1 / 17

Valoración de la accesibilidad y usabilidad de las páginas web españolas - 2001

Valoración de la accesibilidad y usabilidad de las páginas web españolas - 2001. Loïc Martínez Normand Facultad de Informática. Universidad Politécnica de Madrid. Contenidos. Introducción Objetivos Metodología de evaluación Evaluación de resultados Conclusiones. Introducción.

myron
Télécharger la présentation

Valoración de la accesibilidad y usabilidad de las páginas web españolas - 2001

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Valoración de la accesibilidad y usabilidad de las páginas web españolas - 2001 Loïc Martínez Normand Facultad de Informática. Universidad Politécnica de Madrid

  2. Contenidos • Introducción • Objetivos • Metodología de evaluación • Evaluación de resultados • Conclusiones

  3. Introducción • Estudio encargado por el IMSERSO • Título: “Estudio sobre la utilidad de Internet para la información asesoramiento e innovación tecnológica” • Fechas: julio de 2001 hasta enero de 2002

  4. Objetivos • Estudiar pautas de accesibilidad Web • WAI (Web Accessibility Initiative) • Evaluar el nivel de accesibilidad de sitios Web españoles • Definir metodología • Evaluar la accesibilidad • Análisis de los resultados • Recomendaciones y difusión de resultados

  5. Metodología (1) • Punto de partida: • “Metodología práctica” de Rafael Romero Zúnica (Universidad de Valencia) • SID@R • Puntos de verificación de WAI • Fases: 1. Navegador sólo texto (BrailleSurf) 2. Internet Explorer + ONCE-Lector 3. Internet Explorer 4. Análisis de código fuente 5. Opera 5 6. Bobby

  6. Metodología (2) • Tareas en función del tipo de sitio • Cuestionario de evaluación (por fases): • Puntos de WAI (por prioridad) • Evaluación subjetiva de la fase (nota) • Comentarios de fase y generales • Total:105 campos • Muestreo: • Partiendo de premios iBest • Top 10 en 37 categorías • Selección aleatoria de 123 sitios

  7. Evaluación • Media “objetiva” • Puntos de verificación • Valor numérico (sí+1, no-1, n/a0) • Peso por prioridad (p110, p23, p31) • Normalizado entre -5 y +5 • Primero para cada fase y luego media global • Análisis subjetivo • Accesibilidad: 1 (40%), 2 (40%), 5 (20%) • Usabilidad (3) • Análisis detallado de prioridad 1

  8. Modo texto

  9. Revisor para ciegos

  10. Internet Explorer

  11. Código fuente

  12. Opera 5

  13. Media objetiva

  14. Subjetivo: accesibilidad

  15. Subjetivo: usabilidad

  16. Detallado: código fuente

  17. Valoración de la accesibilidad y usabilidad de las páginas web españolas - 2001 Loïc Martínez Normand Facultad de Informática. Universidad Politécnica de Madrid

More Related