1 / 8

NUTRICIÓN

NUTRICIÓN. COMENCÉ A HACER ACTIVIDAD FÍSICA ¿QUÉ DEBO COMER?. Existe la creencia que llevar una vida activa es sinónimo de comer mucho. Sin embargo, lo ideal es llegar a un equilibrio entre lo que se come y lo que se gasta con todas las actividades a realizar.

ormand
Télécharger la présentation

NUTRICIÓN

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. NUTRICIÓN

  2. COMENCÉ A HACER ACTIVIDAD FÍSICA ¿QUÉ DEBO COMER? • Existe la creencia que llevar una vida activa es sinónimo de comer mucho. • Sin embargo, lo ideal es llegar a un equilibrio entre lo que se come y lo que se gasta con todas las actividades a realizar.

  3. ¿QUÉ CANTIDAD DE ALIMENTOS DEBEMOS INGERIR POR DÍA CUANDO PRACTICAMOS EJERCICIO ? • Se deben tener en cuenta algunas variables como: • Género. • Talla. • Peso. • Contextura física. • Edad.

  4. ¿QUÉ CANTIDAD DE ALIMENTOS DEBEMOS INGERIR POR DÍA CUANDO PRACTICAMOS EJERCICIO ? • El total de las calorías deben ser aportadas por los nutrientes de la siguiente forma: • Carbohidratos en un 60%. • Grasas en un 25%. • Proteínas en un 15% del valor calórico total.

  5. DESAYUNO Es el primer alimento que ingerimos después de un largo ayuno de 6 a 8 horas en el que el cuerpo esta en reposo y luego procedemos a ingerir los nutrientes que el organismo necesita de acuerdo a la actividad a realizar y gasto de energía, para el buen funcionamiento del organismo.

  6. ¿POR QUE ES IMPORTANTE UN BUEN DESAYUNO? Aporte energético calórico . Equilibrar la ingesta . Nos permite lograr un adecuado rendimiento tanto físico como intelectual. Contribuye a la prevención de obesidad en los niños. Prevención de trastornos alimentarios Gastritis, acidez, estreñimiento, hipoglicemia, etc.

  7. ¿QUÉ PASA CUANDO NO DESAYUNAMOS BIEN? Aporte energético calórico es bajo. No rendimos muy bien en la actividad a realizar, tanto físico como intelectual. Tenemos carencia o exceso de nutrientes. Se baja la Presión, Debilidad, mareo, nauseas, vómito, hipoglicemia, etc. Baja la glucosa

  8. ¿EN QUÉ CONSISTE UN BUEN DESAYUNO? • Lácteos: 1 vaso de leche, 1 yogur fresco o queso. • 2. Cereales: pan, galletas, pan integral, arepa o cereales de desayuno. • 3. Frutas o zumo. • Proteínas: huevo, queso. • Azúcar y Grasa : miel, mantequilla, mermelada, etc.

More Related