1 / 19

EL NEOLÌTICO

EL NEOLÌTICO. SE INICIA CON EL DESCUBRIMIENTO DE LA AGRICULTURA Y TERMINA CUANDO EL HOMBRE APRENDE A ESCRIBIR. NEOLÌTICO SIGNIFICA PIEDRA NUEVA O PULIDA. ESTE PERIÒDO ESTÀ ORIENTADO A DOS PROCESOS BIEN DETERMINADOS : a) LA SEDENTARIZACIÒN

nitza
Télécharger la présentation

EL NEOLÌTICO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. EL NEOLÌTICO SE INICIA CON EL DESCUBRIMIENTO DE LA AGRICULTURA Y TERMINA CUANDO EL HOMBRE APRENDE A ESCRIBIR

  2. NEOLÌTICO SIGNIFICA PIEDRA NUEVA O PULIDA ESTE PERIÒDO ESTÀ ORIENTADO A DOS PROCESOS BIEN DETERMINADOS : a) LA SEDENTARIZACIÒN b) LA DOMESTICACIÒN DE PLANTAS Y ANIMALES

  3. LAS CARACTERÌSTICAS DEL NEOlITICO SON LAS SGTS: LAS GLACIACIONES ESTABAN LLEGANDO A SU FIN, LO QUE INFLUYÒ EN LA FLORA Y LA FAUNA FUERON DESAPARECIENDO LOS GRANDES ANIMALES DE CAZA POR LO QUE DIRIGIERON SUS ESFUERZOS A LA RECOLECCIÒN DE VEGETALES SOBRE TODO DE CEREALES SILVESTRES EL PRINCIPAL DESCUBRIMIENTO DEL NEOLÌTICO FUE LA AGRICULTURA

  4. LA AGRICULTURA : ¿ CÒMO DESCUBRIERON LA AGRICULTURA? SEGURAMENTE LAS MUJERES ENCARGADAS DE LA RECO- LECCIÒN Y DE LA COCINA, DEBEN HABER OBSERVADO QUE, CUANDO EL TRIGO ALMACENADO SE MOJABA, DE LOS GRANOS COMENZABAN A CRECER PLANTAS, Y QUE LO MISMO OCURRÌA CON EL TRIGO QUE SE ESPARCÌA O CAÌA AL SUELO. EL PASO LÒGICO FUÈ CONSERVAR LAS SEMILLAS PARA LUEGO PLANTARLAS EN TIERRA EN FOR- MA INTENCIONAL PARA LUEGO COSECHAR LOS FRUTOS, NACIENDO ASÌ LA AGRICULTURA.

  5. LOS CEREALES LOS CEREALES TIENE 3 VENTAJAS FUNDAMENTALES : SON NUTRITIVOS SE PUEDEN ALMACENAR SE PUEDEN COCINAR DE DISTINTAS MANERAS LOS CEREALES LLEGARON A CONSTITUIR LA BASE DE LA ALIMENTACIÒN DE CASI TODOS LOS PUEBLOS ANTIGUOS- LOS CEREALES MÀS USADOS FUERON EL TRIGO Y LA CEBA- DA , ARROZ, MIJO Y EL MAÌZ.

  6. CONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE LA AGRIC.: LAS SOCIEDADES QUE CONTABAN CON CULTIVOS DE CEREALES YA NO NECESITABAN TRASLADARSE DE UN LUGAR A OTRO PARA BUSCAR ALIMENTOS PUES LO TE- NÌAN AL ALCANCE DE SUS MANOS , NACIENDO ASÌ LOS PRIMEROS POBLADOS QUE SE QUEDARON EN UN LU- GAR ESTABLE, EL HOMBRE PASA A SER SEDENTARIO. APARTE QUE DEBÌAN REGAR, CUIDAR Y COSECHAR LOS CULTIVOS ASÌ QUE SU OBLIGACIÒN ERA PERMANECER EN EL LUGAR DE LA SIEMBRA. CASI SIEMPRE ELEGÌAN PARA ESTABLECERSE , LUGARES CERCANOS A LOS RÌOS YA QUE DEBÌAN CONTAR CON AGUA PARA RIEGO Y EL CONSUMO.

  7. 2. LOS MISMOS CAMBIOS CLIMÀTICOS HICIERON QUE LOS ANIMALES SALVAJES COMO CABRAS Y OVEJAS SE ACERCARAN A LOS POBLADOS EN BUSCA DE ALIMENTOS SOBRANTES. UNA VEZ QUE EL HOMBRE LOS CERCÒ, MATO A LOS MENOS MANSOS Y ACTUÒ SOBRE LAS CRÌAS, FUE MODIFICANDO LOS HÀBITOS DE ESTOS ANI- MALES HASTA LLEGAR A SU DOMESTICACIÒN. NACIÒ ASÌ LA GANADERÌA. LA CRIANZA DE ANIMALES PERMITIÒ EL APROVECHA- MIENTO DE PRODUCTOS COMO LA CARNE, LECHE, CUE- ROS Y LA LANA.

  8. 3. LA VIDA SEDENTARIA FAVORECIÒ EL AUMENTO DE LA POBLACIÒN.PERMANECER EN UN LUGAR CON MAYOR CANTIDAD Y VARIEDAD DE ALIMENTOS MEJORÒ LA SALUD DE LAS PERSONAS Y PERMITIÒ QUE ENFERMOS Y ANCIANOS FUERAN ATENDIDOS CON MAYOR CUIDADO. TAMPOCO ERA NECESARIO LIMITAR EN NÙMERO DE HI- JOS YA QUE HABÌA SUFICIENTES ALIMENTOS PARA DARLES DE COMER, APARTE QUE LOS NIÑOS ERAN ÙTILES EN LAS TAREAS AGRÌCOLAS.

  9. 4. SE DESARROLLARON NUEVAS ACTIVIDADES COMO POR EJEMPLO LA TEXTILERIA Y LA ALFARERÌA. a) TEXTILERÌA LA GANADERÌA Y LA AGRICULTURA PERMITIERON EL ACCESO A LA LANA Y A LAS PLANTAS COMO EL ALGODÒN Y EL LINO. DE ÈSTAS SE EXTRAÌAN FIBRAS QUE CON EL USO, SE TRANSFORMABAN EN HILOS LOS CUALES SE USABAN PARA TEJERLOS EN UN TELAR. b) ALFARERÌA PARA COCINAR Y ALMACENAR ALIMENTOS Y LÌQUIDOS SE NECESI- TABAN VASIJAS. SE DESCUBRIÒ QUE LA GREDA O ARCILLA SERVÌA PARA COFECCIONAR RECIPIENTES Y QUE, UNA VEZ COCIDA EN HOR- NOS, ERA RESISTENTE A LAS TEMPERATURAS Y NO SE DEFORMABAN POR ELLO SE FABRICAN OLLAS, JARROS, PLATOS, ETC

  10. EL ARTE Y RELIGIÒN EN EL PALEOLÌTICO EL CENTRO DE LA EXPRESIÒN ARTÌSTICA Y RELIGIOSA DEL NEOLÌTICO FUE LA ARQUITECTURA, QUE SE CARAC- TERIZÒ POR LO MONUMENTAL DE SUS OBRAS : LOS MEGALITOS. LAS FUNCIONES DE ESTAS CONSTRUCCIONES PARECEN ESTAR LIGADOS AL CULTO DE LOS ANTEPASADOS, COMO LOS : MENHIRES : MONOLITOS ALZADOS PARA FIJAR EL ALMA DEL MUERTO 2. DÒLMENES : TUMBAS COLECTIVAS

More Related