1 / 41

Fuerza y Torque en la Kinesiología – Introducción

Fuerza y Torque en la Kinesiología – Introducción. Dr. Willy H. Gerber. Objetivos: Comprender el concepto de fuerza y torque y aplicarlos a lo que es la mecánica del movimiento del cuerpo.

maxima
Télécharger la présentation

Fuerza y Torque en la Kinesiología – Introducción

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Fuerza y Torqueen la Kinesiología –Introducción Dr. Willy H. Gerber Objetivos: Comprender el concepto de fuerza y torque y aplicarlos a lo que es la mecánica del movimiento del cuerpo. www.gphysics.net – UACH-Kinesiologia-Fisica-04-Fuerza y Torque-Introducción – Versión 10.07

  2. Sir Isaac Newton www.gphysics.net – UACH-Kinesiologia-Fisica-04-Fuerza y Torque-Introducción – Versión 10.07

  3. Pensadores anteriores Aristóteles enunciaba: Todo cuerpo tiende a detenerse. El estado natural de las cosas es no presentar movimiento. Galileo cuestionaba: En que sistema esta sin movimiento? Siempre lo podre observar desde un sistema que se desplace a velocidad Constante respecto del primero y concluir que se desplaza a velocidad constante. www.gphysics.net – UACH-Kinesiologia-Fisica-04-Fuerza y Torque-Introducción – Versión 10.07

  4. Sir Isaac Newton concluye… Newton concluye: Todo cuerpo busca mantener su estado actual. Según Asimov (escritor de ciencia ficción): “todo cuerpo es flojo de cambiar su estado” Hablamos de que los cuerpos tienen: Inercia www.gphysics.net – UACH-Kinesiologia-Fisica-04-Fuerza y Torque-Introducción – Versión 10.07

  5. Ejemplo “magia”… www.gphysics.net – UACH-Kinesiologia-Fisica-04-Fuerza y Torque-Introducción – Versión 10.07

  6. Ejemplo “magia”… Pero cuidado si lo hace lento o no pone atención … www.gphysics.net – UACH-Kinesiologia-Fisica-04-Fuerza y Torque-Introducción – Versión 10.07

  7. Se rompe por el punto mas débil … Rápido Lento www.gphysics.net – UACH-Kinesiologia-Fisica-04-Fuerza y Torque-Introducción – Versión 10.07

  8. Mas ejemplos Lento Disparo contra madera Rápido www.gphysics.net – UACH-Kinesiologia-Fisica-04-Fuerza y Torque-Introducción – Versión 10.07

  9. Lo mismo en el juego www.gphysics.net – UACH-Kinesiologia-Fisica-04-Fuerza y Torque-Introducción – Versión 10.07

  10. Demostrando que la tierra gira> el péndulo de Foucault www.gphysics.net – UACH-Kinesiologia-Fisica-04-Fuerza y Torque-Introducción – Versión 10.07

  11. Caso catastrófico Accidente del Space Shuttle Columbia www.gphysics.net – UACH-Kinesiologia-Fisica-04-Fuerza y Torque-Introducción – Versión 10.07

  12. Primera ley de Newton: ley de inercia Ley de inercia Lex I: Corpus omne perseverare in statu suo quiescendi vel movendi uniformiter in directum, nisi quatenus a viribus impressis cogitur statum illum mutare. Todo cuerpo mantiene su estado ya sea inmóvil o moviéndose en forma uniforme en forma recta, a menos que actúa una fuerza sobre el. www.gphysics.net – UACH-Kinesiologia-Fisica-04-Fuerza y Torque-Introducción – Versión 10.07

  13. Primera ley de Newton: ley de inercia Veamos si se entendió: www.gphysics.net – UACH-Kinesiologia-Fisica-04-Fuerza y Torque-Introducción – Versión 10.07

