1 / 40

RESULTADOS ENCUESTA JULIO 2010 UNAB – DATAVOZ TENDENCIAS EN LA SOCIEDAD: POBLACIÓN Y FAMILIA

RESULTADOS ENCUESTA JULIO 2010 UNAB – DATAVOZ TENDENCIAS EN LA SOCIEDAD: POBLACIÓN Y FAMILIA. Ficha técnica. OBSERVACIONES GENERALES. Para los gráficos de tendencia temporal se usaron las siguientes bases de datos: WVS 1990: Chile central, n:1500. WVS 1996: Chile central, n:1000.

malaya
Télécharger la présentation

RESULTADOS ENCUESTA JULIO 2010 UNAB – DATAVOZ TENDENCIAS EN LA SOCIEDAD: POBLACIÓN Y FAMILIA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. RESULTADOS ENCUESTA JULIO 2010 UNAB – DATAVOZTENDENCIAS EN LA SOCIEDAD: POBLACIÓN Y FAMILIA

  2. Ficha técnica

  3. OBSERVACIONES GENERALES • Para los gráficos de tendencia temporal se usaron las siguientes bases de datos: • WVS 1990: Chile central, n:1500. • WVS 1996: Chile central, n:1000. • WVS 2000: Ciudades principales, n:1200. • WVS 2006: Ciudades principales, n:1000 • CEP Junio 2001: Nacional, urbano rural, n:1502 • CEP Diciembre 2002: Nacional, urbano rural, n:1505. • En el caso de la encuesta CEP, fue filtrada de modo de usar sólo casos urbanos.

  4. I Tendencias en población

  5. [P7] Debido al crecimiento en la esperanza de vida de los chilenos y a una menor tasa de natalidad, la sociedad chilena ha venido envejeciendo. ¿Cree usted que el país se está preparando adecuadamente para enfrentar el envejecimiento de su población? (% Sí) Fuente: Encuesta UNAB- Datavoz, JULIO 2010. (n: 1156, que excluye los casos NS/NC.)

  6. [P8] ¿Cual de las medidas que aparecen en la tarjeta cree usted que serían las dos más eficaces para enfrentar esta situación? (Total de menciones) Fuente: Encuesta UNAB- Datavoz, JULIO 2010. (n: 1151, que excluye los casos NS/NC.)

  7. [P8] ¿Cual de las medidas que aparecen en la tarjeta cree usted que serían las 2 más eficaces para enfrentar esta situación? (Total de menciones) Fuente: Encuesta UNAB- Datavoz, JULIO 2010. (n: 1151, que excluye los casos NS/NC.)

  8. [P8] ¿Cual de las medidas que aparecen en la tarjeta cree usted que serían las 2 más eficaces para enfrentar esta situación? (Total de menciones) Fuente: Encuesta UNAB- Datavoz, JULIO 2010. (n: 1151, que excluye los casos NS/NC.)

  9. [P9] Hace 50 años en Chile la esperanza de vida de una mujer era de 59 años y la de hombre era de 54 años. Hoy la esperanza de vida de una mujer chilena es de 81 años y la de un hombre, de 75 años. ¿Cuál de las siguientes medidas ha tomado usted para enfrentar mejor su vejez? (% Total) Fuente: Encuesta UNAB- Datavoz, JULIO 2010. (n: 1150, que excluye los casos NS/NC.)

  10. II Tendencias en la estructura familiar

  11. 1. CARACTERÍSTICAS DE LA FAMILIA

  12. [P20] A continuación leeré una serie de frases que algunas personas identifican con el concepto de familia. Para cada una de ellas quisiera que me dijera si usted en general considera o no que dicha frase se expresa lo que es una familia. (% Sí) Fuente: Encuesta UNAB- Datavoz, JULIO 2010. (n: 1155, que excluye los casos NS/NC.)

  13. [P16] ¿Usted, quisiera tener hijos o más hijos de los que ya tiene?(% Sí) Fuente: Encuesta UNAB- Datavoz, JULIO 2010. (n: 1103, que excluye los casos NS/NC. Submuestra: sólo encuestados que tienen hijos)

  14. [P16] Usted, quisiera tener hijos o más hijos de los que ya tiene?(% Sí) Fuente: Encuesta UNAB- Datavoz, JULIO 2010. (n: 1103., excluye los casos NS/NC.)

