1 / 4

Curso guía

Curso guía. Generación de contenidos en PowerPoint. 1.-Generación de contenido en PowerPoint 2.-Utilización de la plantilla marcada como patrón 3.-Asociación de archivos de audio a las diapositivas.

lieu
Télécharger la présentation

Curso guía

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Curso guía Generación de contenidos en PowerPoint 1.-Generación de contenido en PowerPoint 2.-Utilización de la plantilla marcada como patrón 3.-Asociación de archivos de audio a las diapositivas Este curso es propiedad de InMente. Se prohíbe cualquier reproducción total o parcial y en cualquier soporte sin la autorización expresa y por escrito de los autores

  2. Generación de contenido en PowerPoint • El contenido de cada tema debe estructurarse en diapositivas generándose un archivo *.ppt o *pptx por cada 25-30 diapositivas como máximo. La cantidad de temas quedará al criterio del autor. • Se utilizará el patrón establecido como plantilla que podrá descargarse de la sección de documentación de referencia. • Cada diapositiva debe llevar título, aunque un mismo título puede abarcar varias diapositivas. • La primera diapositiva debe ser un índice del tema vinculado a cada diapositiva en cuestión. • El contenido debe encuadrarse en la zona azul de la diapositiva, dejando el margen izquierdo libre. Si no cabe dentro de este espacio se utilizarán tantas diapositivas como sea necesario. • Se pueden utilizar todos los recursos que admita powerpoint (Imágenes, imágenes animadas, Word Art, gráficos, tablas, hipervínculos, símbolos…). • Se pueden asociar archivos de audio a las diapositivas.

  3. Utilización de la plantilla marcada como patrón • En la documentación de referencia se encuentra un archivo llamado Plantilla Power.pot, que al abrirlo se convierte en un archivo normal de PowePoint con un fondo ya establecido • Las opciones de diapositivas muestran los diferentes diseños preestablecidos a emplear • Los elementos marcados en cada diseño pueden variar de forma y posición en función de las necesidades del autor, e incluso se pueden crear los que se consideren necesarios • Se debe utilizar le letra marcada en la plantilla (Calibri 16), al menos para el cuerpo del texto. Se pueden utilizar diferentes tipos, tamaños y colores para títulos o texto a resaltar • Se pueden crear tantas formas de resaltar conceptos o frases importantes como sean necesarias a gusto del autor

  4. Asociación de archivos de audio a las diapositivas • Cada diapositiva puede llevar asociada un archivo de audio independiente. • El autor grabará el audio en formato mp3, wav o wma. • El archivo formará parte de la documentación del tema tratado y se colocará en la carpeta correspondiente al tema • Además se colocará un aviso en las notas de la diapositiva con el nombre del fichero de audio asociado • Si el autor no tiene posibilidad de grabar el audio, se entregará un archivo de word (*.doc ó *.docx) con el texto para ser grabado

More Related