1 / 30

LA FORMACIÓN para la DIRECCIÓN en ESPAÑA y EUROPA

LA FORMACIÓN para la DIRECCIÓN en ESPAÑA y EUROPA. Ana Mª Gómez Delgado. 1. 2. 3. FORMACIÓN PARA LA DIRECCIÓN EN EUROPA. 1. MODELOS DIRECTIVOS EUROPEOS. (Álvarez, 2003). FORMACIÓN PARA LA DIRECCIÓN EN EUROPA. 1.

quant
Télécharger la présentation

LA FORMACIÓN para la DIRECCIÓN en ESPAÑA y EUROPA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LA FORMACIÓNpara la DIRECCIÓNen ESPAÑAyEUROPA Ana Mª Gómez Delgado

  2. 1 2 3

  3. FORMACIÓN PARA LA DIRECCIÓN EN EUROPA 1 MODELOS DIRECTIVOS EUROPEOS (Álvarez, 2003)

  4. FORMACIÓN PARA LA DIRECCIÓN EN EUROPA 1 EXPERIENCIA Y FORMACIÓN ESPECÍFICA REQUERIDAS OFICIALMENTE PARA EL ACCESO (Eurydice, 2009)

  5. FORMACIÓN PARA LA DIRECCIÓN EN EUROPA 1 PROGRAMAS DE DESARROLLO DEL LIDERAZGO, 2006/2007, ESCUELAS PÚBLICAS F. Continua Inducción F inicial 17 AUSTRALIA AUSTRIA BÉLGICA /FL) BÉLGICA (FR) CHILE DINAMARCA INGLATERRA FINLANDIA ESPAÑA HUNGRÍA IRLANDA ISRAEL COREA P. BAJOS NUEVA ZELANDA NORUEGA IRLANDA D NORTE PORTUGAL ESCOCIA ESLOVENIA ESPAÑA SUECIA 12 14 (Pont, Nusche, Moorman, 2008)

  6. FORMACIÓN PARA LA DIRECCIÓN EN EUROPA 1 FORMACIÓN INICIAL OBLIGATORIA

  7. FORMACIÓN PARA LA DIRECCIÓN EN EUROPA 1 FORMACIÓN INICIAL OBLIGATORIA ALGUNOS PROBLEMAS, ALGUNAS SOLUCIONES Compensaciones a directivos Eficiencia de la inversión Mejorar la selección Autoselección Hallar candidatos adecuados Procesos selectivos intencionados Sólo quieren cobrar más Barreras para el ingreso, evaluación, estrategia de desarrollo Costes Cursos de “catadores de liderazgo” Formación en liderazgo durante la formación inicial de docentes

  8. FORMACIÓN PARA LA DIRECCIÓN EN EUROPA 1 PROGRAMAS DE INDUCCIÓN • Principal capacitación: en Austria, Irlanda, Nueva Zelanda y Suecia. • Escocia e Irlanda del Norte es complementaria. • Duración desde uno o dos días (Australia y Hungría) hasta dos años (Austria) o tres (Israel o Suecia). • Contenidos: legislación y cuestiones financieras • Proporcionan tutoría y ayudan a crear redes de apoyo.

  9. FORMACIÓN PARA LA DIRECCIÓN EN EUROPA 1 PROGRAMAS DE INDUCCIÓN ALGUNAS VENTAJAS DE LOS PROGRAMAS DE INDUCCIÓN • Contextualización • Apoyo de colegas • Redes profesionales • Resuelve aislamiento • Inducción para otro personal

  10. FORMACIÓN PARA LA DIRECCIÓN EN EUROPA 1 FORMACIÓN CONTINUA • Programas sistemáticos: Australia, Austria, Chile, Eslovenia, Finlandia, Inglaterra, Irlanda, Irlanda del Norte, Nueva Zelanda y Suecia (10). • Duración variable: Finlandia mínimo anual 3 días; Hungría 120 h./7 a. • Autoridades deciden quiénes participan. En Dinamarca, Eslovenia, Finlandia, Inglaterra, Irlanda, Irlanda del Norte y Noruega decide director/a. • Directores/as deciden quiénes se forman de su equipo. • Contenidos: Gestión escolar, liderazgo educativo, nuevos requisitos de autoridades públicas. • Modalidades: cursos, capacitación grupal, autoestudio. • Redes: mecanismo informal de desarrollo

