E N D
2. Membranas Una caracterstica fundamental de todas las clulas es la presencia de membranas que definen los lmites de la clula y de sus compartimientos internos
3. Membranas Celulares Las membranas son barreras selectivas que separan las clulas y en los eucariotas tambin forman compartimentos intracelulares
4. Funciones
5. Barrera de permeabilidad selectiva permite la entrada o salida de molculas de la clula o del organelo.
6. Organizacin y localizacin de funciones espec-ficas Funciones
7. Todo el intercambio de materia que hay entre el interior de la clula y su ambiente externo est controlado por procesos bioqumicos que ocurren en la membrana. Cuando la membrana pierde esta capacidad para controlar el intercambio, la clula muere.
8. Transduccin de energa.
9. Generar seales para modificar el metabolismo.
Funciones
10.
Interacciones celulares.
Funciones
11.
Adherir clulas para formar tejidos. Funciones
12. Conformacin
13. Composicin de la membrana Doble capa de fosfolipidos,
protenas carbohidratos y
colesterol.
Los fosfolpidos son
una barrera entre los
compartimentos
acuosos de las clulas
14. COMPOSICIN DE LA MEMBRANA CELULAR En la composicin qumica de la membrana las proporciones entre lpidos, protenas y carbohidratos en peso aproximadas son de 40%, 52% y 8%, respectivamente. Variando de una membrana a otra
16. Modelo del Mosaico fluido Imagina una membrana como un mosaico de protenas incluidas o unidas, de forma discontinua a una bicapa lipdica fluda
18. Los Lpidos de membrana: la parte fluda del modelo
19. Constituyen la estructura bsica de las membranas.
Estn formados por una cabeza hidroflica o polar y dos colas hidrofbicas o apolares, es decir, son molculas anfipticas.
21. Lpidos de membrana Fosfolpidos Fosfogliceridos
Fosfatidilcolina
Fosfatidiletanolamina
Fosfatidilserina
Fosfatidilinositol
Esfingolpidos
Esfingomielina
23. Predominan en membranas cerebrales y clulas nerviosas
Cerebrsidos: neutros
Ganglosidos: Carga negativa ( Funcin como marcadores de la superficie celular de los glbulos rojos)
24. En clulas animales: Colesterol
En clulas vegetales : fitoesteroles
Algunas clulas procariotas: Hopanoides
26. Efectos de la composicin de los cidos grasos en la fluidez de la membrana Propiedades de los lpidos importantes para determinar su fluidez:
Longitud de las cadenas laterales de los cidos grasos
Su grado de insaturacin
27. Los cidos grasos de cadena larga tienen temperaturas de transicin ms elevadas que los cidos grasos de cadena corta.
31. Alto contenido de colesterol y glucoesfingolpidos
Colas de cidos grasos ms largas y saturadas
Secuestran protenas implicadas en la seali-zacin celular
Son ms espesas y menos fludas
microdominios
32. Las Protenas de membrana: la parte mosaico del modelo
33. PROTENAS DE LA MEMBRANA Son los componentes de la membrana que desempean las funciones especficas (transporte, comunicacin, etc.).
Pueden girar alrededor de su eje y muchas de ellas pueden desplazarse lateralmente (difusin lateral) por la membrana.
Tipos:
Protenas transmembrana o integrales
Protenas perifricas.
Protenas ancladas a lpidos
35. Funciones de las Protenas Las protenas son las encargadas de la mayor parte de las funciones biolgicas que desempean las membranas.
36. Integrales: atraviesan la doble capa, sus funciones son: Reconocimiento
Comunicacin
Transportadoras
38. Perifricas: se encuentran en la superficie interna o externa de la membrana, con funciones:
enzimticas
de comunicacin,
estructural
40. Ancladas a lpido: fuera de la capa de lpidos pero unidas a un lpido por enlace covalente.
41. Funciones
46. CARBOHIDRATOS (OLIGOSACARIDOS) de la MEMBRANA CELULAR Se sitan en una de las superficies de las clulas eucariotas por lo que contribuyen a la asimetra de la membrana.
Glcidos son oligosacridos unidos a los lpidos (glucolpidos), o a las protenas (glucoprotenas).
La membrana plasmtica est cubierta de glcidos, representan el carn de identidad de las clulas, constituyen la cubierta celular o glucoclix.
47.