  14. El impulso Si queremos “describir la inercia” debemos definir alguna variable que se asocie a ella Definimos el “impulso” que tiene un cuerpo como la velocidad multiplicado por una constante que denominaremos “masa inercial”: p = minercialv = miv [kg m/s] Cuidado estas masa no tiene ninguna relación “a priori” con la masa gravitacional. De hecho “existe” y se aplica en la tierra, en la luna o en la mitad del espacio donde no existe ninguna gravedad. www.gphysics.net – UACH-Kinesiologia-Fisica-04-Fuerza y Torque-Introducción – Versión 10.07

  15. Podemos impulsar objetos www.gphysics.net – UACH-Kinesiologia-Fisica-04-Fuerza y Torque-Introducción – Versión 10.07

  16. Podemos jalar un cuerpo Pero nos va a costar mas o menos según el ángulo! www.gphysics.net – UACH-Kinesiologia-Fisica-04-Fuerza y Torque-Introducción – Versión 10.07

  17. Podemos jalar un cuerpo Difícil Fácil www.gphysics.net – UACH-Kinesiologia-Fisica-04-Fuerza y Torque-Introducción – Versión 10.07

  18. Si medimos … www.gphysics.net – UACH-Kinesiologia-Fisica-04-Fuerza y Torque-Introducción – Versión 10.07

  19. Podemos jalar un cuerpo Se comporta como si solo su proyección en la horizontal contara!!! www.gphysics.net – UACH-Kinesiologia-Fisica-04-Fuerza y Torque-Introducción – Versión 10.07

  20. Segunda ley de Newton: ley de la aceleración Ley de la aceleración Lex II: Mutationem motus proportionalem esse vi motrici impressae, et fieri secundum lineam rectam qua vis illa imprimitur. La tasa de cambio del impulso de un cuerpo es proporcional a la resultante de la fuerza que actúa sobre el cuerpo y en la misma dirección. www.gphysics.net – UACH-Kinesiologia-Fisica-04-Fuerza y Torque-Introducción – Versión 10.07

  21. Segunda ley de Newton: ley de la aceleración En el caso de que la masa inercial es constante podemos simplificar la ecuación: p t [N = kg m/s2] F = (miv) t v t F = = mi = mi a F = mi a www.gphysics.net – UACH-Kinesiologia-Fisica-04-Fuerza y Torque-Introducción – Versión 10.07

  22. Fuerza gravitacional Una fuerza conocida es la gravitacional F = mg g mg www.gphysics.net – UACH-Kinesiologia-Fisica-04-Fuerza y Torque-Introducción – Versión 10.07

  23. Curiosidad La naturaleza se comporta como si no existiera diferencia entre masa inercial y masa gravitacional por lo que en caso de caída libre: F = mi a = mg g mi = mg a = g O sea, de no existir roce (con el aire por ejemplo) todo cuerpo Caerá con la misma aceleración. www.gphysics.net – UACH-Kinesiologia-Fisica-04-Fuerza y Torque-Introducción – Versión 10.07

  24. Curiosidad O sea plomo o pluma caen igual: en aire en vacio www.gphysics.net – UACH-Kinesiologia-Fisica-04-Fuerza y Torque-Introducción – Versión 10.07

  25. Curiosidad O en la luna www.gphysics.net – UACH-Kinesiologia-Fisica-04-Fuerza y Torque-Introducción – Versión 10.07

  26. Conservación del impulso Si no hay fuerza externa el impulso se conserva: p t p = constante F = = 0 www.gphysics.net – UACH-Kinesiologia-Fisica-04-Fuerza y Torque-Introducción – Versión 10.07

  27. Fuerzas aplicadas Cada vez que aplico una fuerza obtengo una reacción: www.gphysics.net – UACH-Kinesiologia-Fisica-04-Fuerza y Torque-Introducción – Versión 10.07

  28. Tercera ley de Newton: ley de la acción reciproca Ley de la acción reciproca Lex III: Actioni contrariam semper et æqualem esse reactionem: sive corporum duorum actiones in se mutuo semper esse æquales et in partes contrarias dirigi. Toda fuerza ocurre en pares, y estas dos fuerzas son iguales en magnitud y dirección opuesta. www.gphysics.net – UACH-Kinesiologia-Fisica-04-Fuerza y Torque-Introducción – Versión 10.07