  11. FORMACIÓN PARA LA DIRECCIÓN EN EUROPA 1 FORMACIÓN CONTINUA ALGUNAS VENTAJAS DE LA FORMACIÓN CONTINUA • Ofrece posibilidad de desarrollo si la formación no es requisito para entrar. • Ayudan a reflexionar sobre la práctica. • Permite trabajar con otros directores/as hacia el cambio.

  12. ES NECESARIA LA FORMACIÓN PARA EL CARGO, COMO UN CONTINUO A CONTENIDO Y DURACIÓN COHERENTE CON DESARROLLO TOTAL B EL DESARROLLO DEBE IR FOCALIZADO A LA MEJORA DE LOS RESULTADOS EN RESUMEN C FORMACIÓN: DESARROLLAR LA CALIDAD DEL PROFESORADO, FIJACIÓN DE METAS Y EL RENDIMIENTO DE CUENTAS, ADMON, DIRIGIR FUERA DE LOS LÍMITES DE LA ESCUELA D E SE DEBEN TENER EN CUENTA NECESIDADES CONTEXTUALIZADAS

  13. 2 PROBLEMÁTICAS MÁS IMPORTANTES DEL ACTUAL MODELO DIRECTIVO OPINIONES DE EXPERTOS ESPAÑOLES

  14. 2 HORARIO Y DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE LA FORMACIÓN INICIAL OPINIONES DE EXPERTOS ESPAÑOLES

  15. 2 FORMACIÓN INICIAL Y NOMBRAMIENTO OPINIONES DE EXPERTOS ESPAÑOLES

  16. 2 MODALIDADES FORMATIVAS OPINIONES DE EXPERTOS ESPAÑOLES

  17. 2 CONTENIDOS FORMACIÓN INICIAL OPINIONES DE EXPERTOS ESPAÑOLES

  18. 2 OPINIONES DE EXPERTOS ESPAÑOLES

  19. FORMACIÓN INICIAL PARA TODO EL EQUIPO DIRECTIVO A EN HORARIO ESCOLAR Y EXTRAESCOLAR B ANTES DEL NOMBRAMIENTO, COMO PROCESO TEÓRICO PRÁCTICO EXTENSIVO C EN RESUMEN MÓDULOS DIFERENCIADOS D PRIORIZAR COMPETENCIAS RELACIONALES, LIDERAZGO, Y ORIENTACIÓN AL APRENDIZAJE E PRIORIZAR CONTENIDOS RELACIONALES Y TAMBIÉN EL CURRÍCULUM, LA EVALUACIÓN F

  20. 3 CONVOCATORIAS DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DE DIRECTORAS/ES FORMACIÓN INICIAL EN LAS 17 CCAA

  21. 3 REGULACIÓN DE LA FORMACIÓN INICIAL • Normativa marco: Andalucía y Murcia; Canarias desde 2010. • Resoluciones anuales: Aragón, Castilla La Mancha, o Comunidad Valenciana (desde 2009/2010). Cantabria fase de prácticas. • Convocatorias de formación de CEPs o similares FORMACIÓN INICIAL EN LAS 17 CCAA

  22. 3 EXENCIONES AL PROGRAMA DE FORMACIÓN INICIAL • Aragón: experiencia de dos años en cualquier cargo. En 2010: en caso desustituciones de la dirección, la autorización para ejercer de director sustituto cuya duración sea de seis meses continuados o 180 días alternos computará como experiencia. • Canarias (2009/2010): curso de formación específica de al menos 75 h. (exención fase teórica). Experiencia de un curso escolar (exención fase de prácticas). • Cataluña: exención del programa si se posee la acreditación. • Galicia: se computará como un año, el nombramiento por un curso y estar ejerciendo la dirección cuando se presenta al cargo. • La Rioja: curso de formación para equipos directivos (curso teórico). • Comunidad Foral de Navarra: experiencia de dos años en cualquier cargo, acreditación, curso de formación. • País Vasco: exentas podrán acceder voluntariamente al Programa. No se recoge la exención para acreditados. FORMACIÓN INICIAL EN LAS 17 CCAA

