1 / 29

Propuesta Ejes Plan “Seguridad para Todos”

Propuesta Ejes Plan “Seguridad para Todos”. Subsecretaría de Prevención del Delito Mayo 2014. Diagnóstico. Diagnóstico. Chile es el país con menores índices de violencia de la región

Télécharger la présentation

Propuesta Ejes Plan “Seguridad para Todos”

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Propuesta Ejes Plan “Seguridad para Todos” Subsecretaría de Prevención del Delito Mayo 2014

  2. Diagnóstico

  3. Diagnóstico Chile es el país con menores índices de violencia de la región Tasa de homicidios de 3,1 casos cada 100 mil habitantes, significativamente inferior a tasa promedio América del Sur, de 16 casos cada 100 mil habitantes. Se sitúa por debajo de la tasa mundial de 6,2 casos cada 100 mil habitantes.

  4. Diagnóstico Chile es el país con menores índices de violencia de la región 27% de los homicidios en Chile se cometen con un arma de fuego, cifra que es menor al promedio de las Américas de 66% y del promedio mundial de 41%.

  5. Diagnóstico Chile se caracteriza por una delincuencia orientada principalmente a los delitos contra la propiedad De los 600 mil Delitos de Mayor Connotación Social registrados el año 2013. • 83% corresponden a delitos contra la propiedad. • 17% delitos contra la integridad de las personas. Respecto de 2005, los delitos contra la propiedad han aumentado en 25%. Los delitos contra las personas han disminuido en 4%.

  6. Diagnóstico Mediciones disponibles según encuestas y denuncias

  7. Diagnóstico Otros delitos y faltas que afectan la calidad de vida de la población Infracciones a la Ley de Drogas: Aumentó 111% Violencia Intrafamiliar: Aumentó 47% Abigeato: Aumentó 12% Receptación: Aumentó 123% Abusos Sexuales: Aumentó 58% Robos Frustrados: Aumentó 67% Las Incivilidades: Aumentaron 93%

  8. Heterogeneidad comunal Al agrupar las comunas en tramos según población, factores de riesgo (ocupación, educación, ingreso autónomo) y autonomía de ingresos municipales se observan diferencias en la problemática del delito. Mayor concentración de incivilidades y delitos contra la propiedad privada en tramos menos vulnerables Mayores tasas de personas condenadas y denuncias de violencia intrafamiliar en tramos más vulnerables

  9. Heterogeneidad comunal Al interior de un mismo tramo pueden existir diferencias entre comunas

  10. Antecedentes

  11. Antecedentes Política Nacional de Seguridad Ciudadana 2004 1. Prevención 2. Control 3. Desarrollo Institucional 4. Desarrollo de Información y Tecnologías Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2006 - 2010 1. Desarrollo Institucional 2. Información 3. Prevención 4. Control y Sanción 5. Rehabilitación/Reinserción 6. Asistencia a Víctimas Plan Chile Seguro 2010 - 2014 1. Prevenir 2. Proteger 3. Sancionar 4. Apoyar 5. Rehabilitar

  12. Propuesta Política Política Nacional de Seguridad Ciudadana 2004 1. Prevención 2. Control 3. Desarrollo Institucional 4. Desarrollo de Información y Tecnologías • Plan Nacional de Prevención y Seguridad Pública • 2014 – 2018 • “Seguridad para Todos” 1. Prevención y Reinserción 2. Control, Sanción y Regulación 3. Apoyo a Víctimas 4. Policial 5. Gestión Local

  13. Sectores que desarrollan Acciones Vinculadas a Seguridad Pública CONTROL, SANCIÓN Y REGULACIÓN POLICIAL • PODER JUDICIAL • FISCALÍA • CARABINEROS • PDI • ANI • CARABINEROS • PDI • FISCALÍA PREVENCIÓN y REINSERCIÓN • MUNICIPIOS • MINSAL • SERNAM • MINVU • DEPORTE • INJUV • MDS • GENCHI • SENAME • MINJU (CAVI) • CAVD • ISP • BIENES NACIONALES APOYO A VÍCTIMAS Local • SENAME • SERNAM • MINJU(CAVI) • CAVD GESTIÓN LOCAL • MUNICIPIOS • INTENDENCIAS • GOBERNACIONES • D.O.S. Falta de coherencia y coordinación entre las acciones y programas sectoriales y las estrategias comunales de Seguridad Pública

  14. Plan Nacional Seguridad para Todos 2014-2018

  15. Policial REGULACION Seguridad Privada Eventos Masivos • Prevención y Reinserción POLICÍA PREVENTIVA PREVENCIÓN Social Situacional PSI 24 Horas Plan Cuadrante 2.0 Apoyo a Víctimas Local CONTROL Y SANCIÓN Macro y Microtráfico Armas REPARACIÓN Apoyo a Víctimas INCIVILIDADES • Control, Sanción y Regulación Faltas Degradación Urbana Gestión Local