  15. [P16] Usted, ¿quisiera tener hijos o más hijos de los que ya tiene? Por número de hijos que tiene el entrevistado (Porcentaje respuesta “SI”) Fuente: Encuesta UNAB- Datavoz, JULIO 2010. (N: 1103. Excluye los casos NS/NC.)

  16. [P17] ¿Cual cree usted que es el tamaño ideal de una familia? Fuentes: Encuesta WVS, 1990 (n:1444). Encuesta WVS, 1996 (n:961). Encuesta WVS 2000 (n:1176) Encuesta UNAB- Datavoz, JULIO 2010 (n: 861). Los tamaños muestrales excluyen a los casos NS/NC. Sólo encuestados que tienen hijos)

  17. [P17] ¿Cual cree usted que es el tamaño ideal de una familia. (Número ideal de hijos promedio) Fuentes: Encuesta WVS, 1990 (n:1444). Encuesta WVS, 1996 (n:962). Encuesta WVS 2000 (n:1175) Encuesta UNAB- Datavoz, JULIO 2010 (n: 1156). Los tamaños muestrales excluyen los casos NS/ NC

  18. 2. Matrimonios

  19. [P12] ¿Le gustaría casarse o volver a casarse en el futuro? Fuente: Encuesta UNAB- Datavoz, JULIO 2010. (n: 584, que excluye los casos NS/NC. Submuestra: sólo solteros, viudos, anulados, divorciados o separados de hecho.

  20. [P13] ¿Cuantos años lleva o estuvo Ud. Casado?. Si estuvo casado más de 1 vez, considere la duración de su matrimonio más largo (Promedio) Fuente: Encuesta UNAB- Datavoz, JULIO 2010. (n: 498, que excluye NS/NC. Submuestra: sólo casados)

  21. [P13] ¿Cuantos años lleva o estuvo Ud. Casado?. Si estuvo casado más de 1 vez, considere la duración de su matrimonio más largo (Promedio) Fuente: Encuesta UNAB- Datavoz, JULIO 2010. (n: 498, que excluye NS/NC. Submuestra: sólo casados)

  22. [P18.a] En general, ¿está usted de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes afirmaciones? El matrimonio es una institución pasada de moda. (% En general, de acuerdo) Fuentes: Encuesta UNAB- Datavoz, JULIO 2010 (n=1120). Encuesta WVS, 1990 (n:1476). Encuesta WVS, 1996 (n:985). Encuesta WVS, 2000 (n:1180). Encuesta WVS, 2005 (n:963). Los tamaños muestrales excluyen los casos NS/NC.

  23. [P18.a] En general, ¿está usted de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes afirmaciones? El matrimonio es una institución pasada de moda. (% En general, de acuerdo) Fuentes: Encuesta UNAB- Datavoz, JULIO 2010 (n=1120). Encuesta WVS, 1990 (n:1476). Encuesta WVS, 1996 (n:985). Encuesta WVS, 2000 (n:1180). Encuesta WVS, 2005 (n:963). Los tamaños muestrales excluyen los casos NS/NC.

  24. [P18.a] En general, ¿está usted de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes afirmaciones? El matrimonio es una institución pasada de moda. (% En general, de acuerdo) Fuentes: Encuesta UNAB- Datavoz, JULIO 2010 (n=1120). Encuesta WVS, 1990 (n:1476). Encuesta WVS, 1996 (n:985). Encuesta WVS, 2000 (n:1180). Encuesta WVS, 2005 (n:963). Los tamaños muestrales excluyen los casos NS/NC. Los tramos de edad de la encuesta OTS se homologaron a los tramos de edad de la encuesta WVS: 15 a 29, 30 a 49, y 50 y más años.

  25. [P18.c]En general, ¿está usted de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes afirmaciones? Está bien que dos personas del mismo sexo que viven junto(a)s puedan legalizar su situación a través de una unión civil. Fuente: Encuesta UNAB- Datavoz, JULIO 2010. (n: 1102, que excluye los casos NS/NC)

  26. [P18.c] En general, ¿está usted de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes afirmaciones? Está bien que dos personas del mismo sexo que viven junto(a)s puedan legalizar su situación a través de una unión civil. (% En general, de acuerdo) Fuente: Encuesta UNAB- Datavoz, JULIO 2010. (n: 1102, que excluye los casos NS/NC.

