Araucanía, en la Provincia de Cautín, a 85 Km. al sur de Temuco. • 23.037 habitantes, según Censo 2002 siendo el 60% urbano y un 40% rural. • La población Mapuche alcanza a un 16,84% del total de la población. Existiendo 107 comunidades indígenas.

  3. Participación en Formulación Pladeco 2010-2015 Para cumplir con el objetivo del FFM 2010, “Formular propuestas de ajuste o incremento de la oferta programática disponible, o la creación de nuevos servicios, que faciliten la entrega oportuna de las prestaciones que requiere cada niño/a, de acuerdo a las características de su Dº” Entregar propuestas que permitan la entrega oportuna de prestaciones especificas que requiere cada niño.

  4. PLADECO: Plan de Desarrollo Comunal “Es un proceso de Planificación que tiene como principal característica la PARTICIPACIÓN CIUDADANA” Es una Herramienta de Gestión del Desarrollo Comunal, por cuanto significa el establecimiento de principios orientadores de la acción y privada en el plano de las inversiones, tanto a nivel físico como Humano.

  5. Descripción de la iniciativa • Participación en los 3 Talleres de la Mesa de Infancia • Empoderar a la Red comuna ChCC, como Referente en la toma de decisiones vinculantes a la protección de la Infancia “Enfoque de salud familiar”,

  6. Resultados observados a la fecha • Compromiso de los Integrantes de la Red en la Ejecución y seguimiento del Pladeco. • Gestión de la creación de la Política comunal de Infancia (O.P.D Cautín Sur), • Estudios para factibilidad de implementar atención de niñas/os de madres temporeras en sector rural, • Planificación estratégica (visión, misión, objetivos, actividades etc.) para implementar la Oficina de la Infancia el año 2013, para cubrir la cobertura de 0 años a 14 años.

  7. Recomendaciones a tener en cuenta para replicar la iniciativa • Que la encargada Comunal ChCC, tome conocimiento en que etapa esta la ejecución del PLADECO. • Comprometer a jefes de servicios e instituciones para autorizar participación de sus funcionarios. • El Compromiso de la Red de participar en la etapa de diagnóstico, talleres, priorización y formulación de metas. • Apoyar en la ejecución y/o seguimiento de las metas del Pladeco.

  8. Recomendaciones a tener en cuenta para replicar la iniciativa • Que la Red difunda los resultados del Pladeco en sus servicios e instituciones. • Tener en cuenta que el cumplimiento de estas metas son a largo plazo para no generar falsas expectativas. • El desafío es fortalecer la difusión con los usuarios.

  9. “PLADECO: POR EL FUTURO DE NUESTROS NIÑOS Y NIÑAS” Andrea Rivas Quezada arivas@municipalidadloncoche.cl www.municipalidadloncoche.cl www.loncochetransparente.cl

  10. Veronica Gonzalez Navarrete, Ed. Parvulos Depto. SaludMaria Aguila Contreras, Matrona Depto. SaludMarina Soto Farias, Matrona, Hospital LoncocheMarianela Anabalon S, Enfermera Hospital LoncocheRocio Jimenez Carcamo Educ. Parvulos Hospital LoncocheXimena Calfuñanco, Administrativa Hospital LoncocheThirza Miranda Alarcon, A. Social Hospital LoncocheSonia Montecinos Rubilar, Nutricionista Hospital LoncocheAngelica Errazuriz Errazuriz, Sicóloga DaemRudy Shneider Molina, Kinesiologo Hospital LoncocheCarmen Norambuena Quiroz, Psicóloga Hospital LoncocheVeronica Ramirez Corsi, Médico Cirujano Hospital LoncocheGabriela Fernandez Ruiz, A.Social. Depto. SaludYocelyne Muñoz Vera, Educ. De Parvulos Depto. SaludLorena Riquelme, Nutricionista Depto. SaludDanitza Aedo Torres, A. Social. Encargada FPSVeronica Osses Painepan, Directora Jardin PimpollitoNeriza Carrillo Herrera, Educ. Parvulos Jardin PimpollitoJohanna Osman Quijada, DidecoJimena Villena Rojas, A. Social, Esc.AraucariasSandra Herrera Anabalón, A. Social, Esc. Araucarias INTEGRANTES

  11. Gracias.

More Related