  23. 3 DURACIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN INICIAL FORMACIÓN INICIAL EN LAS 17 CCAA

  24. 3 FORMACIÓN Y NOMBRAMIENTO • FORMACIÓN ANTES DEL NOMBRAMIENTO: en Aragón (del 27 de abril al 29 de mayo), Asturias (22 al 26 de junio), Cataluña (20 de mayo al 29 de junio), La Rioja (2º y3º trimestre), País Vasco (22 al 26 de junio) y Comunidad Valenciana (12 de mayo al 4 de junio). • FORMACIÓN ANTES Y DESPUÉS DEL NOMBRAMIENTO: en Andalucía (2ª quincena abril hasta junio del año siguiente), Cantabria (fase teórica: 4 al 25 de junio y fase práctica: 1 septiembre 2009 a 31 enero 2010) y Castilla la Mancha (fase teórica: 10 al 17 de junio y fase práctica: primera semana del curso). • FORMACIÓN DESPUÉS DEL NOMBRAMIENTO: en Baleares (primer trimestre curso 2009/2010), Canarias (25 de enero al 23 de abril de 2010), Castila León (octubre 2009 a mayo 2010), Extremadura (30 de noviembre de 2009 a 25 de enero de 2010), Galicia (13 de octubre al 1 de diciembre), Madrid (6 octubre de 2009 a 11 de febrero 2010), Murcia (22 de octubre de 2009 al 21 de enero de 2010) y Navarra (14 de diciembre de 2009 hasta el tercer trimestre). FORMACIÓN INICIAL EN LAS 17 CCAA

  25. 3 MODALIDADES FORMATIVAS FORMACIÓN INICIAL EN LAS 17 CCAA

  26. 3 CONTENIDOS FORMACIÓN INICIAL EN LAS 17 CCAA

  27. 3 FASE PRÁCTICA Plataforma y GT Casos Observación Desempeño Intercambios Reel. Proyecto Memoria FORMACIÓN INICIAL EN LAS 17 CCAA

  28. 3 SUPERACIÓN DEL PROGRAMA Asistencia Trabajos Memoria Informes Cuestionario Prueba escrita No consta FORMACIÓN INICIAL EN LAS 17 CCAA

  29. CONVOCATORIAS DE SELECCIÓN EN PRIMER TRIMESTRE A EXENCIÓN: CURSOS DE FORMACIÓN RECIENTES B FORMACIÓN ANTES Y DESPUÉS DEL NOMBRAMIENTO C SISTEMATIZAR LA FORMACIÓN ALGUNAS PROPUESTAS PROGRAMAS QUE SUPEREN LAS 100 HORAS D INCORPORAR TUTELA Y REDES E F PRESTAR MÁS ATENCIÓN AL LIDERAZGO PEDAGÓGICO

  30. Se puede ampliar información en: • EURYDICE: http://eacea.ec.europa.eu/education/eurydice/key_data_en.php. • MEJORAR EL LIDERAZGO ESCOLAR (OCDE): http://www.oecd.org/document/62/0,3746,en_2649_39263231_37125310_1_1_1_1,00.html. • PROGRAMAS FORMACIÓN CCAA ESPAÑOLAS: http://www.ugr.es/~recfpro/rev152COL2.pdf. • PROGRAMA FORMATIVO DE DIRECTORES ESCOLARES CANARIOS: http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/dgoie/publicace/docsup/Programa_formativo_directivosescolares_2011_13.pdf. GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN anagd@cephuelva.org ana.gomez@dedu.uhu.es

More Related