1 / 24

Coalición Comunitaria “Buenos Aires/ Heroes ”

Coalición Comunitaria “Buenos Aires/ Heroes ”. Nogales, Sonora. Diagnóstico Comunitario. Buenos Aires / Heroes. Descripción de la Comunidad. Esta colonia nace en 1800, junto con la construcción de las vías del ferrocarril.

ofira
Télécharger la présentation

Coalición Comunitaria “Buenos Aires/ Heroes ”

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Coalición Comunitaria “Buenos Aires/Heroes” Nogales, Sonora. DiagnósticoComunitario

  2. Buenos Aires / Heroes

  3. Descripción de la Comunidad Esta colonia nace en 1800, junto con la construcción de las vías del ferrocarril. • Se convirtió en un pequeño vecindario y en la actualidad cuenta con más de dos mil viviendas con todos los servicios. • Estápegada a la líneadivisoria con Nogales, Arizona (EEUU), en suzonacomercial. • Las viviendas están construidas de material como cemento y bloque, prácticamente en su totalidad, lo que no ocurre en otras colonias, menos antiguas. • Existe un alto índice de personas con discapacidad según el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia. • La Colonia Buenos Aires/Héroes Colinda al Norte con la Línea Internacional, al oeste con la Calle Ruíz Cortínez y al sur con la ampliación Celaya La Colonia Buenos Aires/Héroes se encuentra en el municipio de Nogales, que esta situado en el extremo norte del estado de Sonora, México, ocupando la porción media de la frontera del mismo con los EEUU, y tiene una superficie de 1,674.56 kilómetros cuadrados correspondientes al 0.9% del área del estado. Cuenta con unapoblación de 220 mil habitantes, según el Censo General de Población y Vivienda INEGI 2010

  4. Descripción de la Comunidad La Colonia Buenos Aires/Héroes es un polígono de Habitat (Gobierno Federal) que apoya con subsidios federales obras y acciones en zonas urbanas marginadas y en áreas que presentan condiciones de marginación, pobreza, inseguridad o violencia social, para introducir o mejorar infraestructura y equipamiento urbano básicos; mejorar el entorno físico; construir o mejorar centros de desarrollo comunitario, así como apoyar acciones para el desarrollo de capacidades individuales y comunitarias, entre otras. Uno de los indicadores que se presentan es un alto hacinamiento en sus viviendas, según lo demuestra el Sistema de Indicadores ONU-Habitat de la Ciudad. (IMIP) La colonia o barrio de la Buenos Aires/Héroeses la másantigua de Nogales, asentada en los linderos de lo que solíallamarse “Villa de los Nogales”. Debesuformación a la construcción de las vías del ferrocarril, trabajopara el que llegógente de variosestados de la república. Es un asentamientodondeabundantambién los migrantes que rentancuartos o casas pequeñasmientraslogranreunirdineroparacruzar a los EstadosUnidos. Porsucercanía con la frontera, ha sidorefugio de tráficantes de drogas, armas y humanos; funcionandotambiéncomoalmacén y sitio de operaciónpara el trasiego de drogas.

  5. Historia de la Comunidad • Don Francisco Núñez, quientienemás de 50 años de residir en estacolonianoscontóque a mediados del siglopasadovivió en eselugar un hombre originario de Argentina, al quesiempreque le preguntaban: A dondeva? El respondía a Buenos Aires. • Así se le fuéquedando el nombre, mencionó Don Francisco. • Recordótambiénque en los años 50’s el sector era totalmenteapacible y que a la fecha la delincuencia se ha apoderado de ella. • “Todavíavivenfamiliasbuenas, pero la mayoría se fuécuandoempezó a despuntar la violencia, desdeentoncesestoya no es lo mismo”, dijo.

  6. Necesidades de la Comunidad • La colonia Buenos Aires-Héroes, presenta el problema de consumo de alcohol entre jóvenes de 12 a 17 años; también se reporta el uso de mariguana y heroína, entre los sectores juvenil y adulto.(UNDEX NOGALES). • Según el Semáforo Delictivo de la Página de Seguridad Pública del Estado de Sonora, la colonia presenta un índice delictivo inferior a hace diez años, pero los habitantes han expresado temor de la delincuencia organizada. • El Semáforo delictivo de Seguridad Pública la ubica como una colonia en la que por su ubicación, se facilitan actos delictivos como el tráfico humano y el narcotráfico. • Deficiente alumbrado público y falta de pavimentación de muchas calles.