  16. Policial Líneas Programáticas • Enfoque local • Grupos vulnerables • PACIC + Indicadores comunitarios • MICC • Permanencia e incentivos • UVE (vulnerabilidad) • Circuitos de Patrullaje focalizado Plan Cuadrante 2.0 • Prevención Prevención y Reinserción POLICÍA PREVENTIVA Seguridad para Todos Plan Cuadrante 2.0 Proyectos Legislativos Asociados • Vincular prioridades locales al actuar policial • Municipios podrán elaborar estrategia de seguridad ciudadana (Plan de seguridad comunal). • Creación por ley de los Consejos Comunales de Seguridad Pública (LOM) • Control y sanción Gestión Local

  17. Líneas Programáticas • Policial • Eventos Masivos • Regulación espectáculos públicos: • Estándares • Responsabilidad (subcontratos) • Sanciones (desincentivo eficaz) • Eventos deportivos • Seguridad Privada • Establecer una orgánica (dispersión) • Regular entidades y actividades asociadas • Fijar estándares para sofisticar industria • Regulación recursos tecnológicos REGULACIÓN y EVENTOS MASIVOS Eventos masivos Seguridad Privada • Prevención Proyectos Legislativos Asociados Reinserción y reparación • Ley de Espectáculos Públicos • Requisitos de seguridad • Obligaciones de los organizadores y recintos • Sistema sancionatorio proporcional y eficaz • Ley de Violencia en los Estadios • Guardias especializados, sanciones para incumplimientos a la actual Ley • Establecer obligaciones para los estadios • Ley de Seguridad Privada • Creación de la Superintendencia de Seguridad Privada  Supervigilancia y regulación • Incremento facultades entidad fiscalizadora • Entidad acreditadoraque mejore estándares de formación • Regulación nuevas tecnologías y servicios privados (cámaras, alarmas, cajeros y otros)  Estándares y obligaciones • Sistema de sanciones proporcional Seguridad para Todos • Control y sanción Gestión Local

  18. Policial Líneas Programáticas • Social (estándares y requisitos) • Prevención Escolar (bullying) • Prevención VIF (modelos probados) • Capacitación y empleo (programas SENCE) • Alerta temprana (deserción escolar) • Escuelas de Segunda Oportunidad • Justicia Alternativa (Justicia Vecinal + Mediación) • Escuelas Abiertas (MINEDUC) • Programa 4 a 9 (SERNAM-MINEDUC) • Fortalecimiento Organizaciones Sociales • Situacional (participativo) • Plazas • Recuperación de sitios eriazos • Luminarias • Mobiliario Urbano • Paraderos • Programa de Cámaras de Vigilancia (Sistema de Teleprotección) • Prevención y Reinserción PREVENCIÓN Social Situacional Reinserción y reparación Seguridad para Todos Proyectos Legislativos Asociados • Sitios eriazos • Establecer estándares y obligaciones asociadas a riesgo • Establecer sistema multas y sanciones • Aumentar facultades inspectivas de Municipios • Beneficio tributario asociado a uso útil • Cámaras de vigilancia • Incorporar facultad policías sin orden previa (art.83 CPP) • Establecer estándares de funcionamiento, mantención y almacenamiento (Ley Seg. Privada) • Control y sanción Gestión Local

  19. Policial Líneas Programáticas • Ampliación de cobertura del PSI 24 horas a 36 comunas (coordinación SENAME) • Reinserción Laboral en coordinación con MINJU (evaluación y fortalecimiento) • Incremento oferta programática de reinserción (adolescentes y mujeres) • Prevención Reinserción Seguridad para Todos Proyectos Legislativos Asociados • Modificación legal Franquicia SENCE (Contratación jóvenes) • Creación de Servicio Nacional de Reinserción Social en Medio Libre • Penas sustitutivas • Libertad condicional (probation) • Monitoreo telemático REINSERCIÓN • Control y sanción Gestión Local

  20. Líneas Programáticas Proyectos Legislativos Asociados • Policial • Macro y Micro Tráfico • Ley 20.000 • Agenda Corta • Comisión Análisis/reforma • Ley 20.000: • 1. Agenda Corta: • Distinción consumo/microtráfico (criterios indiciarios; definición conducta constitutiva consumo) • Incorporar concepto genérico sustancias sintéticas • Comisión permanente actualización en línea organismos internacionales (reglamento) • Validar prueba de campo como peritaje suficiente para faltas (descongestión ISP) • Creación figura microtráfico agravado (armas, menores) • Permitir apelación verbal MP, prisión preventiva (microtráfico agravado) • Restricción aplicación Art. 22, atenuante cooperación eficaz reforzando testigo protegido • Mejorar eficacia incautación, enajenación temprana y ejecución de bienes incautados y decomisados • Incorporar catálogo de causales para autorización cultivo y modificación normativa sanitaria (SAG) • Prevención Reinserción y reparación Seguridad para Todos CONTROL Y SANCIÓN Macro y Microtráfico • Control y sanción Gestión Local