  27. [P19] ¿Cuán de acuerdo o en desacuerdo está usted con las siguientes afirmaciones? Fuente: Encuesta UNAB- Datavoz, JULIO 2010 (n: 1156, que excluye los casos NS/NC.) Encuesta CEP, Diciembre 2002 (n:1276, que excluye los casos NS/NC)

  28. 3. Hijos

  29. [P18.b] En general, ¿está usted de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes afirmaciones? Está bien que una mujer tenga un hijo aun cuando no quiera tener una relación estable con el padre.(% En general, de acuerdo) Fuente: Encuesta UNAB- Datavoz, JULIO 2010. (n: 1120, que excluye los casos NS/NC.)

  30. [P19.a] ¿Cuán de acuerdo o en desacuerdo está usted con las siguientes afirmaciones? Las personas que quieren tener hijos deberían casarse. Fuente: Encuesta UNAB- Datavoz, JULIO 2010. (n: 1156) Encuesta CEP, Diciembre 2002 (n:1276) Los tamaños muestrales excluyen los casos NS/NC.

  31. [P19.b] ¿Cuán de acuerdo o en desacuerdo está usted con las siguientes afirmaciones?Un padre o una madre puede criar a un hijo tan bien como lo harían ambos padres juntos Fuente: Encuesta UNAB- Datavoz, JULIO 2010. (N: 1156. Excluye los casos NS/NC.) Encuesta CEP, Diciembre 2002 (N:1276)

  32. III TENDENCIAS EN LA ESTRUCTURA FAMILIAR

  33. [P1.b] Independiente de su situación personal, ¿cree usted que Chile como país, en los últimos 20 años, ha logrado generar más oportunidades, las mismas oportunidades o menos oportunidades para TENER ACCESO A BIENES MATERIALES? Fuente: Encuesta UNAB- Datavoz, JULIO 2010. (n: 1156, que excluye los casos NS/NC.

  34. [P1.b] Independiente de su situación personal, ¿cree usted que Chile como país, en los últimos 20 años, ha logrado generar más oportunidades, las mismas oportunidades o menos oportunidades para TENER ACCESO A BIENES MATERIALES? Fuente: Encuesta UNAB- Datavoz, JULIO 2010. (n: 1156, que excluye los casos NS/NC.

  35. [P2] Si Ud. mira en general los cambios que ha tenido Chile en los últimos 20 años, cree que ¿es más lo que hemos ganado, o es más lo que hemos perdido? (% Es más lo que hemos ganado) Fuente: Encuesta UNAB- Datavoz, JULIO 2010. (n: 1156, que excluye los casos NS/NC.

  36. [P3] ¿Cómo cree usted que va a estar Chile en 20 años más? Fuente: Encuesta UNAB- Datavoz, JULIO 2010. (n: 1156, que excluye los casos NS/NC.

  37. [P3] ¿Cómo cree usted que va a estar Chile en 20 años más? Fuente: Encuesta UNAB- Datavoz, JULIO 2010. (n: 1156, que excluye los casos NS/NC.

  38. [P21a] Usted considera que usted y su familia actualmente viven mejor, igual o peor que sus padres en los siguientes aspectos: En la situación económica general Fuente: Encuesta UNAB- Datavoz, JULIO 2010. (n: 1156, que excluye los casos NS/NC.

  39. [P21a] Usted considera que usted y su familia actualmente viven mejor, igual o peor que sus padres en los siguientes aspectos: En la situación económica general Fuente: Encuesta UNAB- Datavoz, JULIO 2010. (n: 1156, que excluye los casos NS/NC.

  40. [P22, P23, P24, P25] En nuestra sociedad hay grupos que tienden a ubicarse en los niveles más altos y grupos que tienden a ubicarse en los niveles más bajos. De acuerdo a la escala, que va desde el nivel más bajo, el 1, al más alto, el 10… (Promedio) Fuente: Encuesta UNAB- Datavoz, JULIO 2010. (n: 1153, que excluye los casos NS/NC.) Encuesta CEP, Junio 2001 (n:1286, que excluye los casos NS/NC)

More Related