1 / 15

Experiencias de Reforma en Europa del Este HUNG RÍA

Experiencias de Reforma en Europa del Este HUNG RÍA. Csaba NAGY. ESTRUCTURA DE LOS AHORROS A LARGO PLAZO. VOLUNTARI AMENTE. El negocio de seguros se constituyó en 1989 Los fondos mutuos voluntarios de pensiones han existido desde 1993

lecea
Télécharger la présentation

Experiencias de Reforma en Europa del Este HUNG RÍA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Experiencias de Reforma en Europa del Este HUNGRÍA Csaba NAGY

  2. ESTRUCTURA DE LOS AHORROS A LARGO PLAZO VOLUNTARIAMENTE • El negocio de seguros se constituyó en 1989 • Los fondos mutuos voluntarios de pensiones han existido desde 1993 • Los fondos privados obligatorios se constituyeron durante 1998 y 1999 Otros ahorros Seguros Fondos de pensiones voluntarios Fondos Privados Obligatorios de Pensiones Pensión Estatal Previsional OBLIGATORIAMENTE

  3. INDICADORES PRINCIPALES SOBRE LOS AHORROS Datos al 31 de diciembre de 2003 1 EUR = 266 hufs

  4. Basado en el número de afiliados Basado en activos en 2003 Participación del Mercado – Fondos Obligatorios

  5. ASPECTOS CLAVES (MPPF, VPF) • Organizaciones sin fines de lucro:cualquier ganancia de las operaciones será distribuida entre los afiliados • Regímenes financiados (capitalizados) • Incentivos tributarios:para estimular la intención de ahorrar en las personas • Regímenes de contribuciones definidas: los beneficios se determinarán sobre la base de las contribuciones pagadas a nombre del afiliado y la rentabilidad ganada sobre las inversiones • Propiedad mutua:los afiliados son los dueños, y los representantes de los fondos se nombran en la asamblea general. Los fundadores o empleadores pueden apoyar los fondos; sin embargo, los representantes elegidos por los afiliados tomarán las decisiones.

  6. Directorio Asamblea General de los Afiliados Comité de Supervisión MEMBERS ESTRUCTURA ORGANIZATIVA (VPF, MPPF) AUTORIDAD ESTATAL DE SUPERVISIÓN PROVEEDORES • Ejecutivo de cuenta bancaria • Administrador • Administrador de activos • Custodio • Auditor • Otros(Certificación autoridad de firmas digitales desde 2005, etc.) AUSPICIADORES

  7. EL ROL Y LA IMPORTANCIA DE LOS FONDOS • La forma más eficiente de ahorrar para producir un complemento para la pensión después de la jubilación • Los ahorros a largo plazo generan demanda en los mercados financieros • 1,22 millones de personas, o sea 28,4 % de la fuerza laboral, se afiliaron a los fondos voluntarios de pensiones a fines de 2003. • Los fondos privados obligatorios cubrieron a 2,31millones de personas a fines de 2003, o sea 53,8 % de la fuerza laboral • Los activos de los fondos voluntarios crecieron a 1.633 millones de EUR en 2003; los activos de los fondos obligatorios a2.111 mEUR • Esto representa 2,34 % resp.a2,59 % del PIB al 31 de diciembre de 2003 • Esto llega a más del3% resp. al 4 % de los ahorros financieros de la población

  8. FPOP: CRECIMIENTO EN NÚMERO DE AFILIADOS

  9. FVP: NÚMERO DE AFILIADOS de 1994 a 2003

  10. FPOPs: Acumulación de activos hasta 2003

  11. FVPs: Acumulación de activos hasta 2003

  12. AHORROS ACUMULADOS como porcentaje del PIB

  13. GRANDES LOGROS • La proporción de la fuerza laboral que optó por el sistema de dos pilares fue más grande que la estimación inicial de los diseñadores de la reforma • Los Fondos Privados Obligatorios de Pensiones operan en un ambiente competitivo. Por lo tanto existe un fuerte énfasis en los asuntos de desempeño • Las soluciones aplicadas a losFPOPs generan mejor transparencia, responsabilidad y desempeño, en comparación con el régimen de reparto estatal • Los avances en la regulación y supervisión de fondos y proveedores (inversionistas, fiduciarios, auditores, administradores, etc.) tienden a mejorar la calidad de los servicios a beneficio de los afiliados

  14. Para los Fondos Voluntarios de Pensiones La posibilidad de retirar el balance de la cuenta al terminar el período de espera de 10 años El mercado se saturó, por lo cual es más costoso adquirir nuevos afiliados Los afiliados y los recursos financieros están siendo tironeados por los crecientes fondos de salud. Trato de afiliados no-contribuyentes Para los Fondos Obligatorios de Pensiones Se saturó el mercado, así que la competencia está creciendo La persistencia llegó a ser un problema Lograr altas rentabilidades sobre las inversiones en un mercado bursátil y financiero cuyo rendimiento es pobre La obligación de recuperar contribuciones vencidas y no pagadas es una exigencia dura y costosa. DESAFÍOS

  15. COSTOS TÍPICOS DE LOS FONDOS OBLIGATORIOS Desglose basado en los datos agregados para los fondos obligatorios para 3 trimestres de 2003, publicados por la Autoridad Financiera Estatal de Hungría (HFSA)

More Related