  21. Líneas Programáticas • Control de Armas • Restricción armas circulantes población civil (mayor fiscalización; mejora sistema registral; sistema sancionatorio) • Mejora institucionalidad armas uso no bélico (seguridad pública) • Fortalecer facultades de Carabineros (supervigilancia, coordinación, registro) • Policial CONTROL Y SANCIÓN ARMAS • Prevención Reinserción y reparación Seguridad para Todos Proyectos Legislativos Asociados • Ley de Control de Armas: • Aumento exigencias para inscribir, portar y transportar armas de fuego (exámenes sicológicos habilitantes; N°max armas p/p; restricciones para condenados; nueva medida cautelar de porte y tenencia) • Campaña Reinscripción de Armas; Creación Registro Evidencia Balística • Campaña de “desarme” • Fortalecer rol e inteligencia policías (Base de datos en línea policía y MP) • Mayor regulación armas “hechizas” y armas blancas (incremento sanciones) • Control y sanción Gestión Local

  22. Proyectos Legislativos Asociados • Policial • Ley de alcoholes (aumento de multaspara: consumo vía pública; circunstancias agravantes: consumo en espectáculos públicos; en grupo) • Ley de Juego (Regulación juegos de azar: protección especial menores de edad, tributos adicionales a los existentes, creación régimen prohibiciones que tiendan a ejercicio responsable) Líneas Programáticas • Prevención • Espacio público • Ingesta alcohol vía pública • Ocupación espacio público • Grafitis, propaganda gráfica • Comercio ilegal/pirata Seguridad para Todos INCIVILIDADES • Control, sanción y regulación Desórdenes visibles espacio público Gestión Local

  23. Policial Líneas Programáticas • Apoyo a Víctimas: • Mejoramiento Cobertura • Incremento oferta programática (peritajes) • Coordinación logística atención con Ministerio Público (ampliación) • Prevención Apoyo a Víctimas Seguridad para Todos Proyectos Legislativos Asociados • Creación del Servicio Nacional de Apoyo a Víctimas • Proyecto de Entrevista Video grabada • Revisión proyecto • Coordinación Consejo de la Infancia y RAV APOYO A VÍCTIMAS • Control y sanción Gestión Local

  24. Plan Comunal de Seguridad Pública

  25. Plan Comunal de Seguridad Pública

  26. Plan Comunal de Seguridad PúblicaEsquema general Plan Comunal de Seguridad Pública 2014-2018 • Intervención Comunal Focalizada • (74 comunas) • Intervención en otras Comunas (270) 1 2 • Equipo técnico profesional • Asesoría en diagnóstico, planificacióny evaluación de Plan Comunal • Financiamiento de programas y proyectos Prevención Social y Situacional • Programa Cascos Históricos • Juntos Más Seguros • Iniciativas nuevas (piloto) • Asesoría Técnica para el fortalecimiento de la institucionalidad comunal en SP. • Fondo Concursable • Protocolos de coordinación Policía – Municipios • Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva • Programas / Proyectos Intersectoriales • Centros de Apoyo a Víctimas

  27. Plan Comunal de Seguridad PúblicaEsquema general bottom up

  28. Fundamentos de la Propuesta Programática EJES ESTRATÉGICOS INSTRUMENTOS • Coordinación • Compromisos de Servicios Centralizados con abordaje problemas locales a través de convenios tripartitos (MUNI, MIN.INT, SERVICIOS) • Convenios • Regional y comunal pero con mirada bottom up, asociado a compromisos de servicios del Estado y municipales relacionados. Contempla dispositivos de evaluación tanto de actividad como de resultados • Plan Comunal de Seguridad Pública • Diseño de hoja de ruta comunal (apoyo a todo evento)  línea base; definición de prioridades; acciones; actividades, programas y productos; metas y plazos • Oferta Adaptada e integral • Dosificación apoyo según tipologías de mayor/menor complejidad; capacidades y necesidades locales; y características delito/inseguridad • Consejo Comunal de Seguridad Pública: • Dispositivo de control de gestión permanente donde se mide rendimiento de las agencias se da seguimiento exhaustivo de compromisos, metas y plazos suscritos • Focalización • Barrios Críticos (Coordinación agencias política criminal y oferta adaptada enfatizando intervenciones intersectoriales y reforzamiento tejido social y área integración social jóvenes) • Barrios Cívicos y/o Servicios (fuerza de tarea de coordinación con objetivos compartidos medibles, aspectos comunicacionales, monitoreo permanente, rendición de cuentas) • Liderazgo local • Indicadores de evaluación/incentivo en recursos adicionales y publicación, difusión experiencias exitosas • Apoyo Técnico y Financiero • Asegurado a todo evento pero diferenciado según características de la comuna (Factores de riesgo, población, problemática)

  29. ROL MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA Coordinación Policías Agenda Legislativa Apoyo Técnico y Financiero PLAN COMUNAL Oferta Adaptada a Necesidades Locales Compromisos Comunales De las Policías Compromisos Servicios Centralizados PRODUCTOS

More Related