1 / 12

AVERIGUACIÓN PREVIA (Investigación)

En términos de artículo 21 Constitucional, la investigación y persecución de los delitos corresponde al Ministerio Público. MINISTERIO PÚBLICO. AVERIGUACIÓN PREVIA (Investigación). PROCESO PENAL (Persecución de delitos). En la averiguación Previa el Ministerio Público.

layne
Télécharger la présentation

AVERIGUACIÓN PREVIA (Investigación)

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. En términos de artículo 21 Constitucional, la investigación y persecución de los delitos corresponde al Ministerio Público

  2. MINISTERIO PÚBLICO AVERIGUACIÓN PREVIA (Investigación) PROCESO PENAL (Persecución de delitos)

  3. En la averiguación Previa el MinisterioPúblico • Es Autoridad Investigadora; • Actúa auxiliado por un Policía que estará bajo su autoridad y mando; en la actualidad esta policía se denomina AFI (Agencia Federal de Investigaciones) • Tiene auxiliares directos, como son los servicios periciales. • Las autoridades del gobierno y procuradurías estatales se convierten en auxiliares indirectos.

  4. El fin de la averiguación previa: • En base a la denuncia o querella recibida y que es el inicio de la indagatoria, determina si existe delito, por lo que al concluir la investigación, ejercitará acción penal ante el Juzgado; y • De no existir conducta delictiva, decretar archivo definitivo al decretar NO EJERCICIODE LA ACCIÓN PENAL.

  5. Sindicato de la empresa paraestatal Empresa paraestatal Partido Político

  6. Pruebas • Confesional; • Testimoniales; • Documentales (públicas y privadas); • Periciales; • Inspecciones, Oculares y judiciales; así como reconstrucción de hechos; • Cualquier prueba que no sea contraria a derecho.

  7. Delitos en donde existen actos de Corrupción • Peculado (223 C.P.F); • Uso Indebido de atribuciones y facultades (217 C.P.F); • Concusión (218 del C.P.F); • Ejercicio Abusivo de Funciones (220 de C.P.F.);

  8. A) LA CONDUCTA EL CUERPO DEL DELITO B) TIPICIDAD

  9. A) LA TIPICIDAD PROBABLE RESPONSABILIDAD B) LA CULPABILIDAD

  10. Secretaría de la Función Pública • La Secretaría de la Función Pública, tiene como una de sus funciones, revisar cada año que los órganos del gobierno, entre ellas las empresas para estatales, gasten el presupuesto asignado, con responsabilidad, para lo cual realizan auditorias.

  11. En estas circunstancias, la Secretaría de la Función Pública, encontró irregularidades en el año de 1994, dentro de la empresa paraestatal, donde se habían entregado al Sindicato, más de 1500 millones de pesos, sin que esto estuviera dentro del Contrato Colectivo del Trabajo.

  12. De igual forma, se tenia la presunción que el dinero que se había otorgado para ciertos gastos de acuerdo a las tablas establecidas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se habían desviado del objeto para el que habían sido entregado o estaba especificado en los tabuladores.

More Related