  7. ConsecuenciasCoberturaInformativa • Nogales.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó sobre el descubrimiento de un túnel clandestino de 110 metros de longitud en Nogales, en el norte de Sonora, que conduce hasta la frontera de Arizona. • En un reporte, la 45 Zona Militar indicó que tras una denuncia ciudadana personal castrense de esa jurisdicción llevó a cabo la diligencia en la calle Lago Titicaca número 58, colonia Buenos Aires de ese municipio. • Precisó que la excavación inicia en una vivienda ubicada en un cerro y termina en otra casa de las inmediaciones del muro de acero del límite internacional con Estados Unidos. • El túnel mide 80 centímetros de ancho por 80 de alto y 110 metros de largo, y cuenta con escaleras de concreto y un sistema de ventilación e iluminación. • En la primera vivienda fueron aseguradas rodilleras, ropa, calzado, guantes y cubrebocas, presuntamente utilizados por los delincuentes para el trabajo de construcción. • Elementos militares resguardaron el túnel clandestino, en tanto se consignó el asunto ante el Ministerio Público de la federación para que continúe la indagatoria. Nota: La Policiaca.com

  8. Recursos de la Comunidad

  9. Recursos de la Comunidad • Diseñando y conociendo el mapa de la problemática será posible identificar todas la herramientas que nos lleven a atender cada uno de los problemas que se pretenden resolver. • Al igual que en la colonia Luís Donaldo Colosio el uso y conocimiento de las Leyes y Bando de Policía y Gobierno, así como todos los documentos que nos brinden conocimiento sobre nuestros derechos y reconocimiento de nuestras obligaciones. • La ubicación y detección de Instituciones que tanto privadas como Gubernamentales y No Gubernamentales que ofrecen servicios a la comunidad al nos permitirá crecer en influencia y ser cada vez más efectivos como Coalición. • Las tecnologías y herramientas cibernéticas nos pueden ayudar a llegar al conocimiento más global de los problemas, así como a una solución más rápida.

  10. Nombrando y enmarcando los problemas identificados • Consumo de alcohol entre jóvenes de 12 a 17 años en la Colonia Buenos Aires/Héroes. • Refiere uso de mariguana y heroína, además de tabaco entre sectores de la población que incluye a mujeres. (Unidad de Desintoxicación Nogales) • Percepción de desconfianza a las autoridades • Miedo • Servicios públicos deficientes

  11. CuestionarioAlcohol: Coalición “Buenos Aires/Héroes” Datos del Diagnóstico

  12. ¿Quées lo bueno en sucolonia?

  13. ¿Quéquisiera que mejore en sucolonia?

  14. ¿Cómopiensa que se deberíanhacercambios en sucolonia?

  15. ¿Ustedtomacerveza o licor?

  16. ¿A quéedadcomenzó a tomar ?

  17. ¿Quétomóporprimeravez?

  18. Hábitode Consumo(Tipo de bebida)

  19. Hábito de consumo

  20. ¿Alguien de sufamilia que viva con usted, toma?

  21. ¿Qué piensa usted de las personas que toman?

  22. ¿Quéharíaparaprevenir el consumo y abuso del alcohol?

  23. DiagnósticoObservación Alcohol • En la Colonia Buenos Aires/ Héroes se recorrieron 8 expendios, tiendas de servicio y OXXO’s, con la intención de adquirirunalata de cerveza. Las personas que realizaron el ejerciciolograron la compra en 6 de los lugaresvisitados, en los cuales no les requirieroncredencial de mayoría de edad. • A excepción de las tiendas OXXO, el restodesacató la ley que obliga a toda persona a presentaridentificación al momento de comprarlicor o cerveza.

  24. Comerciantes no cumplen con requisito de solicitar acreditar la mayoría de edad en venta de alcohol. Alta disponibilidad No se cumple con la ley para la instalación de puntos de venta de alcohol. Consumo de alcohol de jóvenes de 12 a 17 años de edad. Los coalicionarios en base a observación de campo identificaron que no se cumple con la Ley 82, art 4o, 6o. 36 y 71 en cuanto a la instalación de puntos de venta de alcohol. Permisibilidad de adultos. Exceso de fiestas de menores de edad. Permisibilidad de padres.

More Related