  29. Tercera ley de Newton: ley de la acción reciproca www.gphysics.net – UACH-Kinesiologia-Fisica-04-Fuerza y Torque-Introducción – Versión 10.07

  30. Tercera ley de Newton: ley de la acción reciproca Cuando caminamos empujamos la tierra www.gphysics.net – UACH-Kinesiologia-Fisica-04-Fuerza y Torque-Introducción – Versión 10.07

  31. Imposibles por la tercera ley El efecto Muenchausen www.gphysics.net – UACH-Kinesiologia-Fisica-04-Fuerza y Torque-Introducción – Versión 10.07

  32. La forma correcta www.gphysics.net – UACH-Kinesiologia-Fisica-04-Fuerza y Torque-Introducción – Versión 10.07

  33. Un problema: existen situaciones en que las fuerzas están “desfasadas” De hecho como hacemos rotar un cuerpo? www.gphysics.net – UACH-Kinesiologia-Fisica-04-Fuerza y Torque-Introducción – Versión 10.07

  34. Torque Existe el equivalente a la fuerza en lo que es la rotación y se denomina Torque. Su relación con la fuerza es: Torque = Fuerza x Brazo perpendicular a esta T = rF [Nm = kgm2/s2] r F www.gphysics.net – UACH-Kinesiologia-Fisica-04-Fuerza y Torque-Introducción – Versión 10.07

  35. Analogía de la tercera ley de Newton Existe una relación entre el Torque y la aceleración angular que este genera: T = I  En donde: T: Torque [Nm = kgm2/s2] I: Momento de Inercia [kgm2] : Aceleración angular [rad/s2] El momento de inercia es la suma de las masas multiplicado por el cuadrado de la Distancia de esta al eje. www.gphysics.net – UACH-Kinesiologia-Fisica-04-Fuerza y Torque-Introducción – Versión 10.07

  36. Tabla de Momentos de Inercia ½ MR2 MR2 b 1/12 M(a2+b2) a 3/2 MR2 2MR2 1/12 ML2 ½ M(a2+b2) MR2 1/12 ML2 2/5 MR2 ½ MR2 + 1/12 Mw2 1/3 ML2 7/5 MR2 www.gphysics.net – UACH-Kinesiologia-Fisica-04-Fuerza y Torque-Introducción – Versión 10.07

  37. Efecto de la gravedad sobre un cuerpo que rota En analogía a la caída libre podemos tener “el rodar libre”. Eso si aquí El momento de inercia no es necesariamente igual en distintos cuerpos MR2 ½ MR2 www.gphysics.net – UACH-Kinesiologia-Fisica-04-Fuerza y Torque-Introducción – Versión 10.07

  38. Impulso angular En analogía al impulso existe un Impuso angular: L = I  En donde: L: Impuso angular [Nm = kgm2/s] I: Momento de Inercia [kgm2]  : Velocidad angular [rad/s] www.gphysics.net – UACH-Kinesiologia-Fisica-04-Fuerza y Torque-Introducción – Versión 10.07

  39. Impulso angular Si no existe torque sobre un sistema el impuso angular se conserva 1/2= I2/I1 o L = I11 = I22 = constante www.gphysics.net – UACH-Kinesiologia-Fisica-04-Fuerza y Torque-Introducción – Versión 10.07

  40. Impulso angular Otras formas de hacer lo mismo www.gphysics.net – UACH-Kinesiologia-Fisica-04-Fuerza y Torque-Introducción – Versión 10.07

  41. Usando el juego de variar el momento de inercia Porque un gato siempre cae de pie? Como funciona el columpio www.gphysics.net – UACH-Kinesiologia-Fisica-04-Fuerza y Torque-Introducción – Versión 10.07

More Related